Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

El ayuno: ¿qué tanto puede alargarnos la vida?

Un estudio revela la expectativa de vida que pudiera tener cada persona si cumple con ciertos parámetros alimenticios, poniendo el foco en lo que consume durante las primeras horas del día. Sin embargo, como casi todo en la vida, existen contradicciones. Veamos qué dice la ciencia…

by Rosanna Nuñez
14 febrero, 2023
in Salud
0
14 febrero 2023

Se trata de una investigación desarrollada por el científico estadounidense, Valter Longo, quien tras realizar diversos ensayos orientados a descubrir la magia de la dieta local para prolongar la vida, se convenció de que el ayuno puede retrasar el envejecimiento, prevenir muchas enfermedades que acompañan a la vejez y ayudarnos a pasar de los 100 años al restablecer nuestro metabolismo y eliminar los desechos celulares.

Pero, ¿cómo Longo logra sustentar esta acción? si es sabido que pocas personas son capaces de mantener un ayuno de varios días. Además, un ayuno prolongado puede causar pérdida de masa muscular, entre otros problemas. Según reseña el portal National Geographic, el doctor en Bioquímica y especialista en estudiar cómo influye la alimentación en la longevidad, pasó años desarrollando, probando y perfeccionando una dieta que engaña a nuestro cuerpo para que responda como si no comiéramos nada; una dieta muy baja en calorías, azúcares y proteínas, y rica en grasas insaturadas. Es decir, lo que hasta ahora sabemos, que es comer poco y de forma sencilla: verduras, legumbres, fruta, aceite de oliva, pasta y poca carne.

Pero eso no era todo, pues Longo experimentó con ratones de mediana edad, demostrando que una dieta que imita el ayuno, alarga la vida, revitaliza el sistema inmunitario y, aunado a ello, reduce la incidencia del cáncer. La dieta también mejora el aprendizaje y la memoria en ratones de edad avanzada, retrasa el deterioro cognitivo en ratones criados para desarrollar Alzhéimer y mejora la eficacia del tratamiento del cáncer.

La dieta que imita al ayuno

El científico empaquetó en un kit de alimentos la dieta que propone para imitar al ayuno. Esta incluye galletas ricas en nutrientes, aceitunas, mezclas de sopa, té de hierbas y suplementos. Y, tras un estudio que desarrolló en 71 adultos sanos que siguieron la dieta durante cinco días consecutivos, una vez al mes durante tres ciclos, reveló que reducía la grasa corporal, el peso, la tensión arterial, la glucosa y la proteína C reactiva, todo lo cual es bueno para prevenir enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y otras dolencias crónicas. Como dato relevante, las personas con mayor riesgo de padecer estas enfermedades fueron las que más mejoraron.

En 2022, Valter Longo y sus colegas dieron a conocer que esta dieta mejora la salud metabólica de los pacientes con cáncer de próstata, planteando la posibilidad de que el régimen pudiera servir como complemento vital de las terapias convencionales contra el cáncer.

En humanos…

El equipo de investigación pondrá a prueba su dieta, para la cual piensa reclutar a 500 personas de entre 30 y 65 años de Molochio, Varapodio y pueblos vecinos, ubicados en el Sur de Italia, con fines de comparar los efectos de la alimentación normal y la dieta propuesta por el investigador.

Con el estudio, Longo aspira demostrar, de forma definitiva, que poner el cuerpo en ayunas puede mejorar la salud de muchos adultos y revertir los daños moleculares y celulares relacionados con la edad, causantes de las enfermedades que aquejan a la población envejeciente.

Partiendo de que existen varias investigaciones que demuestran los beneficios reales para la salud de la práctica del ayuno. Ahora, con una nueva dieta que engaña al cuerpo haciéndole creer que está ayunando se podría prolongar la vida de quienes accedan a incorporar este regimen en su rutina alimenticia diaria.

Puede ampliar esta y otras informaciones en la próxima edición de MediHealth marzo – abril 2023

Normedy Gallardo Monterrey


Related Posts

Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 marzo, 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
enero de 2023 fijo un record para las remesas dominicanas

Enero, mes récord para las remesas en República Dominicana

El ascenso de las consultas online sobre salud y la “cibercondría”

ciudades 15 minutos Carlos Moreno

Ciudades de 15 minutos. Qué son y quién es Carlos Moreno, su precursor

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando