Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

Los ricos cada vez más ricos y otros hechos sobre la desigualdad global

by Paola Ferreras
17 marzo, 2022
in Internacional
0
17 marzo 2022
joven cuenta dinero; balanza; desigualdad; informe sobre la desigualdad global 2022

Solo el dinero acumulado desde el comienzo de la pandemia en las fortunas de las mil personas más ricas del mundo hubiese marcado la diferencia; ese monto hubiese evitado sumir en la pobreza a más personas y financiar la vacunación de todos los habitantes a nivel mundial.

Entre las conclusiones de mayor sorpresa que trajo el covid-19 fue cómo los ricos se hicieron más ricos; pero los pobres, más pobres. Creando una desigualdad aún más preocupante que antes.

El 10% más rico de la población mundial se lleva actualmente el 52% de la renta mundial, mientras que la mitad más pobre gana el 8,5% de la misma. «Por término medio, una persona del 10% más rico de la distribución de la renta mundial gana US$122,100 al año, mientras que una persona de la mitad más pobre de la distribución de la renta mundial gana US$3,920 al año», establece el Informe sobre la desigualdad global 2022 de la CEPAL.

Las naciones son más ricas, pero los gobiernos no

Una forma de entender estas desigualdades es centrarse en la diferencia entre la riqueza neta de los gobiernos y la riqueza neta del sector privado.

En los últimos 40 años, los países se han enriquecido considerablemente, pero sus gobiernos se han empobrecido mucho. El porcentaje de riqueza en manos de los agentes públicos es casi nulo o negativo en los países ricos, lo que significa que la totalidad de la riqueza está en manos privadas.

Gráfico: El aumento de la riqueza privada frente al descenso de la pública en los países ricos, 1970-2020
El aumento de la riqueza privada frente al descenso de la pública en los países ricos, 1970-2020. GRÁFICO: Informe WID

Esta tendencia se ha visto magnificada por la crisis sanitaria, durante la cual los gobiernos tomaron prestado el equivalente al 10-20% del PIB, esencialmente del sector privado. La escasa riqueza actual de los gobiernos tiene importantes implicaciones para la capacidad de los Estados de hacer frente a la desigualdad en el futuro, así como a los principales retos del siglo XXI, como el cambio climático.

Desigualdades de riqueza

Los multimillonarios de todo el mundo se han adueñado de una parte desproporcionada del crecimiento de la riqueza mundial en las últimas décadas: el 1% más rico se llevó el 38% de toda la riqueza adicional acumulada desde mediados de los años noventa, mientras que el 50% más pobre sólo captó el 2%.

Esta desigualdad tiene su origen en una grave desigualdad en las tasas de crecimiento entre los segmentos superior e inferior de la distribución de la riqueza.

Aunque se redujo significativamente en los países occidentales entre principios del siglo XX y la década de 1980, la mitad más pobre de Estados Unidos y Europa Occidental siempre ha poseído muy poco, entre el 2% y el 7% del total.

En otras regiones, la proporción del 50% más pobre es aún menor

Los resultados muestran que queda mucho por hacer, en todas las regiones del mundo, si existe el objetivo de reducir las desigualdades extremas de riqueza.

Con información del World Inequality Report 2022

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Chernóbil
Actualidad

‘Marcha heroica civil’ resiste ante Putin en las puertas de Chernóbil

2 marzo, 2022
Internacional

‘State of the Union’: puntos clave del discurso de Joe Biden

1 marzo, 2022
ucrania
Internacional

‘El Convoy de la Muerte’; así el despliegue militar de Rusia en Ucrania

1 marzo, 2022
Internacional

¿Guerra o Paz? Las posturas de los líderes mundiales

25 febrero, 2022
Internacional

Sanciones económicas, primera línea de defensa contra invasión rusa a Ucrania

24 febrero, 2022
Actualidad

Cinco temas que serán ‘top priority’ para la ONU en 2022

1 febrero, 2022
Load More
Next Post
autopistas

La anatomía de una autopista convencional

4 lugares a los que puedes llegar en carretera en República Dominicana

covid

Descartan que las vacunas contra el covid generen problemas neurológicos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando