Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones Market Brief

Alphabet, a la cabeza en la inversión para investigación y desarrollo

Google es la empresa que más invierte en I+D en el mundo; Huawei supera a Microsoft en inversión en el ramo

by Gabriel Rico
5 enero, 2022
in Market Brief
0
5 enero 2022
En el primer semestre de su ejercicio fiscal, la multinacional estadounidense y matriz de Google, Alphabet, facturó 117.194 millones de dólares, un 47 % más que los 79.456 millones ingresados en la primera mitad de 2020. EFE/Mauritz Antin/Archivo

En el primer semestre de su ejercicio fiscal, la multinacional estadounidense y matriz de Google, Alphabet, facturó 117.194 millones de dólares, un 47 % más que los 79.456 millones ingresados en la primera mitad de 2020. EFE/Mauritz Antin/Archivo

La tecnología de Alphabet situó como la compañía que más invirtió del mundo en investigación y desarrollo (I+D) en el año 2020, con 22,470 millones de euros, según un informe sobre la inversión industrial de la Unión Europea (UE).

El informe de la UE, que ha estudiado a las 2,500 empresas que invirtieron las mayores sumas en I+D del mundo en 2020, concluye que Alphabet fue la compañía que más gastó en este ámbito en 2020 con 22,470 millones, un 6% más que en 2019.

Según el estudio, las cinco empresas que más gastaron en este ámbito en 2020 fueron del sector tecnológico.

No olvides consultar: La tecnología: Herramienta perfecta hacia el crecimiento sostenible

Tras Alphabet se situaron Huawei, que invirtió 17,600 millones (un 6.7% más que en 2019), y Microsoft, con 16,882 millones (un 7.5% más).

Por su parte, Samsung ocupó la cuarta posición a nivel mundial, con un gasto en I+D de 15,895 millones, un 5.1 % más que en 2019, mientras que Apple se situó en quinto lugar, con 15,282 millones tras registrar una subida del 15.6%.

Dentro de las diez empresas que más invirtieron en I+D, Facebook alcanzó la sexta posición en 2020, tras invertir 15,033 millones (un 35.6% más que en 2019), seguida de Volkswagen (13,885 millones), Roche Holding (11,247 millones), Intel (11,047 millones) y Johnson & Johnson (9,909 millones).

En su conjunto, estas diez compañías invirtieron 149,109 millones de euros, un 8.1% más que en 2019 y el 16.4% de la inversión total de las empresas estudiadas.

En concreto, las 2,500 empresas que forman parte del informe invirtieron 908,875 millones en 2020, un 5.6% más que en 2019.

Las inversiones de las grandes compañías globales en investigación y desarrollo aumentaron menos de 6% en el 2020, un indicador afectado por la pandemia, que redujo la actividad empresarial. Las proyecciones para el informe de 2021 apuntan a un aumento de por lo menos 10%.

Localización y sectores

Por áreas geográficas, las empresas con sede en la UE redujeron su inversión total en I+D un 2.2%, con 14 empresas entre las 50 primeras a nivel mundial, mientras que las compañías estadounidenses y chinas aumentaron sus inversiones un 91% y un 18.1%, respectivamente.

En cuanto a sectores, las empresas con sede en la UE aumentaron las inversiones en I+D en los sectores de la salud (10.3%) y los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en un 7.2%.

Por su parte, las empresas con sede en Estados Unidos y China ampliaron sus cuotas de I+D en sectores como la salud, servicios de TIC y productores de TIC. (EFE)

No puedes dejar de leer: El ‘adiós’ de BlackBerry, la caída de un gigante de la telefonía moderna

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Market Brief
Market Brief

Revista Market Brief mayo 2022: Hito en el mercado, llegan las acciones

5 mayo, 2022
Portada de Revista Market Brief abril 2022, con titular y descripción del cover story
Market Brief

Revista Market Brief abril 2022: Desata una guerra y hunde su economía

6 abril, 2022
cover Market Brief marzo 2022
Market Brief

Market Brief marzo 2022: Una entidad que trabaja por tres

8 marzo, 2022
Fachada de Televisa y Univisión, pareja sentada en mueble viendo TV
Market Brief

Televisa y Univisión se fusionan para formar un gigante televisivo

20 febrero, 2022
Avión de Air Europa en el cielo con etiqueta de "VENTA"; logo de Iberia
Market Brief

Iberia sigue soñando con la compra de Air Europa

19 febrero, 2022
portada Market Brief febrero 2022
Market Brief

Market Brief febrero 2022: Imparable auge de las fintech

10 febrero, 2022
Load More
Next Post
Investor's guide 2022 - las mejores inversiones según expertos

Investor's guide 2022: Las mejores inversiones para este año

Cover portada revista Market Brief enero 2022 - fideicomiso verde para RD

Revista Market Brief enero 2022: Año nuevo con fideicomiso verde

El as bajo la manga de TikTok: tener publicidad sin hacer publicidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando