Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Pandora Papers expone cómo los oligarcas rusos escondieron su riqueza

La nueva investigación arroja que hay desde multimillonarios que dirigen empresas petroleras, hasta algunos en el mundo del deporte.

by Abraham Jaramillo
11 abril, 2022
in Política
0
11 abril 2022
Pandora Papers

Foto: MMN

Empresarios rusos vinculados con el gobierno de Vladimir Putin y otros actores políticos de Rusia, protegieron sus activos a través de negocios que les permitieron evadir las sanciones internacionales aplicadas por la invasión rusa contra Ucrania, todo esto en nuevo episodio protagonizado por la investigación de Pandora Papers.

De acuerdo con la historia publicada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), los empresarios usaron a más de 4 mil 400 ciudadanos rusos usaron, 3 mil 700 empresas y domicilios de paraísos fiscales.

Cientos de ciudadanos rusos fueron sancionados tras el inicio de la guerra en Ucrania y algunas compañías fueron utilizadas para esconder bienes como yates y mansiones, mismos a las que se les inyectó dinero que terminó en los bolsillos del presidente Vladimir Putin.

Te puede interesar: Sanciones a Rusia: Unión Europea lanza quinta ronda de medidas

La larga lista de involucrados

Según Pandora Papers de 2021, políticos rusos estuvieron vinculados con 163 entidades distintas. La cantidad de rusos en paraísos fiscales supera a la de todos los políticos de otros países.

Aparte de los políticos, más de 45 oligarcas aparecen en los datos de Pandora Papers. Hay desde multimillonarios que dirigen empresas petroleras, hasta algunos en el mundo del deporte.

Las figuras políticas de Rusia utilizan, sobre todo los estudios de servicios offshore Alcogal y Dadlaw, y la mayor parte de sus estructuras está registrada en: las Islas Vírgenes Británicas y Chipre, dos jurisdicciones secretas conocidas por sus bajas tasas de impuestos.

También puedes leer: Sanciones a Rusia: Unión Europea lanza quinta ronda de medidas

Los nuevos datos provienen de Alpha Consulting Ltd, un proveedor de servicios basado en las islas Seychelles, cuyos nombres aparecen en los documentos corporativos para esconder la identidad de los dueños reales de las estructuras.

El 40 por ciento de más de 2 mil corporaciones, fundaciones y fideicomisos extraterritoriales encontrados entre los datos filtrados de Alpha Consulting y publicados este lunes, tiene uno o más beneficiarios reales rusos. Otro 23 por ciento tiene uno o más beneficiarios reales ucranianos.

Según los datos revelados por ICIJ, más de 800 integrantes de las élites rusas leales al Kremlin utilizaron compañías secretas de Alpha Consulting para ocultar sus fortunas y sortear las sanciones de los países occidentales.

Entre ellos hay al menos 42 billonarios rusos cuyas riquezas sumadas equivalen al 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia.

De esos magnates, 11 han sido objeto de las recientes sanciones por la guerra en Ucrania.

Por Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), adaptado por Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
Santiago Camarena Alpha Inversiones

Santiago Camarena (Alpha Inversiones): Por un mercado de valores más accesible

MediHealth marzo-abril 2022

Revista MediHealth marzo-abril 2022: Time to ❤ yourself

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, sostiene un balón de la Mundial de Fútbol con logo de Adidas y torneo deportivo; fondo de computadora portátil y celular inteligente con plataforma FIFA+

FIFA+, nueva plataforma gratuita de futbol en streaming y archivos

Empresarios rusos vinculados con el gobierno de Vladimir Putin y otros actores políticos de Rusia, protegieron sus activos a través de negocios que les permitieron evadir las sanciones internacionales aplicadas por la invasión rusa contra Ucrania, todo esto en nuevo episodio protagonizado por la investigación de Pandora Papers. De acuerdo con la historia publicada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), los empresarios usaron a más de 4 mil 400 ciudadanos rusos usaron, 3 mil 700 empresas y domicilios de paraísos fiscales. Cientos de ciudadanos rusos fueron sancionados tras el inicio de la guerra en Ucrania y algunas compañías fueron utilizadas para esconder bienes como yates y mansiones, mismos a las que se les inyectó dinero que terminó en los bolsillos del presidente Vladimir Putin. Te puede interesar: Sanciones a Rusia: Unión Europea lanza quinta ronda de medidas

La larga lista de involucrados

Según Pandora Papers de 2021, políticos rusos estuvieron vinculados con 163 entidades distintas. La cantidad de rusos en paraísos fiscales supera a la de todos los políticos de otros países. Aparte de los políticos, más de 45 oligarcas aparecen en los datos de Pandora Papers. Hay desde multimillonarios que dirigen empresas petroleras, hasta algunos en el mundo del deporte. Las figuras políticas de Rusia utilizan, sobre todo los estudios de servicios offshore Alcogal y Dadlaw, y la mayor parte de sus estructuras está registrada en: las Islas Vírgenes Británicas y Chipre, dos jurisdicciones secretas conocidas por sus bajas tasas de impuestos. También puedes leer: Sanciones a Rusia: Unión Europea lanza quinta ronda de medidas Los nuevos datos provienen de Alpha Consulting Ltd, un proveedor de servicios basado en las islas Seychelles, cuyos nombres aparecen en los documentos corporativos para esconder la identidad de los dueños reales de las estructuras. El 40 por ciento de más de 2 mil corporaciones, fundaciones y fideicomisos extraterritoriales encontrados entre los datos filtrados de Alpha Consulting y publicados este lunes, tiene uno o más beneficiarios reales rusos. Otro 23 por ciento tiene uno o más beneficiarios reales ucranianos. Según los datos revelados por ICIJ, más de 800 integrantes de las élites rusas leales al Kremlin utilizaron compañías secretas de Alpha Consulting para ocultar sus fortunas y sortear las sanciones de los países occidentales. Entre ellos hay al menos 42 billonarios rusos cuyas riquezas sumadas equivalen al 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia. De esos magnates, 11 han sido objeto de las recientes sanciones por la guerra en Ucrania. Por Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), adaptado por Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando