Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

El segundo capítulo de las elecciones en Brasil tendrá lugar el 30 de octubre, cuando Lula y Bolsonaro vuelvan a medir fuerzas para definir al ganador de la contienda

by Gabriel Rico
3 octubre, 2022
in Política
0
3 octubre 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro

Las elecciones en Brasil se extienden ahora al 30 de octubre para celebrar una segunda vuelta electoral entre Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro luego de un ajustado resultado donde ninguno de los dos aspirantes consiguió hacerse con la mayoría absoluta. Con el 99 % de los votos computados, Lula da Silva conquistó sumó a más de 57 millones de brasileños (48,43 %), mientras que Bolsonaro quedó en segundo lugar con poco más de 52 millones de votos, equivalente al 43,2 %.

Al final del recuento, Lula se quedó a menos de dos puntos de un triunfo en primera vuelta, pero la victoria tuvo un cierto sabor amargo por la inesperada demostración de fuerza del bolsonarismo tanto a nivel nacional como regional.

Consciente de que el triunfo fue más ajustado de lo esperado, Lula lo puso en perspectiva y recordó lo ocurrido en 2018, cuando siguió las elecciones desde la cárcel, condenado por corrupción.

A esperança do povo brasileiro me deixa muito emocionado. É por isso que digo para vocês que vou ganhar as eleições, para recuperar o direito do povo de ser feliz. O povo brasileiro precisa, merece e tem o direito de ser respeitado outra vez. Vamos em frente, bom dia!

— Lula 13 (@LulaOficial) October 3, 2022

 

Bolsonaro, en cambio, atendió a la prensa en Brasilia con gesto serio, reconociendo que existe una «voluntad de cambio» en el electorado, aunque manifestó confianza en la victoria el 30 de octubre.

Una de las incógnitas en la jornada era si el líder de la ultraderecha reconocería el resultado en el caso de no ganar los comicios, después de haber liderado una campaña sistemática para cuestionar la fiabilidad del sistema electoral. Al comentar los resultados, no los puso en duda ni volvió a atacar al sistema electoral, pero sí aprovechó para reiterar su desconfianza en las encuestas.

– Contra tudo e contra todos, tivemos no 1° turno de 2022 uma votação mais expressiva do que aquela que tivemos em 2018. Foram quase 2 milhões de votos a mais! Também elegemos as maiores bancadas da Câmara e do Senado, o que era a nossa maior prioridade neste primeiro momento.

— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) October 3, 2022

Recomendamos: Jair Bolsonaro y Lula da Silva, choque gigantes

Las sorpresas de la jornada

El recuento mantuvo en vilo a los brasileños. Bolsonaro estuvo por delante prácticamente desde el cierre de los colegios electorales, hasta que Lula obró el adelantamiento con el 70 % escrutado, tres horas después del final de la jornada de votación.

Los resultados confirmaron un hecho que se intuía desde antes del inicio de la campaña: fueron unas de las elecciones más polarizadas de la democracia, puesto que los dos candidatos más votados acapararon el 91 % de los sufragios, un dato solo superado en 1994, cuando la suma de Fernando Henrique Cardoso y Lula llegó al 95 %.

En tercera posición este domingo, a gran distancia, se materializó una sorpresa: la senadora Simone Tebet (4,1 %), abanderada de una coalición de centroderecha, adelantó al laborista Ciro Gomes (3,0 %), quien se hundió después de haber recibido el 12,4 % de los votos en 2018.

La abstención fue del 20,94 %, ligeramente superior al dato de hace cuatro años (20,30 %).

Lula y Bolsonaro, a segunda vuelta

De acuerdo con las leyes electorales de Brasil, el mecanismo de la segunda vuelta se activa cuando ningún candidato logra hacerse con el 50 % de los votos. Dentro de este supuesto, los dos candidatos más votados vuelven a enfrentarse para definir al ganador.

La nueva cita electoral está prevista para el 30 de octubre

En las boletas electrónicas, los únicos nombres que aparecerán serán los de Lula y Bolsonaro, luego de que Simone Tebet y Ciro Gomes quedaran fuera en la primera vuelta.

Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE

Consulta: Chief Economists Outlook. Las perspectivas económicas para 2022 y 2023

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
deuda estudiantil Estados Unidos Joe Biden
Política

Así funcionará la condonación parcial de la deuda estudiantil en Estados Unidos

25 agosto, 2022
Load More
Next Post
plataformas digitales impuestos

Aplicarán impuestos a las plataformas digitales en RD para el 2023

conoce aquí las partidas más destacadas de los presupuestos de rd 2023 que estan en proceso de aprobacion

Presupuesto RD 2023: las cifras clave

descubre el mapa de los sitios web mas visitados en cada pais

¿Cuál es el sitio web más visitado en cada país? Aquí está el mapa

Las elecciones en Brasil se extienden ahora al 30 de octubre para celebrar una segunda vuelta electoral entre Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro luego de un ajustado resultado donde ninguno de los dos aspirantes consiguió hacerse con la mayoría absoluta. Con el 99 % de los votos computados, Lula da Silva conquistó sumó a más de 57 millones de brasileños (48,43 %), mientras que Bolsonaro quedó en segundo lugar con poco más de 52 millones de votos, equivalente al 43,2 %. Al final del recuento, Lula se quedó a menos de dos puntos de un triunfo en primera vuelta, pero la victoria tuvo un cierto sabor amargo por la inesperada demostración de fuerza del bolsonarismo tanto a nivel nacional como regional. Consciente de que el triunfo fue más ajustado de lo esperado, Lula lo puso en perspectiva y recordó lo ocurrido en 2018, cuando siguió las elecciones desde la cárcel, condenado por corrupción. https://twitter.com/LulaOficial/status/1576895821899272193?s=20&t=ADTgiVUXHJ3foRvJ3d8WJQ   Bolsonaro, en cambio, atendió a la prensa en Brasilia con gesto serio, reconociendo que existe una "voluntad de cambio" en el electorado, aunque manifestó confianza en la victoria el 30 de octubre. Una de las incógnitas en la jornada era si el líder de la ultraderecha reconocería el resultado en el caso de no ganar los comicios, después de haber liderado una campaña sistemática para cuestionar la fiabilidad del sistema electoral. Al comentar los resultados, no los puso en duda ni volvió a atacar al sistema electoral, pero sí aprovechó para reiterar su desconfianza en las encuestas. https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1576802087693824000?s=20&t=ADTgiVUXHJ3foRvJ3d8WJQ

Recomendamos: Jair Bolsonaro y Lula da Silva, choque gigantes

Las sorpresas de la jornada

El recuento mantuvo en vilo a los brasileños. Bolsonaro estuvo por delante prácticamente desde el cierre de los colegios electorales, hasta que Lula obró el adelantamiento con el 70 % escrutado, tres horas después del final de la jornada de votación. Los resultados confirmaron un hecho que se intuía desde antes del inicio de la campaña: fueron unas de las elecciones más polarizadas de la democracia, puesto que los dos candidatos más votados acapararon el 91 % de los sufragios, un dato solo superado en 1994, cuando la suma de Fernando Henrique Cardoso y Lula llegó al 95 %. En tercera posición este domingo, a gran distancia, se materializó una sorpresa: la senadora Simone Tebet (4,1 %), abanderada de una coalición de centroderecha, adelantó al laborista Ciro Gomes (3,0 %), quien se hundió después de haber recibido el 12,4 % de los votos en 2018.
La abstención fue del 20,94 %, ligeramente superior al dato de hace cuatro años (20,30 %).

Lula y Bolsonaro, a segunda vuelta

De acuerdo con las leyes electorales de Brasil, el mecanismo de la segunda vuelta se activa cuando ningún candidato logra hacerse con el 50 % de los votos. Dentro de este supuesto, los dos candidatos más votados vuelven a enfrentarse para definir al ganador.
La nueva cita electoral está prevista para el 30 de octubre
En las boletas electrónicas, los únicos nombres que aparecerán serán los de Lula y Bolsonaro, luego de que Simone Tebet y Ciro Gomes quedaran fuera en la primera vuelta. Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE

Consulta: Chief Economists Outlook. Las perspectivas económicas para 2022 y 2023

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando