Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Así es la dieta china, un equilibrio de sabores

Este tipo de dieta consiste en la ingesta de productos bajos en grasa y una combinación entre los alimentos Yin & Yang

by Borja Santa Maria
8 junio, 2022
in Salud
0
8 junio 2022
la dieta china combina comida baja en grasa y alimentos yin & yang

Foto: MMN

Cuando hablamos de dieta china, es importante precisar que la comida china occidental es radicalmente diferente a la comida tradicional que todos estamos acostumbrados a ingerir. Se prepara, mayormente, en pequeñas cantidades de aceite vegetal o se cuecen al vapor para lograr la consistencia adecuada.

Además, la comida de temporada es importante para la cocina china. Las frutas y verduras son esenciales, como también algunas carnes magras. El té es fundamental para el pueblo chino, puesto que han sido parte de su cultura durante muchos siglos.

La filosofía del Yin & Yang

Hemos escuchado sobre la teoría del Yin & Yang, que explica que «todas las cosas existen como un contraste de opuestos» y el objetivo es encontrar el equilibrio. La comida no es la excepción. Este método se enfoca en los principios de la medicina tradicional china que ayuda a mantener saludable a la persona en todos los aspectos, más allá de la búsqueda de la pérdida o de la ganancia del peso.

Según una investigación publicada por Clinical Nutrition Experimental de Elsevier titulada ‘Food therapy and medical diet therapy of Traditional Chinese Medicine’, la terapia alimentaria forma parte de la medicina tradicional china y tiene como objetivo mantener una nutrición balanceada. Para ello, se requiere una adecuada combinación del Yin y del Yang.

Es por esto que la terapia médica a través de la dietética debe encontrar un equilibrio entre los alimentos de la cocina tradicional y aquellos de la época moderna (los procesados), además de las técnicas culinarias utilizadas. Estas no solo afectan a las características organolépticas del producto -el aroma, el sabor y la textura-, sino también a sus propiedades para la salud. De todo ello dependerá que los alimentos puedan servir incluso de medio para sanar y como promotores de la longevidad.

Los principales alimentos en la dieta Yin

  • Hojas verdes y oscuras como espinacas o lechuga; raíz de loto, rábano, pepino, diente de león, algas marinas y brotes de bambú
  • Melón y frutas de temporada
  • Té verde, de manzanilla y de menta
  • Almejas y cangrejo
  • Tofu y salsa de soya
  • Sabores salados, ácidos y amargos
  • Alimentos fermentados como el chucrut y el repollo
  • Alimentos de color verde, con mayor contenido de humedad o de tonos frescos y que crecen con el agua
  • Preparaciones: al vapor, hervidos o que implican agua, jugos y smoothies

Los principales en la dieta Yang

  • Proteína animal como la carne roja, huevo, pollo, res y cordero
  • Cebolla, ajo, pimientos, puerros, chalote
  • Cerezas, calabaza, papaya
  • Jengibre, canela, chai
  • Sabores dulces, picantes o intensos
  • Alimentos normalmente rojos o anaranjados
  • Alimentos que normalmente provienen del suelo como las papas
  • Preparaciones: fritos, rostizados, etc.

Es importante entender este concepto, ya que de esto dependerá la alimentación de la persona y poder encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Crear un equilibrio entre los alimentos Yin & Yang

Lograr este balance deseado es sencillo; se requiere un poco de esfuerzo y saber combinar ambos grupos de alimentos. Es importante buscar una mezcla de vegetales, carnes y cereales en los platillos, además de alimentos secos, y complementarlos con alguna sopa o caldo.

Los sabores dulces benefician al estómago, los salados a los riñones, los ácidos o cítricos a los pulmones, los amargos al corazón y los agrios al hígado. Es importante, también, mantener un equilibrio entre ellos. En verano se recomienda utilizar más los alimentos Yin y en invierno, los Yang. (Celeste Pérez)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

frutas
Salud

5 frutas que ayudan a fortalecer el sistema inmune

28 junio, 2022
la oms no considera la viruela como una emergencia sanitaria internacional de momento
Salud

OMS: La viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

28 junio, 2022
vacunación
Salud

Vacunación evitó casi 20 millones de muertes por covid

27 junio, 2022
la vainilla es una especia muy utilizada en aromaterapia
Salud

Vainilla: aroma, sabor y efectos terapéuticos no tan conocidos

23 junio, 2022
alphabet ha invertido 1.7 mil millones de dolares en el sector salud
Salud

Las millonarias inversiones de las tecnológicas en salud: Alphabet bate récords

23 junio, 2022
la ue eestrecha lazos con america latina y el caribe en materia de salud y vacunas
Salud

La Unión Europea apoyará la producción de vacunas en América Latina y el Caribe

22 junio, 2022
Load More
Next Post
transferencias bancarias rapidas y ciberseguras

Lo que necesitas saber sobre las transferencias bancarias rápidas y ciberseguras

metaverso

Revista Technology mayo-junio 2022: El nuevo mapa del metaverso

durante el primer tirmestre de marta ortega al frente de inditex la compañia ha logrado su record de beneficios

Inditex, entre dos aguas: récord de beneficios y preocupación por la guerra

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando