Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

El dolor crónico podría tener solución en un futuro no muy lejano

Descubren que las proteínas fabricadas en laboratorio para reducir el riesgo de hospitalización por COVID también tiene un efecto positivo para quienes sufren dolencias causadas por diversas enfermedades.

by Rosanna Nuñez
21 de febrero de 2023
in Salud, MediHealth
0
21 febrero 2023

La ciencia continúa en su afán por proporcionar un alivio no adictivo y duradero del dolor crónico. Esto tras descubrir que las proteínas fabricadas en laboratorio para reducir el riesgo de hospitalización por COVID en personas vulnerables e inmunodeprimidas también tiene un efecto alentador para quienes sufren de dolencias causadas por diversas enfermedades.

A medida que avanzaba la pandemia, los anticuerpos monoclonales ganaban protagonismo por ser los responsables de reducir el riesgo de hospitalización a causa del COVID-19, bloqueando la proteína del virus que le permitía adherirse a las células humanas. Ahora, la comunidad científica está estudiando si este tipo de proteínas pueden ser la solución al dolor crónico, una dolencia que afecta considerablemente a la salud física y emocional, así como a la calidad de vida en general.

Las primeras investigaciones revelan que los anticuerpos monoclonales, utilizados para proteger a las pacientes sensibles del COVID-19, podrían ser un tratamiento eficaz para una variedad de afecciones como lumbalgia, dolor por artrosis, dolor neuropático (como la neuropatía periférica diabética), artritis reumatoide e incluso dolor por cáncer.

Perspectivas y realidad

Aunque los estudios dan sus primeros pasos, la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, organismo encargado de regular el consumo de fármacos, ha aprobado cuatro anticuerpos monoclonales (mAb) para prevenir y tratar las dolorosas crisis de migraña crónica.

Según reseña National Geographic, en el año 2022, la FDA certificó el uso de un mAb (una inyección de frunevetmab) para tratar el dolor osteoartrítico en gatos, y se está trabajando en fármacos similares para las personas. Por lo cual, está previsto que los ensayos clínicos de otros mAb para el dolor crónico comiencen a finales de 2023.

El catedrático de neurología y director del Centro Integral del Dolor del Centro Médico de Albany (Nueva York), Charles Argoff, afirma que la esperanza es que, a medida que conozcan mejor los mecanismos específicos del dolor, puedan desarrollar anticuerpos monoclonales dirigidos a distintas formas de dolor crónico.

Una metodología muy versátil

Los anticuerpos monoclonales (mAbs) son proteínas artificiales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmunitario. La razón por la que estos pueden utilizarse para fines distintos es que cada uno tiene un objetivo específico y se pueden hacer muchas copias de ese anticuerpo en el laboratorio. Por ende, los investigadores creen que pueden diseñar mAbs capaces de unirse a los receptores implicados en la transmisión del dolor, bloqueando así las señales.

Para ello, están utilizando programas de software con fines de diseñar modelos virtuales complejos de proteínas de anticuerpos. Después de identificar proteínas prometedoras, las fabricarán en el laboratorio y las probarán en tejido neural.

 

Normedy Gallardo Monterrey

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post

Las promesas de las vacunas contra el cáncer

la prueba piloto de la semana laboral de 4 dias desarrollada en reino unido fue un rotundo exito

La mayor prueba piloto de la semana laboral de 4 días: aquí sus resultados

Conoce a las entidades que recibirán fondos del proyecto “Agenda por la Vida”

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando