Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Cuarta dosis de la vacuna contra covid-19? Esto sabemos

Un esquema completo de vacunas brinda un alto porcentaje de inmunidad contra el covid-19; el camino para conseguir la inmunidad colectiva continúa.

by Gabriel Rico
22 de marzo de 2022
in Salud
0
22 marzo 2022
cuarta dosis covid-19

Los últimos estudios realizados en diferentes laboratorios han demostrado que recibir tres dosis en vacunas como Pfizer o Moderna es una medida segura y que genera mucha más inmunidad que las dos anteriores. Pero ahora más países siguen los pasos en la carrera por la vacunación. Turquía y República Dominicana aplicarán una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19.

Para lograr la inmunidad colectiva es necesario conocer cómo se trabaja la reinfección ya que no está claro durante cuánto tiempo se está protegido antes de volver a enfermarse después de recuperarse de covid-19.

Bajo la vacuna Sinovac, surgida en China, este cuarto paso por los sanitarios se podrá aplicar a los 21 días desde la tercera. Una última dosis que se lleva aplicando desde el 1 de julio con una eficacia del 83% y ha podido detener, en parte, las variantes Delta o Delta Plus que han atacado a Turquía recientemente.

Además, la cuarta dosis también podría llegar en próximos días a los vacunados con Pfizer, puesto que el Gobierno las recomienda para aquellos que viajen al extranjero y necesiten probar a las autoridades que se les ha administrado dos dosis de la vacuna alemana.

La República Dominicana, con once millones de habitantes, ha vacunado con dos dosis a 5,6 millones de personas, mientras que 1,4 millones se han puesto una tercera dosis, de acuerdo con los datos oficiales.

En el caso de Turquía ha inoculado a determinados sectores con dos dosis de Sinovac así como una de Pfizer. Sería a estos a los que se recomienda una nueva de la alemana, la que sería la cuarta en total, con el fin de que no se vete su entrada en territorios internacionales donde no se reconoce la vacuna china.

Con el propósito de seguir creciendo el porcentaje de población inmunizada, se pretende vacunar un porcentaje aproximado de los más de 83 millones de habitantes de Turquía, 33 millones están inmunizados con la pauta completa de una de las vacunas autorizadas.

Consulta: Descartan que las vacunas contra el covid generen problemas neurológicos

Las necesarias para ser inmune

covid-19

La inmunización, entendida como protección frente a la enfermedad, no está asegurada en el 100% de las personas vacunadas.

Sin embargo, las cuatro vacunas actualmente autorizadas (Comirnaty, de Pfizer/BioNTech, Spikevax de Moderna, Vaxzevria de Astra- Zeneca y la de Janssen) producen una respuesta inmune protectora elevada en las personas vacunadas con las dosis recomendadas.

La mayor parte de las vacunas que estarán disponibles requieren la administración de dos dosis para conseguir una respuesta inmune adecuada; la vacuna de Janssen, sin embargo, solo requiere la administración de una dosis.

Las cuatro vacunas actualmente autorizadas son: Comirnaty, de Pfizer/BioNTech, Spikevax de Moderna, Vaxzevria de AstraZeneca y la de Janssen, estas producen una respuesta inmune protectora elevada en las personas vacunadas con las dosis recomendadas.

Concretamente, del 95% luego de la administración de dos dosis con una separación de 21 días, en caso de Comirnaty; del 94,1% tras la administración de dos dosis con una separación de 28 días, Spikevax; del 59,5% tras la administración de dos dosis de entre 4 y 12 semanas, de Vaxzevria; con un 66,9% a los 14 días tras la administración de la dosis de la vacuna de Janssen.

Por Celeste Pérez, para nuestra edición de MediHealth Febrero 2022

Consulta: ¿Necesita RD tres o cuatro dosis para combatir la nueva variante?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

pesa rusa
Salud

El uso dinámico de la pesa rusa, es esencial para la salud

28 de septiembre de 2023
La ooforectomía
Salud

La ooforectomía: ¿cuáles son sus mayores riesgos asociados?

28 de septiembre de 2023
el síndrome vespertino
Salud

El síndrome vespertino

28 de septiembre de 2023
Riesgos de tomar medicinas para el dolor sin receta
Salud

Riesgos de tomar medicinas para el dolor sin receta

22 de septiembre de 2023
La ansiedad y su increíble relación con la creatividad
Salud

La ansiedad y su increíble relación con la creatividad

22 de septiembre de 2023
La proteína Klotho,
Salud

La proteína que dilata el envejecimiento del cerebro

22 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
app ColdPlay

'For Earth with Love', Coldplay lleva su compromiso ambiental a una app

centro histórico de Leópolis, concepto de ruptura, desaparición, debido al conflicto de Rusia en Ucrania

Ucrania bajo la amenaza a su gente, identidad, economía y cultura

cannabis covid-19

Compuestos de cannabis, entre las opciones para frenar el covid-19

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando