Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Las claves de la agenda diplomática del presidente Abinader en España

España representa el principal socio comercial de la República Dominicana entre los mercados de Europa.

by Abraham Jaramillo
20 enero, 2022
in Política
0
20 enero 2022
España

Foto: Especial

El Presidente, Luis Abinader, se encuentra en España con motivo de la participación de República Dominicana como socio de la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, y con ello se ha cumplido una agenda diplomática que ha reforzados los lazos entre ambos países.

Reunión con el rey de España

El rey de España, Felipe VI, ofreció este miércoles un almuerzo al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en el Palacio de la Zarzuela después de haber inaugurado juntos la 42 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid.

Tras el acto celebrado en el recinto ferial de Madrid, en el que también participó la reina Letizia, los dos jefes de Estado se volvieron a encontrar en la Zarzuela, donde intercambiaron impresiones sobre el estado de la relación bilateral y otros asuntos del ámbito de Latinoamérica en el transcurso de la comida.

España
Foto: Felipe VI recibió a Abinader en la escalinata exterior del palacio y tras posar ante los medios gráficos, accedieron al edificio para mantener el encuentro. Presidencia

Reunión con Pedro Sánchez

El presidente español, Pedro Sánchez, elogió el apoyo que el gobierno dominicano brindó al sector turístico durante la pandemia y que fue «fundamental» para las empresas españolas presentes en este país.

Sánchez recibió en el Palacio de la Moncloa a Abinader y destacó la «rápida y eficaz» gestión que el Gobierno dominicano hizo de la crisis turística derivada de la covid-19 y la «excelente» coordinación con el sector privado, calificada como «modélica» por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En este sentido, ha incidido en que el apoyo al sector privado ha sido «fundamental» para las empresas españolas establecidas en República Dominicana, en particular, para las integradas en el sector turístico y hotelero, «que continúan comprometidas con el país» y dispuestas a aumentar sus inversiones como un destino preferente.

Moncloa ha resaltado que las empresas españolas representan el 70 por ciento de la inversión total en el sector turístico en este país caribeño, lo que aporta el 17 por ciento del PIB dominicano.

España
Foto: Presidencia

RD, una apuesta segura

Durante un mensaje del Presidente Abinader señaló que invertir y visitar la República Dominicana es una apuesta segura, es el resultado de un trabajo en equipo que ha llevado a recuperar el turismo y el comercio, piezas claves en la reactivación económica del país.

Y caso que refuerza esto es que durante 2020, el país intercambió mercancías con el mundo por un valor de 26 mil 971.4 millones de dólares, de los cuales el 36.5 por ciento correspondió a las exportaciones, en tanto que el 63.5 por ciento a importaciones.

De ese total, España fue el principal socio comercial de la República Dominicana entre los mercados de Europa. Pues, los flujos de inversión extranjera directa provenientes de España ascienden a los mil 900 mdd, lo que representa un 6.6 por ciento de los flujos acumulados.

España es, además, el cuarto país con mayores inversiones en la quisqueya y, en la actualidad, se tienen registradas cerca de 100 empresas españolas que ejercen su actividad en sectores muy diversos que van desde los servicios turísticos, la energía, aguas, servicios financieros hasta el agroalimentario.

Por Redacción de Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post

RD renueva acuerdo con Iberia; y suma nuevos socios

Cap Cana inicia celebración de su 20 aniversario con logros que le posicionan como marca país

Fitur

El turismo, la gastronomía y la cultura iberoamericanas, premiados en Fitur

El Presidente, Luis Abinader, se encuentra en España con motivo de la participación de República Dominicana como socio de la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, y con ello se ha cumplido una agenda diplomática que ha reforzados los lazos entre ambos países.

Reunión con el rey de España

El rey de España, Felipe VI, ofreció este miércoles un almuerzo al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en el Palacio de la Zarzuela después de haber inaugurado juntos la 42 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid. Tras el acto celebrado en el recinto ferial de Madrid, en el que también participó la reina Letizia, los dos jefes de Estado se volvieron a encontrar en la Zarzuela, donde intercambiaron impresiones sobre el estado de la relación bilateral y otros asuntos del ámbito de Latinoamérica en el transcurso de la comida.
España
Foto: Felipe VI recibió a Abinader en la escalinata exterior del palacio y tras posar ante los medios gráficos, accedieron al edificio para mantener el encuentro. Presidencia

Reunión con Pedro Sánchez

El presidente español, Pedro Sánchez, elogió el apoyo que el gobierno dominicano brindó al sector turístico durante la pandemia y que fue "fundamental" para las empresas españolas presentes en este país. Sánchez recibió en el Palacio de la Moncloa a Abinader y destacó la "rápida y eficaz" gestión que el Gobierno dominicano hizo de la crisis turística derivada de la covid-19 y la "excelente" coordinación con el sector privado, calificada como "modélica" por la Organización Mundial del Turismo (OMT). En este sentido, ha incidido en que el apoyo al sector privado ha sido "fundamental" para las empresas españolas establecidas en República Dominicana, en particular, para las integradas en el sector turístico y hotelero, "que continúan comprometidas con el país" y dispuestas a aumentar sus inversiones como un destino preferente. Moncloa ha resaltado que las empresas españolas representan el 70 por ciento de la inversión total en el sector turístico en este país caribeño, lo que aporta el 17 por ciento del PIB dominicano.
España
Foto: Presidencia

RD, una apuesta segura

Durante un mensaje del Presidente Abinader señaló que invertir y visitar la República Dominicana es una apuesta segura, es el resultado de un trabajo en equipo que ha llevado a recuperar el turismo y el comercio, piezas claves en la reactivación económica del país. Y caso que refuerza esto es que durante 2020, el país intercambió mercancías con el mundo por un valor de 26 mil 971.4 millones de dólares, de los cuales el 36.5 por ciento correspondió a las exportaciones, en tanto que el 63.5 por ciento a importaciones. De ese total, España fue el principal socio comercial de la República Dominicana entre los mercados de Europa. Pues, los flujos de inversión extranjera directa provenientes de España ascienden a los mil 900 mdd, lo que representa un 6.6 por ciento de los flujos acumulados. España es, además, el cuarto país con mayores inversiones en la quisqueya y, en la actualidad, se tienen registradas cerca de 100 empresas españolas que ejercen su actividad en sectores muy diversos que van desde los servicios turísticos, la energía, aguas, servicios financieros hasta el agroalimentario. Por Redacción de Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando