Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Consejos para evitar el ACV

by Paola Ferreras
22 marzo, 2021
in Salud
0
22 marzo 2021

El accidente cerebrovascular se ocasiona cuando se interrumpe o disminuye el suministro de sangre a una parte del cerebro. En términos generales, esto no permite que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes, por lo que las células cerebrales comienzan a morir rápidamente.

Trainfes.com, sistema de telerehabilitación en pacientes con este tipo de enfermedades, ofrece algunos consejos para cambiar los factores de riesgo: Hay que partir realizando cambios en el estilo de vida, donde principalmente se debe dejar de fumar, esto porque dentro de los miles de daños que nos produce el cigarrillo en el organismo, aumenta las probabili dades de sufrir un ataque cerebral.

Además, se debe controlar la presión arterial alta a través de dieta, ejercicio y medicamentos.

Mantenga un peso saludable comiendo alimentos sanos, consumiendo porciones más pequeñas
y participando en un programa de pérdida de peso si fuera necesario. Es importante que haga ejercicio por lo menos 30 minutos al día por lo menos tres veces a la semana.

Limite la cantidad de alcohol que bebe. Esto significa no más de 1 trago al día para las mujeres y 2 tragos al día para los hombres. Obviamente el uso de drogas es un punto que aumenta el riesgo en forma agresiva.

Tecnología en proceso de recupera ción de un accidente cerebrovascular.

Existen dos puntos claves que pueden ser secuelas de un ataque cerebral. Hoy en día con la tecnología, se han logrado rehabilitaciones importantes, entregando calidad de vida a los pacientes que han pasado por el proceso. Si bien es cierto que hay que prevenir, estas son algunas de las secuelas y como se están tratando en la actualidad.

Pérdida de capacidad de tragar. Esta es una de las secuelas más relevantes de un accidente cerebrovascular. Los problemas para deglutir o disfagia, deben ser tratados prontamente porque pueden poner en riesgo la vida de la persona. “En la última década ha surgido un alto interés en la aplicación de electroestimulación como comple mento para la terapia fonoaudiológica convencional en trastornos deglutorios. La literatura científica ha destacado el positivo impacto de este método en la rehabilitación de la disfagia, señalando que evoca una fuerza de respuesta crítica a la terapia y acorta los tiempos de rehabilitación cuando se utiliza como complemento a la terapia convencional”, asegura Moisés Campos, CEO de TrainFES.

Parálisis facial y corporal. Tal vez es una de las secuelas más reconocidas de un ACV. Generalmente se da en un solo lado del cuerpo o cara (hemiplejia). También se puede perder la sensi bilidad de un lado. “La rehabilitación debe hacerse lo antes posible, incluso cuando el paciente sigue en la Unidad de Pacientes Críticos. Esto le permitirá ganar tiempo y que sus músculos no tengan un retroceso que después haya que revertir. El forzar nuevamente los movimientos, podrá evitar que se vuelva a originar un nuevo ACV o proble ma de la misma naturaleza” comenta el experto.

Las consecuencias de un accidente cerebrovascular pueden cambiar la vida de una persona. En todos los casos, es necesario un buen diagnóstico y el inicio de un tratamiento de manera oportuna. No dejes que el tiempo pase sin tomar alguna terapia que pueda hacer te progresar. Asimismo, no descuides el aspecto emocional y busca ayuda con expertos que te entreguen un soporte para sobrellevar la enfermedad.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post

Siria: Destrucción + IVA

Warning: Tercera ola

Viajes: como en casa en ninguna parte

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando