Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Rodrigo Chaves, por una Costa Rica con cero tolerancia a la corrupción

El presidente electo obtuvo el 52.9 por ciento de los votos y será el mandatario 49 en la historia de su país.

by Abraham Jaramillo
4 de abril de 2022
in Política
0
4 abril 2022
Rodrigo Chaves levanta el pulgar mientras sonríe

Los costarricenses eligieron este domingo en segunda ronda al economista Rodrigo Chaves Robles como el presidente 49 en la historia del país, tras una campaña en la que el político centró su mensaje en promesas de «cambio» y de una lucha frontal contra la corrupción.

Chaves, del joven Partido Progreso Social Democrático (centro derecha), obtuvo un 52.9 por ciento de los votos y derrotó al expresidente (1994-1998) y candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, quien captó el 47.1 por ciento. El abstencionismo se situó en el 42.8 por ciento.

El presidente electo afirmó que recibe con «humildad» el resultado de las elecciones del domingo y con una «enorme responsabilidad colmada de retos y dificultades que todos nosotros vamos a solucionar».

El economista agradeció al pueblo costarricense por «haber acudido a una jornada democrática que nos hace brillar ante el mundo, somos de las mejores democracias del mundo».

Chaves tendrá el gran reto de gobernar con una bancada de apenas 10 diputados del total de 57 que integran el Poder Legislativo.

Por si te interesa: RD, Panamá y Costa Rica proponen a Estados Unidos un fondo para migración

La línea política

El nuevo mandatario se verá obligado a negociar con los otros cinco partidos representados en el Congreso y especialmente con el PLN de Figueres, que es la fracción más grande con 19 legisladores.

Chaves asumirá el poder el próximo 8 de mayo para un periodo de cuatro años en sustitución de Carlos Alvarado, del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana y de quien fue ministro de Hacienda por seis meses entre 2019 y 2020.

El presidente Alvarado dijo que llamó por teléfono al presidente electo «para expresarle mi felicitación, efectuar una transición ordenada y externarle mis mejores deseos en las tareas que enfrentará como presidente número 49 de Costa Rica».

«¡Felicidades Costa Rica por una nueva jornada democrática!», manifestó el presidente Alvarado.

He llamado al Presidente Electo, @RodrigoChavesR , para expresarle mi felicitación, efectuar una transición ordenada y externarle mis mejores deseos en las tareas que enfrentará como presidente número 49 de Costa Rica. ¡Felicidades Costa Rica por una nueva jornada democrática ??!

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) April 4, 2022

Chaves, economista de profesión, ha propuesto: reducir el tamaño del Estado, reducir cargas sociales y trabas a la inversión y emprendimiento, pero su mensaje se ha concentrado en prometer una lucha frontal contra la corrupción de la que culpa a los partidos tradicionales como el Partido Liberación Nacional (PLN), al que pertenece su rival.

Por si te interesa: Costa Rica, con uno de los radares espaciales más avanzados

La hoja de vida del nuevo presidente

Rodrigo Chaves
El presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, fue electo durante la segunda ronda de elecciones presidenciales. Foto: EFE

El economista fue ministro de Hacienda por seis meses entre 2019 y 2020, y antes de ello desempeñó varios puestos en el Banco Mundial (BM), donde en 2019 recibió una sanción interna tras ser denunciado por acoso sexual por varias compañeras de trabajo.

Chaves, de 60 años, concentró su campaña política en criticar «a los mismos de siempre» y a los partidos tradicionales como el que representa su rival, a los que acusó de corrupción.

También tuvo roces con la prensa a la que acusó de ser parcializada luego de que varios medios publicaran informaciones acerca de las denuncias de acoso sexual en su contra cuando trabajó en el Banco Mundial y posibles estructuras paralelas en el financiamiento de su campaña.

La campaña

El economista, casado y padre de dos mujeres, prometió en la campaña trabajar para que Costa Rica sea el «país más feliz del mundo», luchar contra la corrupción y gobernar para los sectores más pobres.

«Ahora nos toca a nosotros cumplir con nuestra responsabilidad. No se vale fallarle a Costa Rica. Costa Rica nos necesita a todos», expresó Chaves.

El expresidente Figueres aceptó la derrota, agradeció a sus simpatizantes y prometió ayudar a «rescatar» el país y pidió dejar atrás «los mensajes de odio».

«Costa Rica ha votado y el pueblo ha hablado. Nosotros, como los demócratas que somos, siempre seremos respetuosos de esa decisión. Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor», expresó Figueres en un discurso.

El expresidente dijo que Costa Rica «vive una profunda crisis» que le tiene en «estado de emergencia», ante lo que ofreció su ayuda.

«Teníamos y seguimos teniendo toda la intención de ayudar a rescatar a Costa Rica, a que se respeten los derechos humanos de todas las personas (…) Es momento de dejar atrás los mensajes de antagonismo, odio y división de la familia costarricense y avanzar entre todos poniendo a un lado las diferencias», manifestó.

Por Agencia EFE; adaptado por Redacción de Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

joe-biden
Política

Joe Biden buscará repetir como presidente de EE.UU. en 2024

25 de abril de 2023
Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 de octubre de 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 de octubre de 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 de octubre de 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 de septiembre de 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 de septiembre de 2022
Load More
Next Post
Nike

La campaña de Nike que cumple 20 años y sigue dando de qué hablar

Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

Pedro Quezada Dominicana Inteligente gobierno electrónicco

Pedro Quezada (OGTIC): Los datos tienen que estar disponibles para todos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando