Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth

¿Qué son los estudios clínicos y cuál es su papel en la prevención?

Las pruebas de laboratorio son a menudo parte de un examen de rutina para detectar cambios en la salud.

by Abraham Jaramillo
3 de febrero de 2022
in MediHealth
0
3 febrero 2022
estudio

Foto: Especial

Practicarse regularmente los exámenes médicos, antes o después de las visitas periódicas al especialista, representan solo algunas de las rutinas de prevención de enfermedades, evitándonos consecuencias embarazosas.

Las pruebas de detección temprana, se realizan antes de que aparezcan los síntomas de una enfermedad, con el objetivo de diagnosticar la enfermedad en un momento ene el que es menos agresiva y el tratamiento puede ser más efectivo.

El laboratorio clínico es una herramienta primordial, ya que por medio de este se diagnostican diferentes patologías y además se realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento, describe el portal de Salinas Laboratorio Clínico.

Cada examen en estas unidades especializadas se realiza de forma individual, guiándose siempre por
los parámetros profesionales y éticos.

Básicamente, el trabajo en el laboratorio clínico se clasifica en tres grandes grupos temáticos: toma de muestras, análisis de las muestras, y entrega de resultados.

En cada uno de estos temas, se requiere de numerosas medidas de atención y cuidado, con el fin de minimizar al máximo los errores factibles de ser cometidos en la práctica diaria.

Se debe enfatizar que el trabajo en el laboratorio clínico, como cualquier tipo de trabajo, es realizado por seres humanos y no se está exento de cometer equivocaciones.

Científicos hallan una diana terapeútica para el tratamiento de alzheimer

¿Cuál su importancia?

La importancia de practicarnos las pruebas de laboratorio es que nos permite descubrir enfermedades en etapas subclínicas; ratificar un diagnóstico sospechado clínicamente; y obtener información sobre el pronóstico de una enfermedad.

Un examen de sangre, por ejemplo, puede detectar enfermedades de por sí como la hemoglobina o la anemia, y otros sirven para confirmar el diagnóstico del médico.

Es por ello que una vez realizados, la prueba no acaba ahí, sino que sería conveniente dejar que el médico los examine y determine el siguiente paso a realizar; que puede ser visitar a un médico especialista o seguir haciendo vida normal, dependiendo de los resultados obtenidos.

En el caso de los exámenes de orina, el análisis físico, químico y microscópico de esta, nos puede ayudar a detectar enfermedades poco frecuentes, renales, infecciones urinarias e incluso diabetes.

Escáneres oculares con IA pueden prevenir problemas cardiovasculares

Su metodología consiste básicamente en recoger una pequeña cantidad de orina en un recipiente estéril, que posteriormente es analizado en laboratorio.

El estudio evalúa los aspectos físicos, químicos, y microscópicos de la orina, tales como la apariencia, color, olor, densidad, acidez, glucosa y la presencia de bacterias, entre otras variables.

Dependiendo del tipo de examen solicitado, este se debe realizar a primera hora de la mañana o también puede ser cualquier momento del día (por ejemplo, cuando se desea identificar una infección).

Por su parte, el tiempo de espera de los resultados es generalmente entre 24 y 48 horas.

Es importante recordar que los estudios de laboratorio por sí solos no son diagnósticos, pero usados conjuntamente con la historia clínica y el examen físico, aportan una valiosa información sobre el estado del paciente.

Por Redacción de MediHealth

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post
Morgan Stanley

Morgan Stanley reconoce 'rápido y sólido crecimiento económico' de RD

Asistencia financiera del BID supera los US$23.400 millones en 2021

Banreservas

Banreservas acuerda préstamo de US$45 millones para proyecto turismo de salud

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando