Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

‘State of the Union’: puntos clave del discurso de Joe Biden

El presidente de Estados Unidos reiteró el apoyo de su país para con el pueblo ucraniano y calificó de "injustificada" la invasión a Ucrania por parte de Rusia

by Gabriel Rico
1 marzo, 2022
in Internacional, Política
0
1 marzo 2022

El presidente Joe Biden pronunció su primer ‘State of the Union’ en medio de la pandemia y la intervención militar de Rusia en Ucrania.

Flanqueado por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y de la vicepresidenta, Kamala Harris, Biden abrió su discurso refiriéndose a la pandemia y los esfuerzos para contenerla.

«Hemos alcanzado un nuevo momento en la lucha contra la covid-19, con casos graves abajo en un nivel no visto desde julio pasado», señaló.

Sin embargo, el plato fuerte de su intervención fue la alusión al presidente ruso, Vladimir Putin, y su «injustificada» intervención militar en Ucrania.

EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

Acusó al presidente Putin de querer derribar «los cimientos del mundo libre» con la invasión de Ucrania, pero remarcó que «la libertad siempre vencerá sobre la tiranía».

Además, Biden explicó que tomó la decisión de cerrar el espacio aéreo de Estados Unidos a las aerolíneas rusas, como han hecho también la Unión Europea y Canadá.

«Nos uniremos a nuestros aliados y cerraremos el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos para aislar aún más a Rusia».

Y a pesar de que es posible que su homólogo ruso «rodee con tanques Kiev, nunca se ganará los corazones y almas del pueblo ucraniano».

«Nosotros, los Estados Unidos de América, apoyamos al pueblo ucraniano», Joe Biden.

Una de las invitadas de honor del presidente fue la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, quien ocupó un lugar a lado de la primera dama Jill Biden.

Al momento de mencionarla, todos los presentes se levantaron de sus asientos para dedicarle una ronda de aplausos.

Entre los aludidos en su discurso, Biden se refirió a los oligarcas rusos y reafirmó que Estados Unidos perseguirá sus crímenes y para ello, el Departamento de Justicia estará formando un grupo de trabajo.

«Nos estamos uniendo a nuestros aliados europeos para encontrar y decomisar sus yates, apartamentos de lujo, aviones privados».

Agenda doméstica

En cuanto a su agenda interna, el presidente afirmó que el país va a tener «una década de la infraestructura«,

Biden se refirió al plan de infraestructuras aprobado en noviembre pasado de US$1,2 billones y aseguró que va a transformar al país y ponerlo en el camino de la «competición económica» del siglo XXI, en concreto con China.

«Le he dicho a Xi-Jinping, que nunca es bueno apostar en contra del pueblo estadounidense», y aseguró que con ese plan van a crearse millones de trabajos para los estadounidenses, y se van a modernizar las carreteras, aeropuertos, puertos y canales.

Respecto a la inflación, prometió un plan para atajarla «reduciendo los costos y no los sueldos».

Biden aseguró que contener los precios es su «principal prioridad», y apuntó que su plan no solo recortará la elevada inflación, sino también el déficit público.

En defensa del capitalismo

Por otro lado, el presidente defendió al capitalismo, pero alertó que «sin competencia es explotación» y provoca el aumento de los precios, al criticar la creciente concentración de poder de las grandes empresas.

«Soy un capitalista. Pero el capitalismo sin competencia no es capitalismo. Es explotación, y empuja al alza los precios», dijo.

Reforma migratoria

Biden también pidió al Congreso que apruebe «de una vez por todas» una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país.

El presidente presumió de haber conseguido que muchos países del centro y sur del continente americano accedan a «acoger a más refugiados y mantener seguras sus fronteras».

«La reforma migratoria es algo que apoya todo el mundo, desde los sindicatos a los líderes religiosos, pasando por la Cámara de Comercio estadounidense. Aprobémosla de una vez por todas».

Biden opinó que esa reforma debería proporcionar una vía a la ciudadanía para los «soñadores», jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, y a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal.

Consulta: Rusia queda fuera del sistema de pagos SWIFT ¿Qué implica esto?

(Por Redacción Revista Mercado con información de EFE) 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
economía

El peso extra en la economía doméstica dominicana

Jóvenes miran a sus celulares, información tergiversada en medios rusos y ucranianos

Los medios de comunicación y su influencia en el conflicto Rusia-Ucrania

turismo

RD registra su segundo mejor febrero de la historia en turismo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando