Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Y el Premio Nobel de la Paz sería para ¿China? Sólo si acaba con la guerra en Ucrania

En la opinión del coordinador residente de la ONU en China, Siddharth Chatterjee, la nación asiática tiene la capacidad para mediar entre Rusia y Ucrania.

by Gabriel Rico
25 marzo, 2022
in Política
0
25 marzo 2022
China postura ante conflicto Ucrania Rusia ONU

Si bien la postura de China ante el conflicto entre Rusia y Ucrania se ha mantenido ambigua, el país que comanda el presidente Xi Jinping tiene la «oportunidad de oro» para conseguir el premio Nobel de la Paz si consigue mediar entre las partes, y ponerle fin a las hostilidades que han causado bajas en los bandos ruso y ucraniano.

A esta conclusión llega el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en China, Siddharth Chatterjee, quien compartió a Bloomberg su visión sobre el papel de China en la medicación del conflicto que ya cumple un mes desde su inicio.

«(…) China tiene la capacidad. (…) Tiene la comprensión de la complejidad de la geopolítica. (…) Para mi, este es el momento del Premio Nobel para China».

Siddharth Chatterjee, nombrado coordinador residente en China por el secretario general de la ONU, António Guterres, a principios de 2021, funge como el máximo representante del organismo en el país asiático. Entre sus actividades, se encuentran garantizar los principios y actividades del sistema de Naciones Unidas.

Claroscuros de China

Dentro y fuera de la Organización de las Naciones Unidas, China se ha mantenido al margen como un actor neutral, entre el conflicto de Rusia y Ucrania.

Por un lado, Pekín respalda al presidente Vladimir Putin respecto a los intentos de expansión por parte de la OTAN en su flanco oriental y por otro lado, se ha expresado a favor de la soberanía de Ucrania y ha condenado la muerte de civiles.

En la Asamblea General de la ONU, China se abstuvo en la votación de la Resolución A/ES-11/L.1, que condenaba la invasión de Rusia a Ucrania.

Por otro lado, China se abstuvo en la votación de la propuesta humanitaria patrocinada por México y Francia, que finalmente fue aprobada por el pleno de la Asamblea con 140 votos a favor y cinco en contra (Bielorrusia, Siria, Corea del Norte, Eritrea y Rusia).

El pasado miércoles, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rechazó una propuesta por parte de Rusia para establecer «que no mencionaba la guerra ni el papel de esa nación en ella». La resolución solamente obtuvo los votos a favor de Rusia y China.

La apuesta de China: la comunidad internacional

«La comunidad internacional debe promover negociaciones de paz desde la sinceridad. Hay que crear las condiciones necesarias para solucionar este asunto. Debemos hacer todo lo posible para que la paz regrese a Ucrania», es parte del mensaje que el mandatario chino, Xi Jinping, intercambió son su homólogo británico, Boris Johnson.

Xi Jinping también indicó que China está «lista para el diálogo» con el Reino Unido siempre y cuando este sea «franco, abierto e inclusivo», y agregó que espera que Londres sea «justo y objetivo» a la hora de tratar con Pekín.

¿Qué es el Premio Nobel de la Paz?

El Nobel consiste en una medalla de oro, un diploma y un premio en efectivo, usualmente en coronas suecas.

El químico e ingeniero sueco, Alfred Nobel fue el inventor de la dinamita y la nitroglicerina, lo que le permitió construir un imperio compuesto por empresas y laboratorios por medio de su compañía, Bofors, haciéndose famoso en la industria armamentista.

Para 1895, dejó establecido en su testamento que su fortuna debería donarse a una serie de premios: física, química, medicina, literatura y paz. Un año más tarde, fallece.

Consulta: ¿Puede la invasión rusa frenar la globalización y urgir la energía verde?

Con información de agencias

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
Coyuntura Fiscal 2021

Las claves para comprender la Coyuntura Fiscal 2021

vehículo de evergo y uber en calle de la Zona Colonial; sistema de carga eléctrica de Evergo

La movilidad verde se recarga y acelera en la República Dominicana

Mujer turística que sostiene una maleta con mapa al aire libre. Tipos de transporte alrededor de la oferta turística

El turismo internacional crece más del doble en enero, según la OMT

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando