El aguacate es un fruto completo. Además de ser delicioso al paladar, posee múltiples vitaminas y minerales, tales como vitamina K, C, B6 o B5, así como potasio, magnesio, fósforo, hierro o zinc; aporta ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón.
Te puede interesar: ¿Pierden los alimentos sus nutrientes al ponerlos a hervir?
Por otro lado, ocupa los primeros lugares en los recetarios naturales para la belleza: mascarillas faciales y para el cuero cabelludo que revitalizan y dan vida a la piel, son las búsquedas más frecuentes que encontramos sobre este exquisito alimento.
Para los amantes del aguacate, siguen llegando más razones para continuar su consumo y es que un nuevo estudio ha puesto sobre la mesa las bondades que posee para nuestro cerebro.
Algunos de esos beneficios del aguacate
La investigación que resalta estas cualidades fue llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad Tufts, en Boston, Massachusetts. Para obtener estos resultados, los investigadores han realizado un seguimiento de 40 adultos sanos de 50 años o más a los que pidieron que consumieran un aguacate fresco al día durante un período de seis meses.
Transcurrido el periodo de seguimiento, los científicos observaron que los niveles de luteína (una vitamina carotenoide), en los ojos de los participantes que habían consumido aguacate, aumentaron un 25% y mostraron mejores resultados en las pruebas de cognición que miden la memoria, la velocidad de procesamiento del cerebro y los niveles de atención que el grupo de control.
Datos que debes saber sobre el aguacate
- El aguacate contiene más potasio que un plátano.
- Es uno de los alimentos vegetales con mayor contenido graso, que se denomina “grasa buena”, porque en su mayoría son ácidos Omega-3.
- Estudios demuestran que gracias a los fitoquímicos que contiene el aguacate, junto al ácido fólico, previene el riesgo de padecer cáncer.
- Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Wimberley, Estados Unidos, demostró que el aguacate ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
¡A comer aguacate se ha dicho!
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.