Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

AstraZeneca enviará medicamentos a RD en lugar de las vacunas pendientes

by Paola Ferreras
30 mayo, 2022
in Salud
0
30 mayo 2022
Fachada de edificio AstraZeneca

AstraZeneca ha accedido a enviar a República Dominicana varios tipos de medicamentos en lugar de las vacunas contra la covid-19 pendientes de llegar al país, informó este viernes el ministro de Salud, Daniel Rivera.

«Se van a sustituir por medicamentos de otro tipo, como antihipertensivos, medicamentos especiales, de asma, incluso de alto costo», explicó Rivera. El canje fue propuesto por República Dominicana a causa del retraso que tuvo AstraZeneca para cumplir con la entrega de las vacunas que se había comprometido a enviar.

Contexto: ¿Qué pasaba entre el gobierno dominicano y AstraZeneca?

El 30 de octubre 2020, el gobierno dominicano firmó un acuerdo con la empresa biofarmacéutica británica AstraZeneca para adquirir 10 millones de dosis de su vacuna candidata contra el covid-19, desarrollada junto con la Universidad de Oxford. El medicamento debía llegar a partir del primer trimestre del 2021.

Para el 21 de mayo de 2021, al menos dos millones de dosis debieron haber tocado territorio dominicano. Sin embargo, la historia fue distinta. En mayo, AstraZeneca cumplió tres meses ininterrumpidos incumpliendo con el contrato; esto aunque RD ya habría recibido dosis de esta farmacéutica a través del programa COVAX.

A raíz del incumplimiento, los altos directivos del gobierno dominicano debieron recurrir a compras de emergencia de otras fórmulas. Dando un salto a la actualidad, la República Dominicana se encuentra registrando los menores números de contagios –y fallecimientos– por covid-19, además de que la mayor parte de las medidas restrictivas llegaron a su fin a mediados de febrero 2022.

Las vacunas ya no son tan necesarias

Por ello, es tarde para recibir a manos abiertas las diez millones de inyecciones contratadas hace dos años. La mayoría, si no todas, terminarían siendo desechadas por vencimiento en un plazo de seis meses, según afirma Luis Abinader, presidente de la República.

Hasta la fecha, 5.9 millones de personas han recibido las dos dosis de la vacuna en la República Dominicana. Supone algo más del 53% de la población. Además, 2.3 millones se han colocado una tercera dosis.

Por Redacción de Revista Mercado, con información de EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

patria-rivas
Salud

Reconocen a Patria Rivas en el marco de ‘Quisqueyanos para el Mundo’

18 agosto, 2022
cafe
Salud

El café, un aliado para prevenir una enfermedad renal crónica

18 agosto, 2022
Varios estudios científicos demuestran que cantar, entre otros beneficios, ayuda a evitar o mejorar trastornos cognitivos
Salud

¡Agarra el micro! Cantar es bueno para tu cerebro; estos son los mejores estilos

18 agosto, 2022
un estudio elaborado por cientificos de universidades francesas demuestra que pensar cansa y explica por que
Salud

Tienes razón: pensar cansa y este estudio lo demuestra

15 agosto, 2022
tos-poscovid
Salud

Tos poscovid, causas y cómo lidiar con tal molestia

14 agosto, 2022
silla-puesto-de-trabajo
Salud

La importancia de la silla en el puesto de trabajo

13 agosto, 2022
Load More
Next Post
gran parte del exito del real madrid en la champions se debe a la gestion de grupo de ancelotti

Carlo Ancelotti: lo que un CEO puede aprender del entrenador del Real Madrid

energía

RD cierra licitaciones y da 'On' para obras de generación de energía en Manzanillo

El CEO de Moderna regalará la mayor parte de su fortuna estimada en US$4.1 mil millones

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando