Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

El ascenso de las consultas online sobre salud y la “cibercondría”

El hábito de las personas que buscan cada vez más información sanitaria en la web ha ido aumentando luego de que la pandemia inaugurara nuevos modelos en todos los ámbitos cotidianos. Hasta el punto que ha surgido un nuevo fenómeno denominado "cibercondría".

by Rosanna Nuñez
14 de febrero de 2023
in Salud
0
14 febrero 2023

Internet se ha convertido para muchos en una fuente de información y el área de salud es una de las más consultadas. No es un secreto que, desde hace algún tiempo, el primer instinto de muchas personas cuando experimentan malestar o síntomas inusuales es consultar Google con el fin de intentar hacer un primer diagnóstico por sí mismas.

Durante el confinamiento, la población mundial se vio en la necesidad de buscar información médica a través de dispositivos electrónicos, así realizaban el seguimiento de enfermedades crónicas o afecciones que no fueran covid-19, incluso hasta reservaban citas médicas en línea. De esta forma, internet iba abriendo todo un abanico de posibilidades para que las personas pudieran abordar sus problemas de salud en general.

Pero, a la par con este flujo informativo se iba creando otro escenario, pues aun cuando en internet se puede encontrar información fiable, la proliferación de contenidos digitales relacionados con la salud fue dando lugar a un fenómeno denominado «cibercondría», un nuevo ente clínico en el contexto pandémico.

Este término se refiere al hábito de los individuos que buscan obsesivamente información sanitaria en línea y desarrollan una ansiedad excesiva sobre su propio estado de salud. Por ello, la comunidad médica internacional ha fijado posición en cuanto a los diagnósticos y la medicación de la población por sí misma, donde en realidad solo debería intervenir un profesional médico.

El panorama en Europa

Según detalla una encuesta de Eurostat publicada en el portal Statista, en el año 2022, el 65 % de la población española usó la red para buscar información relacionada con la salud, mientras que en 2011 solo el 38 % recurrió a ella. Esto revela que la evolución de esta tendencia es bastante similar en los demás países europeos, a excepción de Alemania y Luxemburgo, donde el porcentaje de personas que se conectan a internet para informarse sobre cuestiones médicas ha disminuido durante este periodo (del 54 % al 37 % en el primero y del 52 % al 46 % en el segundo). Los finlandeses son los más propensos a navegar por la red para buscar información sanitaria, con un 81 % en 2022. En cambio, esta práctica está menos extendida en países como Bulgaria (39 %) y Rumanía (29 %).

Puede ampliar esta y otras informaciones en la próxima edición de MediHealth marzo – abril 2023

Normedy Gallardo Monterrey


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post
ciudades 15 minutos Carlos Moreno

Ciudades de 15 minutos. Qué son y quién es Carlos Moreno, su precursor

Fundación Reservas del País: una apuesta por la inclusión financiera

este es el perfil de los empleados en america latina

Perfil del empleado latinoamericano: personalidad y motivaciones

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando