Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones Market Brief

El agua ya se compra y vende en Wall Street

by RevistaMercado
9 diciembre, 2020
in Market Brief, Economía
0
9 diciembre 2020

El futuro ya está aquí, el agua es cada vez más escasa y como todo bien, entre menor sea la oferta, y si la demanda se mantiene o sube, el precio de ese producto tenderá a subir. Los inversionistas conocen bien esta máxima que rige los precios en un mercado, y buscan cubrirse, o hasta ganar, con estas variaciones, es por eso que el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas.

El precio del agua fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, con el índice Nasdaq Veles California Water Index, que llevará el ticker o nombre en Bolsa de NQH2O. Este índice se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California, Estados Unidos, este martes su valor es de 486.5 dólares por acre-pie, una medida de volumen equivalente a 1,233 metros cúbicos.

En el último año, el precio del agua en California se ha duplicado, por lo que los expertos señalan que el contrato de futuros del agua permitirá una mejor gestión del riesgo futuro vinculado a este bien.

Los contratos de futuros, como su nombre lo indica, permiten comprar o vender el activo en un precio y fecha previamente determinado, de ese modo, quienes adquieren el instrumento pueden fijar ese costo y así blindarse. Con este producto del agua, agricultores y municipios podrán protegerse ante los cambios en el precio del agua.
Fuente: ExpansiónCNN

Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
Market Brief 100 ediciones
Market Brief

Market Brief | 100 ediciones

9 marzo, 2023
Load More
Next Post

Navidad: ¿Cómo cerrar con éxito un año desafiante para los negocios?

¿Cómo podremos celebrar Navidad en medio de una pandemia?

El streaming sigue a la conquista del televidente

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando