Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

El carbón ruso busca dueño… que no sea de la Unión Europea ni la OTAN

by Paola Ferreras
8 abril, 2022
in Política
0
8 abril 2022
mapa mundial, Rusia resaltado en rojo y el resto del mundo en azul; carbón

Rusia declaró que reorientará sus ventas de carbón a otros mercados tras la decisión de la Unión Europea de implantar un embargo total a las importaciones de este combustible a partir de agosto próximo, dentro de su quinto paquete de sanciones a Moscú por su «operación militar especial» en Ucrania.

«Los flujos de carbón, a medida que renuncien a él en Europa», serán «reorientados a mercados alternativos», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica.

Destacó que, «como antes, el carbón sigue siendo una mercancía muy demandada«, en alusión a que Rusia no espera tener mayores dificultades para hallar nuevos mercados o ampliar los existentes fuera del continente.

Este jueves 07 de abril, el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, indicó que las exportaciones pueden redirigirse a la región Asia-Pacífico y advirtió de que hay países europeos que tienen una importante dependencia del carbón ruso y a los que les será difícil renunciar a los suministros rusos.

Sigue los acontecimientos más recientes de la guerra, aquí

Según los cálculos de Bruselas, la prohibición de importar carbón ruso privará a la arcas rusas de 4,000 millones de euros anuales.

Rusia es el principal proveedor de energía de la Unión Europea, que le compra un 46,7% del carbón que utiliza, un 40% del gas natural y un 27% del petróleo.

Los dos últimos hidrocarburos han quedado fuera de este paquete de sanciones pese a tener un impacto económico mayor: de los 99,000 millones de euros que la UE pagó a Moscú por energía el año pasado, 74,000 millones fueron para petróleo, 17,300 millones para gas y 5,400 millones para carbón.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
panorama macroeconómico rd

¿Qué muestra el panorama macroeconómico para RD 2022-2026?

Will Smith veto oscar Academia

Will Smith, vetado de los eventos de la Academia por 10 años

servicio de pagos inmediatos

Banco Central suspenderá servicios de pagos al instante el 9 de abril

Rusia declaró que reorientará sus ventas de carbón a otros mercados tras la decisión de la Unión Europea de implantar un embargo total a las importaciones de este combustible a partir de agosto próximo, dentro de su quinto paquete de sanciones a Moscú por su "operación militar especial" en Ucrania. "Los flujos de carbón, a medida que renuncien a él en Europa", serán "reorientados a mercados alternativos", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica. Destacó que, "como antes, el carbón sigue siendo una mercancía muy demandada", en alusión a que Rusia no espera tener mayores dificultades para hallar nuevos mercados o ampliar los existentes fuera del continente. Este jueves 07 de abril, el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, indicó que las exportaciones pueden redirigirse a la región Asia-Pacífico y advirtió de que hay países europeos que tienen una importante dependencia del carbón ruso y a los que les será difícil renunciar a los suministros rusos.

Sigue los acontecimientos más recientes de la guerra, aquí

Según los cálculos de Bruselas, la prohibición de importar carbón ruso privará a la arcas rusas de 4,000 millones de euros anuales. Rusia es el principal proveedor de energía de la Unión Europea, que le compra un 46,7% del carbón que utiliza, un 40% del gas natural y un 27% del petróleo. Los dos últimos hidrocarburos han quedado fuera de este paquete de sanciones pese a tener un impacto económico mayor: de los 99,000 millones de euros que la UE pagó a Moscú por energía el año pasado, 74,000 millones fueron para petróleo, 17,300 millones para gas y 5,400 millones para carbón. Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando