Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Bichectomía, tendencia gracias a Instagram

Se realiza con el objetivo estético de dar al rostro un aspecto más fino y resaltar los pómulos, su recurrencia ha aumentado exponecialmente con el crecimiento de las redes sociales

by RevistaMercado
15 de abril de 2021
in Salud, MediHealth
0
15 abril 2021

La bichectomía consiste en la extracción o extirpación de las «bolas de Bichat», unas bolsas de tejido graso adiposo ubicadas internamente en una capa profunda de la cara, específicamente debajo de los pómulos, dando a esa zona un volumen que aporta al rostro un aspecto redondeado.

Aunque algunos consideran que no tienen ninguna función en el rostro, son una especie de amortiguadores de los músculos faciales. Su nombre hace referencia a François Xavier Bichat (1771-1802), biólogo, anatomista y fisiólogo francés, quien en el siglo XVI descubriera 21 tipos diferentes de tejidos, incluidas las bolas o bolsas de Bichat.

Quizás te pueda interesar: Botox, la nueva norma estética

La intervención quirúrgica considerada minimamente invasiva y definitiva por no requerir retoque, es realizada por decisión estética puesto que las bolas de Bichat no representan ningún riesgo de enfermedad o amenaza para la salud.

Es un procedimiento ambulatorio que no requiere internamiento, toma menos de una hora de realización aproximadamente, consiste en realizar pequeñas incisiones de uno o dos centímetros de largo, en el lado interior de la cara en las zonas de las mejillas, sin cicatrices externas.

Tendencia estética

Aunque el procedimiento no es nuevo, en los últimos años su demanda ha incrementado, relacionada con la aparición de los influencers, el crecimiento de las redes sociales y la tendencia de las selfies. En la actualidad, es una de las cirugías estéticas más realizadas, junto a la rinoplastia, la liposucción y el aumento de mamas.

La bichectomía es considerada como un procedimiento sencillo por las clínicas estéticas y de belleza, sin embargo, algunos no están de acuerdo. En el 2019, la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica presentó en las redes sociales una campaña con el mensaje: «Bichectomía no es tan simple como parece».

La finalidad, prevenir los posibles riesgos y efectos secundarios de una bichectomía mal realizada como: hemorragia, infección, lesión del nervio facial, lesión de la sección accidental del conducto de la saliva y pérdida irreversible de movimientos en la cara.

En tal sentido, asociaciones de profesionales de la cirugía plástica, reparadora y estética de diferentes recomiendan recurrir a médicos especialistas cualificados y capacitados para someterse a este tipo de cirugías.

Postoperatorio

Siguiendo la recomendación del cirujano, la recuperación suele ser rápida y poco dolorosa. Algunos cuidados postoperatorios incluyen:

  1. Mantener venda compresora durante algunas horas sobre la zona de las mejillas para mejorar la hinchazón.
  2. Tomar antibióticos después de la cirugía indicados por el Cirujano.
  3. Seguir una dieta basada en líquidos e incorporando alimentos blandos bajo prescripción médica.
  4. Mantener una estricta limpieza bucal, para reducir riesgos de infección.
  5. Esperar indicación médica para retomar los hábitos que realizaba antes de la cirugía.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Terapia génica busca combatir la ceguera y brinda esperanza a más enfermedades

2 de junio de 2023
Salud

El magnesio y su relación con la ansiedad y el sueño

1 de junio de 2023
MeadiHealth
MediHealth

MediHealth: ChatGPT en la medicina

25 de mayo de 2023
Suplementos de colágeno?
Salud

¿Qué tan efectivos son los suplementos de colágeno?

25 de mayo de 2023
Varias investigaciones se enfocan en los secretos que esconde el cerebro
Salud

El cerebro y sus secretos mejor guardados

25 de mayo de 2023
La enfermedad de Lyme y la anhelada vacuna
Salud

La enfermedad de Lyme y la anhelada vacuna

24 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Cómo Guillermo Lasso derrotó a la izquierda ecuatoriana

El planeta descansa: Biden pondrá fin a la guerra

Lujo de segunda mano

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando