Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

El planeta descansa: Biden pondrá fin a la guerra

by Paola Ferreras
15 abril, 2021
in Internacional, Política, Negocios
0
15 abril 2021

La vida de un presidente no es nada fácil, mucho menos si se trata de Joe Biden, líder de la primera potencia mundial. A diario carga con la responsabilidad de tomar una serie de decisiones importantes, las cuales deben asegurar el bienestar de su población y traer beneficios al país.

Desde hace dos décadas, los mandatarios que han pasado por la famosa Casa Blanca de los Estados Unidos mantuvieron una guerra activa en Afganistán, desplegando sus tropas en el extranjero para evitar otro ataque como Las Torres Gemelas.

Biden es el cuarto presidente con tropas estadounidenses activas en Afganistán, pero prometió que no pasará esa «responsabilidad a un quinto», ordenó la salida a las Fuerzas Armadas en Medio Oriente previo al vigésimo aniversario de la tragedia sucedida en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

Quizás te pueda interesar: ¿Cuál es el principal objetivo de Biden como presidente?

La decisión causó furor en la opinión pública, pese a esto, el Jefe de Estado defendió la salida a toda costa, sus tropas no tenían más nada porqué luchar: el objetivo principal se cumplió al matar a Osama bin Laden, el entonces líder de Al Qaeda, y desmantelar el grupo terrorista en 2011.

«Nuestra presencia en Afganistán debería estar enfocada en la razón por la que fuimos allí en principio, para asegurarnos de que Afganistán no se convirtiera en una base para atacar nuestra nación otra vez. Hicimos eso. Cumplimos ese objetivo», afirmó.

El proceso inicia en mayo, incumpliendo con la fecha límite establecida por Donald Trump el año pasado –1 de mayo–.

Una guerra de manipulación

La acción significa poner fin a la guerra más larga en la historia de los Estados Unidos y en la que contaban con todas las de perder; durante los casi 20 años que duró activa, el país gastó más de US$ 2 billones, mientras se perdieron más de 130,000 vidas.

«No podemos continuar el ciclo de extender o expandir nuestra presencia militar en Afganistán con la esperanza de crear las condiciones ideales para nuestra retirada, esperando un resultado diferente», expresó Biden.

Los papeles de Afganistán revelan cómo la nación americana mantenía engañado al mundo completo, hacían creer la guerra funcionaba a su favor, cuando era todo lo contrario.

Estados Unidos logró fabricar toda una realidad promocionando estadísticas distorsionadas y falsas, con el visto bueno de altos funcionarios; una entrevista a un oficial no identificado del Consejo de Seguridad Nacional reveló resultaba imposible rescatar datos positivos, «las métricas siempre fueron manipuladas durante la guerra» y con una presión directa de La Casa Blanca y el Pentágono, según el anónimo.

 

1 of 10
- +

1. Bombardero B-52 de Estados Unidos dando vueltas sobre las montañas Tora Bora en Afganistán, 2001. FOTO: JOAO SILVA

2. Tropas de Alianza del Norte camino hacia Bangi, un bastión talibán, 2001. FOTO: JAMES HILL

3. Soldados estadounidenses descansando antes de aterrizar en Mazar-i-Sharif, 2010. FOTO: DAMON WINTER

4. Soldados afganos (izquierda) junto a estadounidenses al hacer estallar una posición de tiro de los talibanes, 2013. FOTO: BRYAN DENTON

5. Soldados mientras atendían a un compañero en Kunduz. FOTO: DAMON WINTER

6. Chris Sanderson, soldado estadounidense protege a un padre y su hijo en medio de los combates contra los talibanes, 2010. FOTO: GORAN TOMASEVIC

7. Soldados estadounidenses trasladan ataúd con los restos del teniente Ryan K. Iannelli, 2011. FOTO: STEVE RUARK

8. Hospital de Médicos Sin Fronteras destrozado tras un ataque aéreo accidental de los Estados Unidos, 2015. FOTO: VICTOR J. BLUE

9. Adolescentes afganos juegan Soccer encima de los restos de un carro de combate ruso, 2011. FOTO: AHMAD JAMSHID

10. George W. Bush, presidente de los Estados Unidos intercambia palabras con su homólogo afgano Hamid Karzai, 2008. FOTO: LYNSEY ADDARIO

Michael Flynn, director de Inteligencia de la Fuerza Internacional de Asistencia de Seguridad en Afganistán –2009 a 2010–, reveló mataban a una gran cantidad de personas por lo cual las cosas no iban de maravilla como decía Washington, calificó la manipulación como «falta de coraje de los funcionarios de alto nivel del gobierno para decir la verdad».

Tras cumplir el objetivo del ataque seis meses después, la situación se había convertido en un conflicto sin salida fácil e imposible de ganar, cita The Washington Post, destacando entrevistas de funcionarios que claramente hacían hincapié en el pésimo liderazgo de los comandantes en idear una clara estrategia con objetivos realistas. Desplegaban tropas basado en la ignorancia.

La corrupción jugó un papel tan importante que la CIA –Agencia Central de Inteligencia de EEUU– se vio obligada a comprar la lealtad de gobernadores, líderes religiosos y parlamentarios. Otro alto diplomático anónimo entrevistado atribuyó la acción debido a que se asociaron con los miembros equivocados, pues el ejército fomentó la corrupción pagando a agentes de poder afganos.

Dentro de su libro como 46.º presidente de los Estados Unidos, Biden escribe el punto final al capítulo de una guerra manipulativa.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

cadena-de-suministro
Negocios

3 pasos para preparar la cadena de suministro ante una futura crisis

1 febrero, 2023
analizamos como esta creciendo el marketing de influencers y las aspectos clave para elegir al mas adecuado
Negocios

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

31 enero, 2023
cofundadores-de-la-empresa
Negocios

¿Cuál es el papel de los cofundadores de una empresa? Aquí 6 lecciones

30 enero, 2023
estos son los resultados de 11 grandes empresas y sus beneficios e ingresos en 2022
Negocios

Netflix, AT&T, Boeing… Los resultados de 2022 de 11 grandes empresas

26 enero, 2023
asi seria una plantilla formada por los afectados por los despidos en tecnologia
Negocios

Despidos en el sector de la tecnología: ¿cómo sería una plantilla compuesta por los afectados?

24 enero, 2023
tras la renuncia de reed hastings, tes srandos y greg peters son los ceos de netflix
Negocios

Sarandos-Peters: ¿quiénes son y cuánto ganarán los «nuevos» CEO de Netflix?

23 enero, 2023
Load More
Next Post

Lujo de segunda mano

Los planes para el funeral real, lo que cambió la pandemia

6 países de LATAM se alían para reactivar el turismo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando