Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

RD, en ruta para desarrollar un anteproyecto de ley sobre cambio climático

De aprobarse por parte del Congreso, la República Dominicana se convertiría en el noveno país de América Latina en contar con una ley sobre cambio climático.

by Gabriel Rico
23 de marzo de 2022
in Política
0
23 marzo 2022
cambio climático RD Max Puig

República Dominicana ya prepara un anteproyecto de ley sobre cambio climático, mismo que se encuentra en proceso de consultas públicas y que posteriormente, pase al Congreso para su aprobación.

Al frente del anteproyecto está el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, comandado por su vicepresidente ejecutivo, Max Puig. Este plan podría ser fusionado con otras dos iniciativas legislativas que han sido introducidas ante el Congreso.

El anteproyecto cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial

Con esta ley se pretende reglamentar el sistema nacional de «transparencia reforzada«, un mecanismo que se aplicará en todos los países por igual para medir el cumplimiento de las obligaciones asumidas en los acuerdos climáticos de París.

También serviría para reforzar el sistema nacional de gobernanza climática, con el que se pretende garantizar la transversalidad de la lucha contra el calentamiento global.

Puig hizo el anuncio en una intervención en el taller técnico que discute el Borrador del Plan de Acción de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) para el periodo 2022-2025.

“Para poder cumplir con todas las acciones y compromisos establecidos en nuestra NDC, incluso aquellos que están condicionados a la cooperación financiera internacional, es fundamental fortalecer y reforzar el sistema de gobernanza climática nacional, el cuál ha sido ejemplo para el diseño institucional de otros países de la región como Honduras, Guatemala y Colombia, y fue objeto de estudio y análisis en varios eventos laterales durante la COP26 en Glasgow, el pasado año 2021”, destacó Puig.

Recomendamos: RD es el país con más proyectos contra el cambio climático

América Latina y el cambio climático

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y su Observatorio del Principio 10, ocho países de América Latina ya cuentan con una ley de cambio climático.

Estos países son:

  • México: Ley General de Cambio Climático. Última reforma: 2018.
  • Guatemala: Ley Marco de Cambio Climático (Decreto 7-2013). Fecha: 2013.
  • Honduras: Ley de Cambio Climático (Decreto 297-2013). Fecha: 2014.
  • Colombia: Ley por la cual se establecen Directrices para la Gestión del Cambio Climático (Ley No. 1931). Última reforma: 2018.
  • Perú: Ley Marco sobre el Cambio Climático (ley No. 30754 de 2018). Última reforma: 2018.
  • Brasil: Ley que establece la Política Nacional sobre Cambio Climático (Lei No. 12.187). Fecha: 2009.
  • Paraguay: Ley Nacional de Cambio Climático (Ley No. 5.875). Última reforma: 2017.
  • Argentina: Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global (Ley No. 27.520). Fecha:2019.

Sobre el Observatorio del Principio 10

Esta iniciativa de la CEPAL tiene su origen en la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992. El Principio 10 establece que «Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos.

Por Redacción Revista Mercado

Consulta: Los 10 datos del agua que te harán pensar mejor antes de abrir el grifo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

joe-biden
Política

Joe Biden buscará repetir como presidente de EE.UU. en 2024

25 de abril de 2023
Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 de octubre de 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 de octubre de 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 de octubre de 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 de septiembre de 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 de septiembre de 2022
Load More
Next Post

Riesgo de RD$267 millones al eliminar aranceles a productos básicos

Joe Biden viaje a Europa guerra Rusia Ucrania viaje Biden Europa

4 claves sobre el viaje de Biden a Europa por conflicto Rusia-Ucrania

Foto: MMN

La industria musical 'toca las notas' por su mejor obra: cuidar el medio ambiente

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando