China anunció más de 5 mil nuevos de covid-19 por primera vez tras el inicio de la pandemia, debido a la alta contagiosidad de la variante ómicron.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud, en total se registraron 5 mil 154 casos nuevo, de los cuales mil 647 son asintomáticos. Esto ha provocado un cierre de varias ciudades y la imposición de medidas más estrictas para evitar más contagios.
Aunque no es un número elevado si se compara con el resto del mundo, es una cifra importante para China, que ha mantenido los casos bajos durante la mayor parte de los dos últimos años gracias a una estricta estrategia de covid cero que ahora se está poniendo en tela de juicio.
Por si te interesa: En Hong Kong investigan a hamsters… por propagar el covid
Las regiones en la mira
Más de 4 mil de esas infecciones se produjeron en la provincia nororiental de Jilin, fronteriza con Rusia.
La región, de unos 24 millones de habitantes, fue bloqueada el lunes para intentar frenar lo que se ha convertido en un brote explosivo para los estándares de China.
Langfang, una ciudad cercana a Pekín, fue cerrada a primera hora del martes, tras el cierre del centro tecnológico de Shenzhen el domingo, la ciudad china más importante que ha sido sometida a restricciones de movimiento.
Dongguan, una ciudad manufacturera clave en la provincia sureña de Guangdong, también suspendió las operaciones en las fábricas de las zonas donde circula el virus.
Antes del martes, China sólo había visto dos días en los que los casos de covid superaban los 5 mil: ambos durante el brote inicial en Wuhan, en el centro del país.
El país informó de un aumento puntual de más de 15 mil casos el 12 de febrero de 2020, después de que las autoridades sanitarias incluyeran los casos que antes no se podían diagnosticar debido a la escasez de kits de análisis.
A esto le siguieron 5 mil 090 casos al día siguiente.
Por Redacción de Revista Mercado
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.