Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Ciberórgano, el futuro de la diabetes tipo 1

by Paola Ferreras
25 de marzo de 2021
in Salud
0
25 marzo 2021

Páncreas artificial e insulina oral son los nuevos avances en el tratamiento de la diabetes que podrían cambiar en pocos años la calidad de vida de los pacientes diabéticos.

Las nuevas tecnologías también acuden en auxilio de la diabetes y, sobre todo, del páncreas. En los últimos años, la investigación científica sobre la diabetes ha dado pasos de gigante, pues en el futuro, esta enfermedad que afecta al páncreas podría tratarse con más facilidad.

Los proyectos de un páncreas artificial capaz de secretar insulina de forma autónoma y de la píldora de insulina podrían cambiar para siempre la vida de los diabéticos gracias a la tecnología, la biomédica y las matemáticas.

Hoy, los científicos pueden simular, aunque solo sea de manera experimental, casi todo el trabajo del páncreas gracias a un órgano artificial capaz de regular la glucosa de la sangre e iniciar, cuando es necesario, la liberación de insulina.

Se trata de un simulador viviente compuesto de un sensor de lectura permanente de la glucemia en sangre; un software de control de los niveles de glucosa instalado en un ordenador que simula la función de las células beta; y un dispositivo de secreción de hormonas (accionado por el ordenador) que las libera en el cuerpo de los diabéticos.

En el pasado, durante algunas experimentaciones con el páncreas artificial, el software para controlar el nivel de glucemia en sangre se instalaba en un ordenador portátil situado a los pies de la cama del paciente. Un obstáculo físico de grandes dimensiones que difícilmente hacía del páncreas artificial una tecnología adecuada para los ajetreados ritmos de la vida diaria.

Con la colaboración de expertos en otros campos, se ha creado un prototipo de páncreas artificial con idéntico rendimiento en cuanto a medición de la glucemia pero controlado por un software instalado en un dispositivo más práctico, del tamaño de un teléfono móvil.

Insulina en píldoras, una ayuda para el páncreas

En 2020 podría existir una píldora de insulina para páncreas que no la producen en cantidades suficientes.

Los intentos de crear una píldora de insulina contra la diabetes se remontan a los años treinta, pero todavía no se han obtenido resultados debido a un conflicto en apariencia irresoluble entre las moléculas de insulina contenidas en la píldora y las enzimas digestivas.

Así, el objetivo de administrar la insulina por la boca pasa por lidiar con las enzimas de la digestión, que tienden a destruir la molécula en lugar de dejarla actuar en la sangre. Sin duda, el páncreas artificial es uno de los grandes sueños de la ciencia y, sobre todo, de los millones de diabéticos tipo 1 (los que requieren del suministro regular de insulina) de todo el mundo: un ciberórgano que haga lo que el original dañado no puede.

Aunque hay muchos avances prometedores, por el momento los diabéticos tendrán que esperar. Pero el control de la enfermedad nada tiene que ver con el que se requería en el pasado. Las bombas de insulina llegaron ya hace años para facilitar la vida a los enfermos y que no tuvieran que estar cada poco tiempo midiéndose los niveles de glucemia y ajustando las dosis que necesitan. Estos sistemas lo hacen por ellas, pero los últimos no tienen nada que ver con los primeros.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Cuidado con la nomofobia
Salud

Cuidado, la nomofobia puede estar en tus manos

14 de septiembre de 2023
Muerte súbita
Salud

Alerta roja: Aumento de muerte súbita en jóvenes, ¿a qué se le atribuye?

6 de septiembre de 2023
Cangrejo herradura
Salud

Cangrejo herradura y el superpoder de su sangre azul que salva vidas

6 de septiembre de 2023
Toma el control de tus emociones
Salud

Toma el control de tus emociones

1 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Trasplantes de córnea, con menos riesgo

La banca digital conquista América Latina

Reticencia vacunal, una de las diez amenazas para la salud global

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando