Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

Sanciones económicas, primera línea de defensa contra invasión rusa a Ucrania

Estados Unidos, junto con sus aliados de la OTAN, han impuesto sanciones económicas a Rusia mientras se desarrolla una operación militar en territorio ucraniano

by Gabriel Rico
24 febrero, 2022
in Internacional, Política
0
24 febrero 2022

Rusia comenzó su operación militar especial en territorio ucraniano durante la madrugada de este jueves.

En respuesta, Estados Unidos, la Unión Europea, la OTAN y otro países han respondido con una serie de sanciones económicas dirigidas a Vladimir Putin, su círculo más cercano y a la economía rusa.

La ofensiva se materializó con una serie de bombardeos en Kiev, la capital, Jarkov, Mariúpol, Odessa y Kramatorsk.

Ucrania rompió este día relaciones diplomáticas con Rusia tras la entrada de tropas rusas por el este del país, mientras crece el número de muertos y parte de la población de Kiev intenta dejar la ciudad en dirección al oeste ante el temor de más bombardeos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo ese anuncio de ruptura unas horas después de la agresión militar contra territorio ucraniano ordenada por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin.

Russia treacherously attacked our state in the morning, as Nazi Germany did in #2WW years. As of today, our countries are on different sides of world history. 🇷🇺 has embarked on a path of evil, but 🇺🇦 is defending itself & won't give up its freedom no matter what Moscow thinks.

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 24, 2022

Consulta: Lo que hay que saber sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia

Las sanciones

Estados Unidos impuso sanciones económicas a Rusia, comenzando con el consorcio encargado de operar el gasoducto Nord Stream 2.

Las sanciones contra Nord Stream 2 suponen el siguiente paso en el castigo que Washington y sus aliados están imponiendo al Kremlin, después de que el lunes reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás, en el este de Ucrania.

Russia alone is responsible for the death and destruction this attack will bring, and the United States and its Allies and partners will respond in a united and decisive way.

The world will hold Russia accountable.

— President Biden (@POTUS) February 24, 2022

OTAN

El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, mantuvo este jueves una reunión bajo el artículo 4 de la Alianza, que se activa cuando uno de los países miembros se siente amenazado.

“Hoy hemos mantenido consultas bajo el artículo 4 del Tratado de Washington. Hemos decidido, de acuerdo con nuestra planificación defensiva para proteger a todos los Aliados, tomar medidas adicionales para fortalecer aún más la disuasión y la defensa en toda la Alianza. Nuestras medidas son y seguirán siendo preventivas, proporcionadas, pero no en escalada”, indicó el Consejo del Atlántico Norte en un comunicado.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es una comparecencia conjunta este jueves en Bruselas

Unión Europea

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea exigieron este jueves a Rusia el cese de todas las operaciones militares en Ucrania y la retirada de sus tropas de este territorio, al tiempo que responsabilizaron a Moscú de «este acto de agresión y de toda la destrucción y pérdida de vidas que causará».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, condenó el «ataque bárbaro», anunció nuevas sanciones europeas contra «sectores estratégicos» rusos, incluido el bloqueo de sus bancos al mercado europeo, y advirtió a Moscú de que la Unión Europea no permitirá que «derribe la arquitectura de seguridad» en el continente.

Consulta: ¿Cuáles efectos económicos causa el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, consideró este jueves que la ofensiva de Rusia sobre Ucrania «no es solo un ataque contra Ucrania sino contra la democracia y la libertad en Europa Oriental y en todo el mundo».

En un mensaje a la nación, Johnson prometió un «enorme paquete de sanciones» junto a los países aliados para castigar a Moscú y añadió que «diplomática, política, económica y militarmente, esta horrible y bárbara acción de (el presidente ruso) Vladimir Putin debe terminar en fracaso».

El primer ministro explicó que, tras hablar de madrugada con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le ofreció el apoyo de su país, «porque nuestros peores temores se han hecho realidad y se ha demostrado que todas nuestras advertencias eran trágicamente ciertas».

Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que las cumbres que celebran en las próximas horas el G7 y la Unión Europea y la OTAN aprobarán sanciones de gran envergadura contra Rusia por su invasión de Ucrania.

«Putin ha pisoteado la soberanía de Ucrania y ha cometido el atentado más grave a la paz y la estabilidad de nuestra Europa desde hace decenios», aseguró Macron en un discurso solemne, en el que añadió la bandera ucraniana a las de Francia y la UE habituales.

Tras asegurar que durante semanas Europa ha hecho «todo lo posible» para evitar la guerra, aseguró que ahora están «preparados» para «responder sin debilidad, con sangre fría, determinación y unidad».

Alemania

El canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque ruso de esta madrugada contra Ucrania, que calificó de «ruptura flagrante del derecho internacional» que «no puede ser justificada bajo ningún concepto».

«Alemania condena en los términos más fuertes este acto carente de consideración del presidente Putin,» añadió en referencia al líder ruso Scholz, que también expresó su solidaridad con «Ucrania y las personas que allí viven».

Consulta: Conflicto entre Rusia y Ucrania elevó los precios del oro a nivel mundial

República Dominicana

República Dominicana culpó a Rusia de «vulnerar tres principios básicos» del derecho internacional con su decisión de reconocer como repúblicas independientes a las regiones de Donetsk y Luhansk, a las que definió de «parte integral del territorio de Ucrania».

El representante permanente del país caribeño ante las Naciones Unidas, José Blanco, expuso la posición de su Gobierno en el conflicto durante un discurso que pronunció ante la Asamblea General, según un documento de la Cancillería dominicana.

El impacto en las bolsas europeas

La mayoría de las grandes bolsas europeas registraban pérdidas considerables, superiores al 4%, un poco antes de media sesión por el ataque ruso en Ucrania, según datos del mercado.

Unos minutos antes de la una de la tarde, hora local de Madrid, destacaba la caída del 4,73 % de Fráncfort, que se situaba en niveles de marzo del año pasado, en tanto que París cedía el 4,71 %, con lo que bajaba a precios del principio del pasado mes de octubre, mientras que Milán perdía el 4,7 %, hasta cotas de julio pasado.

Por su parte, el índice Euro Stoxx 50 descendía el 4,68 % y estaba en niveles de marzo de 2021, mientras que Madrid perdía el 4,02 %, con lo que se situaba en precios de febrero del año pasado y Londres retrocedía el 2,96 % hasta cotas desconocidas desde diciembre del año pasado.

La Bolsa de Moscú (índice Moex) perdía a esta hora algo más del 33 % y descendía a niveles de 2016.

Ucrania corta relaciones diplomáticas con Rusia

Ucrania rompió este día relaciones diplomáticas con Rusia tras la entrada de tropas rusas por el este del país, mientras crece el número de muertos y parte de la población de Kiev intenta dejar la ciudad en dirección al oeste ante el temor de más bombardeos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo ese anuncio de ruptura unas horas después de la agresión militar contra territorio ucraniano ordenada por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin.

Esa ruptura es una de las consecuencias del ataque ruso que, supone ya la muerte de varias decenas de personas, después de que a primera hora las autoridades de Kiev hablaran de ocho fallecidos, en su mayoría civiles.

En concreto, más de cuarenta soldados ucranianos murieron hoy en los ataques perpetrados por el Ejército ruso contra aeródromos y bases militares en territorio de este país, según informó la presidencia de Ucrania.

Zelenski destacó también que el ejército ucraniano está enzarzado en «duros combates» en toda la geografía nacional desde «el Donbás a otras regiones del este, norte y sur».

Con información de EFE

Consutla: ¿A cuánto ascendió la deuda mundial durante 2021?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
David Collado e Ignacio Paliza - Playa Dorada, Puerto Plata

Puerto Plata renueva su costa turística con una inversión de RD$908 mm

niños

Bienestar de los niños, un gran reto para los padres

Oro y deuda soberana, al alza por conflicto entre Rusia y Ucrania

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando