Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

5 frutas que ayudan a fortalecer el sistema inmune

Se ha comprobado que una buena alimentación ayuda a mejorar el sistema inmunológico, por ende no se tendrá muchas enfermedades.

by Abraham Jaramillo
28 de junio de 2022
in Salud
0
28 junio 2022
frutas

Foto: 123RF

Las frutas son fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Son saludables, deliciosas y, por lo general, nunca faltan en la mesa de nuestros hogares, pero, ¿cuáles son las que ayudan a elevar el sistema inmune, más aún en medio de la pandemia del covid-19?

Las frutas ricas en vitamina C, como: naranja, mandarina, fresa, papaya y maracuyá, fortalecen el funcionamiento del sistema inmunitario e incluso previenen el cáncer.

Nuestro organismo se asemeja a un vehículo que necesita de gasolina para andar y funcionar correctamente.

En nutrición sabemos que la vitamina C es el componente que requiere el cuerpo humano para mantener el sistema inmune en buen estado, asegura la nutricionista Saby Mauricio para el blog de Farmacia Medicar GBC.

La especialista indica que muchas personas no consumen la fruta en su estado natural y prefieren más bien tomar suplementos de vitamina C, que adquieren en farmacias o supermercados, bajo la creencia de que son fuentes de mayor protección.

Explica que con solo una naranja al día la persona cubre su requerimiento de vitamina C. Si no se encuentran naranjas, pueden reemplazarse por mandarinas, papayas o fresas, todas las cuales aportan los nutrientes que se necesitan diariamente.

Te puede interesar: Nutrición deportiva, el aliado perfecto y confiable de los atletas

¿Cómo lo hago?

Alimentarse saludablemente siempre hará bien, entonces que el alimento sea el remedio. Por ejemplo, si se debe tomar una pastilla cada tres horas porque va a salvar la vida, se toma y ya.

Lo mismo con las frutas, todos los días se debe consumir vitamina C para tener una buena salud y prevenir enfermedades.

La experta señala que cada fruta tiene una porción recomendada. “La Organización Mundial de la salud (OMS) recomienda consumir tres porciones de frutas y dos de verduras, es decir, 400 gramos. Si cumplimos con esto, habrá menos riesgo de padecer diabetes, hipertensión y hasta cáncer”.

Para mantener nuestro sistema inmune elevado, sobre todo en época de pandemia, es importante consumir todos los días una naranja, o en su defecto dos mandarinas o también piña. Si ninguna de estas alternativas le provoca, puede consumir 12 fresas o dos maracuyás o, de lo contrario, un plato de papaya picada.

Hay que buscar el equilibrio en macronutrientes, micronutrientes, vitaminas y minerales, ya que son los que van a interactuar para mejorar tu salud en general y tu sistema inmune.

Te puede interesar: Esto debes saber sobre la comida chatarra y sus efectos en el cerebro 

No hay una dieta, ni alimentación ideal para mejorar el sistema inmune, pero se ha visto que el seguimiento de una alimentación variada en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, ayuda a reforzar el sistema inmunológico que te protege de las bacterias, virus y organismos patógenos.

Existen factores que deterioran el sistema inmune y guardan relación con la alimenta- ción; como lo es sobrepeso y obesidad, que conllevan enfermedades como: cardiovasculares, diabetes, hipertensión o dislipidemia que influyen directamente en el sistema inmune deprimido.

Por otro lado, las personas con desnutrición o ingestas inferiores a mil 200 kcal diarias, suelen llevar dietas desequilibradas e insuficientes que pueden generar a un deterioro del sistema inmune.

Por Héctor García para MediHealth

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

esclerosis múltiple
Salud

¿Qué relación existe entre la enfermedad del beso y la esclerosis múltiple?

7 de diciembre de 2023
Qué es la prosopagnosia y con cuánta frecuencia se puede presentar
Salud

¿Qué es la prosopagnosia y con cuánta frecuencia se puede presentar?

7 de diciembre de 2023
Brote de neumonía en niños de China causa alarma y preocupación en el mundo
Salud

Brote de neumonía en niños de China causa alarma y preocupación en el mundo

7 de diciembre de 2023
Salud

La ciencia vota a favor del chicharrón: Resulta más saludable que algunos vegetales

1 de diciembre de 2023
Salud

¿Qué tanto afecta a la memoria el uso del GPS?

1 de diciembre de 2023
Salud

¿Sufre de migraña? Ya puede tratarla y prevenir nuevos episodios al mismo tiempo

1 de diciembre de 2023
Load More
Next Post
la recesion en estados unidos podria afectar negativamente a la economia dominicana de distintas maneras

Recesión en Estados Unidos: ¿cómo afectaría a República Dominicana?

Philip Morris

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

Sector Eléctrico Summit 2022

Sector Eléctrico Summit 2022, un análisis de las realidades y perspectivas de la eficiencia energética

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando