Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

RD y Corea del Sur: Socios estratégicos en tiempos de cambio

República Dominicana celebrará 60 años de relaciones diplomáticas con la República de Corea durante el año 2022

by Paola Ferreras
10 enero, 2022
in Política
0
10 enero 2022
encuentro entre el embajador de la República Dominicana en Corea, Dr. Federico Cuello Camilo y el presidente de la República de Corea, Moon Jae-In

Encuentro entre el embajador de la República Dominicana en Corea, Dr. Federico Cuello Camilo y el presidente de la República de Corea, Moon Jae-In. FOTO: Archivo

El covid-19 golpeó con fuerza a todos los países por igual durante el 2020. En la República Dominicana se registró la mayor caída del PIB de la historia reciente, de -6.8 %. Aún así, las exportaciones de dispositivos médicos, oro, electrónicos y cigarros crecieron considerablemente.

El turismo, sector que registró la mayor caída de toda la economía, ya se recuperó plenamente durante el verano del 2021, contando con estrictos estándares de seguridad, así como muy bajos índices de contagio.

Y aunque los productores coreanos de textiles y prendas de vestir radicados en la República Dominicana siguieron creciendo con éxito durante 2020, el sector en su conjunto se vio gravemente afectado.

Está claro que algunas cosas deben cambiar si queremos ser más resilientes a las crisis

El rol que juegan Corea y República Dominicana en las cadenas internacionales de suministro debe mejorar y diversificarse. El comportamiento positivo de los dispositivos médicos y electrónicos durante la crisis demuestra que la insistencia en el Peshoring (relocalización) de la producción debería conducir al Nearshoring (deslocalización cercana).

Al fin y al cabo, el sector textil y de confección han estado haciendo justamente esto durante décadas para tener capacidad de respuesta rápida ante cambios en la demanda del mercado estadounidense.

Lo mismo debemos lograr en sectores estratégicos para la recuperación, cuya actual concentración en unos pocos países genera cuellos de botella y retrasos en los suministros de otros sectores clave como el automotriz.

Publicidad en las calles de Corea del Sur. 'The Republic of Color'
Adaptar el nuevo pacto coreano a la realidad dominicana será una respuesta relevante para la resiliencia ante futuras crisis como la que afecto en 2020. FOTO: Archivo

Descarbonización y digitalización

Nuestra dependencia de los combustibles fósiles importados debe disminuir, no sólo por nuestros compromisos comunes en el marco de la ONU, sino también porque la descarbonización nos liberará, eventualmente, de los recursos contaminantes que debilitan la salud de nuestros habitantes más vulnerables: los muy jóvenes y los no tan jóvenes.

Debe profundizarse la capacidad de nuestras sociedades para estudiar, trabajar, comerciar y socializar a través de las redes de información. Ellas nos mantuvieron activos durante tantos meses de reclusión para contener la pandemia.

Ante el espejo coreano

La República de Corea, uno de los mejores laboratorios de innovación en políticas públicas del mundo, representa el modelo a seguir en estos frentes. Además, asegura la plena coherencia entre sus políticas públicas y sus estrategias de cooperación, de negociaciones comerciales y de financiamiento a la inversión pública y privada. Reconstruida por una generación de héroes anónimos que lo dieron todo, y aún más, para dejar atrás el triste legado de la guerra, la República de Corea está donde lo merece: en la cima.

El sacrificio de tantos plantó la semilla que hoy florece en los destacados logros en educación e innovación, en la renta per cápita y en niveles de exportación de productos premium a precios asequibles.

El nuevo pacto

Para responder al impacto de la pandemia, la República de Corea ha optado por reconstruir mejor descarbonizando su economía, digitalizando su sociedad y reforzando sus redes de seguridad social.

En el Nuevo Pacto Coreano tenemos una respuesta modelo para el mundo y el marco para la cooperación internacional aplicable en lo adelante; para realizar la transición a energías alternativas en la generación de electricidad y transporte sin generar “greenflación”; mejorar la conservación de energía en el hogar y en el trabajo; mitigar los efectos sobre el calentamiento global que tienen las emisiones contaminantes en la generación eléctrica, la industria y los transportes; aumentar la adopción de conexiones inalámbricas 5G entre hogares, oficinas y objetos, permitiendo un funcionamiento más inteligente de nuestras sociedades sin disminuir la seguridad.

Cómo aplicarlo en RD

Adaptar el nuevo pacto coreano a la realidad dominicana será una respuesta relevante para la resiliencia ante futuros choques como el sufrido durante 2020. Para diversificar las inversiones coreanas produciendo baterías, biofarmacéuticos, dispositivos médicos y semiconductores y atrayendo a sus pesos pesados en la construcción de infraestructura, teniendo ya en el país a SK (generación eléctrica), Posco (expansión de la terminal de GLP en Andrés, Boca Chica) y Kepco (redes de transmisión), y próximamente también a Hyundai (transporte ferroviario) y a Kogas.

Para fortalecer las redes de protección social, asegurando que nadie se quede atrás, reentrenando a los desplazados y reincorporándolos a un proceso productivo sometido al mejoramiento incesante que demanda la economía mundial.

El embajador de la República Dominicana en Corea, Dr. Federico Cuello Camilo, junto al presidente de la República de Corea, Moon Jae-in y el Canciller Chung Eui
El embajador de la República Dominicana en Corea, Dr. Federico Cuello Camilo, junto al presidente de la República de Corea, Moon Jae-in y el Canciller Chung Eui. FOTO: Archivo

Enriquecer aún más las relaciones entre Corea y RD

Otros temas de interés deberían fortalecer aún más nuestros lazos bilaterales, como la descentralización del desarrollo nacional; la producción de más películas en localizaciones dominicanas; reconsiderar nuestras desafortunadas decisiones pasadas sobre libre comercio bilateral en virtud de las cuales el TLC Corea-SICA incluye sólo a Centroamérica, dándoles ventaja en este sofisticado mercado tan grande como España en número de habitantes y tan avanzado tecnológicamente como el que más para confrontar los desafíos por delante.

Ampliar el alcance de nuestra cooperación cultural para incluir al cine, además de la bachata, el béisbol y el voleibol, rasgos esenciales de nuestra marca país en Corea, donde funcionan más de 25 academias de bachata.

Donde año tras año los MVPs de la liga de béisbol son dominicanos y donde ya hemos captado tres producciones de películas y series de Netflix filmadas en nuestro territorio, la última de las cuales, “Surinam”, ya está en fase final de producción.

Y contar con más becas pagadas por nuestros gobiernos para que los estudiantes dominicanos asistan a las excelentes universidades coreanas.

El sustento empresarial

En la estructuración de la nueva era de nuestras relaciones bilaterales, el papel del sector privado será fundamental. Para ello se relanzó en agosto 2021, en un acto presidido por el ministro Víctor Bisonó Haza en Santo Domingo, la Cámara de Comercio Corea-República Dominicana, integrando a los importadores de productos coreanos, los fabricantes coreanos en zonas francas de exportación, los contratistas coreanos de obras de infraestructura y los exportadores de productos dominicanos hacia Corea.

Todo lo que pude lograr en mis anteriores destinos bilaterales resultó en gran parte de la fructífera colaboración con las respectivas cámaras de comercio. Espero poder replicar la experiencia aquí, organizando eventos promocionales como los programados para la 1a Semana Dominicana en Corea, prevista a celebrarse en ocasión de nuestros 60 años de relaciones bilaterales el 6 de junio 2022.

Mientras tanto, no podemos dejar de admirar la capacidad de recuperación de Corea ante la grave crisis mundial, sin dejar de tener una presencia destacada en las organizaciones internacionales, en las relaciones bilaterales y en la respuesta a la crisis con políticas innovadoras como las del Nuevo Pacto coreano.

Publicidad en las calles de Corea del Sur. 'The Republic of Color'
La 1ra Semana Dominicana en Corea, está prevista a celebrarse el 6 de junio 2022, en ocasión de los 60 años de relaciones bilaterales entre ambos países. FOTO: Archivo

Hacia el futuro

El compromiso que tenemos, el potencial existente, y la visión que compartimos cimentarán el destino de nuestros dos países: la República de Corea, posicionada en la cima de todos los indicadores, y la República Dominicana, que entre 1991 y 2019 registró la mayor tasa de crecimiento anual promedio del PIB en las Américas y que se recuperó de su caída del 2020 con un crecimiento vigoroso superior al 12% en lo que va del 2021.

Ambos estamos buscando desempeñar un papel constructivo en los asuntos internacionales; ambos estamos comprometidos con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 y ambos estamos construyendo incansablemente sociedades con igualdad de oportunidades para todos.

Confío así que durante mi gestión trabajaremos juntos para lograr estos nobles objetivos, para seguirlos celebrando juntos ahora y siempre y para conmemorarlos durante el 2022 nuestros 60 años de relaciones bilaterales, haciendo realidad las transformaciones que demandan estos tiempos.

Este artículo fue publicado en la revista Admiradas, edición 2021. Escrito por Federico Alberto Cuello Camilo, Ph. D. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la República de Corea.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Logo de IX Cumbre de las Américs en fondo opaco de banderas internacionales
Política

IX Cumbre de las Américas, ¿qué es y estará participando RD?

19 mayo, 2022
Suecia y Finlandia dan "un paso histÛrico" al solicitar la entrada en la OTAN
Política

Finlandia y Suecia solicitan formalmente su acceso a la OTAN

18 mayo, 2022
Jhael Isa Santiago
Política

Santiago en el eje de la movilidad integrada

16 mayo, 2022
Emmanuel Macron, presidente de Francia, se ajusta la corbata
Política

Macronomics, una era de renovación y ambición sin precedentes

15 mayo, 2022
imagen de la central atómica de Chernobyl
Política

Chernobyl, de nuevo un protagonista en la invasión rusa a Ucrania

1 mayo, 2022
Iván Duque
Política

Iván Duque pide a empresarios de RD confianza de invertir en su país

29 abril, 2022
Load More
Next Post
remesas

Remesas mundiales, a la vista de nuevas oportunidades gracias al covid

En el cierre del 2021 volvieron los bonos

Cate Blanchett, Al Gore y Leonardo DiCarpio

'Green celebrities' y una verdad con propósito de sostenibilidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando