Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

En impasse ‘Build Back Better’, el billonario plan de inversión de Biden

by Gabriel Rico
8 noviembre, 2021
in Internacional, Política
0
8 noviembre 2021

‘Build Back Better‘, o ‘Reconstruir Mejor’, es el nombre que lleva uno de los ambiciosos planes de inversión propuestos por el presidente estadounidense, Joe Biden, por la cantidad de US$1.85 billones; mientras que el segundo paquete para infraestructura, contempla unos US$1.2 billones.

Cada año, el Congreso de los Estados Unidos entra en un largo y complicado debate para determinar el presupuesto que deberá aprobarse para el siguiente año.

Sin embargo, este año el panorama es diferente:

  • La votación debió haber ocurrido este viernes, pero la falta de acuerdos entre los legisladores provocó que fuera pospuesta.
  • La agenda de Biden lleva meses atascada en el Congreso, principalmente por diferencias internas en su partido; por un lado, el ala progresista de los demócratas prioriza el plan social, mientras que los más moderados ponen por delante el plan de infraestructura y no están de acuerdo con algunas medidas del paquete social.
  • Biden se encuentra en su punto más bajo de popularidad desde que asumió la presidencia. De acuerdo con RealClearPolitics, su aprobación se ubica en 43%, y su desaprobación alcanza el 51%.
  • Los demócratas vienen de sufrir una dura derrota en la elección para gobernador en Virginia, donde Terry McAuliffe fue derrotado por Glenn Youngkin. Biden había viajado previamente a la reunión del G-20 en Italia, y posteriormente participó en la COP26 de cambio climático, en Glasgow.

Primero el Congreso, luego al Senado

Este viernes, Biden aseguró que los paquetes «supondrían un empujón para la economía», y se «crearían millones de empleos y se rebajaría la presión inflacionaria».

Si el plan es aprobado por la Cámara, la iniciativa pasaría al Senado para su consideración, lo que podría ocurrir hasta fin de mes.

En segundo lugar, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara, quiere que se vote la ley de infraestructura que ya fue aprobada en agosto en el Senado y que pasaría directamente a la Casa Blanca para que Biden la firme y se convierta en ley.

El plan social

Los US$1.85 billones del plan social contemplan destinar recursos para:

  • Combatir el cambio climático, destinando US$555.000 millones
  • Reducir costos de salud para las familias con hasta US$300.000 dólares de ingresos anuales
  • Ayudas familiares con 200.000 millones, las ventajas fiscales para 2022
  • US$150.000 millones van dirigidos a construir, rehabilitar o mejorar un millón de casas
  • Para migración, US$100.000 millones para agilizar los nueve millones de visados pendientes

Noviembre 2022…

El triunfo o fracaso en la aprobación de los paquetes de inversión tendrá fuertes implicaciones tanto para Biden, como para sus compañeros demócratas en el Senado y en la Cámara de Representantes.

Las elecciones intermedias del 8 de noviembre de 2022 renovarán un tercio del Senado, que actualmente se encuentra dividido en 50 y 50; y la completa renovación de los 435 congresistas.

Otro personaje que continúa ejerciendo influencia entre los republicanos, es el expresidente Donald Trump, quien no ha desaprovechado la oportunidad de criticar la gestión de Biden. (gra)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
acuerdo

ABA y Visa impulsarán conocimientos en el sistema bancario dominicano

¿Qué opinan los líderes del sector privado sobre la crisis en Haití?

Banreservas y Popular, socios de Fitur 2022

Banco Popular y Banreservas, patrocinadores oficiales de FITUR 2022

'Build Back Better', o 'Reconstruir Mejor', es el nombre que lleva uno de los ambiciosos planes de inversión propuestos por el presidente estadounidense, Joe Biden, por la cantidad de US$1.85 billones; mientras que el segundo paquete para infraestructura, contempla unos US$1.2 billones. Cada año, el Congreso de los Estados Unidos entra en un largo y complicado debate para determinar el presupuesto que deberá aprobarse para el siguiente año. Sin embargo, este año el panorama es diferente:
  • La votación debió haber ocurrido este viernes, pero la falta de acuerdos entre los legisladores provocó que fuera pospuesta.
  • La agenda de Biden lleva meses atascada en el Congreso, principalmente por diferencias internas en su partido; por un lado, el ala progresista de los demócratas prioriza el plan social, mientras que los más moderados ponen por delante el plan de infraestructura y no están de acuerdo con algunas medidas del paquete social.
  • Biden se encuentra en su punto más bajo de popularidad desde que asumió la presidencia. De acuerdo con RealClearPolitics, su aprobación se ubica en 43%, y su desaprobación alcanza el 51%.
  • Los demócratas vienen de sufrir una dura derrota en la elección para gobernador en Virginia, donde Terry McAuliffe fue derrotado por Glenn Youngkin. Biden había viajado previamente a la reunión del G-20 en Italia, y posteriormente participó en la COP26 de cambio climático, en Glasgow.

Primero el Congreso, luego al Senado

Este viernes, Biden aseguró que los paquetes "supondrían un empujón para la economía", y se "crearían millones de empleos y se rebajaría la presión inflacionaria". Si el plan es aprobado por la Cámara, la iniciativa pasaría al Senado para su consideración, lo que podría ocurrir hasta fin de mes. En segundo lugar, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara, quiere que se vote la ley de infraestructura que ya fue aprobada en agosto en el Senado y que pasaría directamente a la Casa Blanca para que Biden la firme y se convierta en ley.

El plan social

Los US$1.85 billones del plan social contemplan destinar recursos para:
  • Combatir el cambio climático, destinando US$555.000 millones
  • Reducir costos de salud para las familias con hasta US$300.000 dólares de ingresos anuales
  • Ayudas familiares con 200.000 millones, las ventajas fiscales para 2022
  • US$150.000 millones van dirigidos a construir, rehabilitar o mejorar un millón de casas
  • Para migración, US$100.000 millones para agilizar los nueve millones de visados pendientes

Noviembre 2022...

El triunfo o fracaso en la aprobación de los paquetes de inversión tendrá fuertes implicaciones tanto para Biden, como para sus compañeros demócratas en el Senado y en la Cámara de Representantes. Las elecciones intermedias del 8 de noviembre de 2022 renovarán un tercio del Senado, que actualmente se encuentra dividido en 50 y 50; y la completa renovación de los 435 congresistas. Otro personaje que continúa ejerciendo influencia entre los republicanos, es el expresidente Donald Trump, quien no ha desaprovechado la oportunidad de criticar la gestión de Biden. (gra)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando