Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Nacional

Gobierno dispone 4.000 millones de pesos para mipymes

by Karime Rivas
27 enero, 2021
in Nacional, Política
0
27 enero 2021

EN LAS ÚLTIMAS ruedas de prensa, el Gobierno ha expresado su intención de reactivar la economía nacional, y a lo largo de este mes hemos visto las diferentes medidas tomadas para favorecer a los empresarios. Esta vez dispone un presupuesto de 4.000 millones de pesos para las micro y medianas empresas con la intención de crear un programa que ayude a reactivar sus actividades.

Esta iniciativa consiste en tres programas que impulsan al sector con un programa de apoyo al capital de trabajo, así como la asociatividad a través de las cooperativas.

El presupuesto total estará dividido entre los tres programas: 1,000 millones de pesos serán destinados a través de la Fundación Reservas, con tasas preferenciales y más de 600 millones de pesos a través de un programa especial del Banco Agrícola, con tasas anuales fijas de entre un 1% y 2% para cooperativas.

Mientras que la tercera se hará a través de la Banca Solidaria con una suma de 2,500 millones de pesos, con tasas entre un 6% y un 10% anual fija, y con 6 meses de gracia de capital.

En el país hay 233,498 mipymes formalizadas que emplean a 642,303 personas, de acuerdo con los datos oficiales. Siendo una de las principales fuentes de empleo en el país, y el sector que más ingreso reporta al Estado.

En la rueda de prensa, el Gobierno anunció, además, su decisión de extender hasta septiembre la eliminación de anticipos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las micro y pequeñas empresas. Todo como un acercamiento a mejorar el escenario para nuevos negocios e inversiones.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post

Sector industrial chino ganó un 4,1% en el 2020

El presupuesto evidenciado por 'Champ' y 'Major'

La FED mantendrá la tasa de intereses para recuperación

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando