Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Conoce el síndrome de la parálisis por análisis

by RevistaMercado
20 de noviembre de 2020
in Salud
0
20 noviembre 2020

El síndrome de la parálisis por análisis viene a ser esa situación en la cual empiezas a dar vueltas a una cosa, una y otra vez, sin tomar acción por ese bloqueo que te impide avanzar. Pasa un día, otro día, una semana, meses, y sigues igual. Es ese exceso de análisis que suele ocurrir cuando te enfrentas a una decisión o a una tarea, independientemente de lo complicada que pueda llegar a ser. Te quedas inmovilizado en esa fase de análisis previo al problema que tienes que enfrentar.

Este problema aparece en diferentes ámbitos de la vida. No se da únicamente en situaciones laborales, sino que en el entorno diario personal es cuando aparece con más frecuencia. Te encuentras inmerso en una multitud de opciones, empiezas a barajarlas todas, pero sin materializar ninguna de ellas. Aquí entra la parálisis y tu cerebro empieza a dar vueltas en círculos, hasta que se agota. Al día siguiente, vuelve a empezar la misma historia.

En lugar de sacar tantas variables al aire, tómala, ponla en acción, y solo así sabrás si funcionará o no (siempre que sea razonablemente viable, claro). El quedarte más tiempo únicamente pensando y estudiando durante meses todas las posibilidades, solo hace que pospongas lo que quieres conseguir. En este caso, sacar tu proyecto a la luz.
Son varias las causas en las que aparece la parálisis por análisis. Darse cuenta de qué situación es la que te está bloqueando es clave para poder poner remedio a ella. Una de estas situaciones pudiera ser el miedo al fracaso o a equivocarnos.

El miedo es una faceta que forma parte de la naturaleza humana. Si dejas que vaya a su antojo y tome el control de tu vida, el avance y cumplimiento de objetivos se verá mermado. Al final te quedas analizando una y otra vez todas las opciones antes de llevar una sola de ellas a la práctica. Muchos de los miedos que tienes son inexistentes. En varias ocasiones visualizamos peligros u obstáculos que pueden ser o no reales. Deja de autosabotearte con imágenes negativas de que todo va a salir mal sin dar la posibilidad a que suceda√


Related Posts

Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Cuidado con la nomofobia
Salud

Cuidado, la nomofobia puede estar en tus manos

14 de septiembre de 2023
Muerte súbita
Salud

Alerta roja: Aumento de muerte súbita en jóvenes, ¿a qué se le atribuye?

6 de septiembre de 2023
Cangrejo herradura
Salud

Cangrejo herradura y el superpoder de su sangre azul que salva vidas

6 de septiembre de 2023
Toma el control de tus emociones
Salud

Toma el control de tus emociones

1 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Nueva York recibirá el año en Times Square con un evento virtual

Hablan los protagonistas del #40under40

Primer semestre no fue tan malo; déficit comercial se redujo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando