Ya empieza a salir a la palestra pública un dispositivo portátil cuyo objetivo es analizar el sudor para controlar nuestro estado físico, emitiendo datos instantáneos en tiempo real.
El mismo es adherido a la piel y vigila el estado de nuestra salud a partir del análisis del sudor, además mantiene a raya nuestro estado físico, y puede detectar patologías y complicaciones funcionales del organismo.
Te puede interesar: Bacterias que deprimen
Es sabido que algunos dispositivos similares en desarrollo son suaves, algunos usan sensores eléctricos para leer los químicos y otros dependen de la colorimetría, en la que la intensidad del color en la lectura representa la concentración del químico que es monitoreado.
En cambio este nuevo dispositivo ofrece todo eso y en una forma que opera sin baterías y de manera inalámbrica. La idea de este avance médico es pasar de la clase de equipo engorroso utilizado en una clínica a un dispositivo ligero y portátil que pudiera suministrar mediciones continuas en el marco de un sistema de análisis de la transpiración.
El sudor contiene información fisiológica acerca de lo que está sucediendo en el cuerpo.
Hasta ahora, los estudios sudoríparos han recogido la transpiración fuera del cuerpo en recipientes y luego la han analizado en el laboratorio; lo contrario de este aparato que brinda información al instante del pH del portador, la frecuencia de sudor, así como los niveles de cloruro, glucosa y ácido láctico, entendiendo que los niveles altos de estos podrían indicar fibrosis quística, falta de oxígeno y hasta diabetes.
Revelaciones del sudor
- Son inimaginables todos los mensajes ocultos que hay en el sudor. La transpiración revela muchas cosas sobre nosotros y nuestra salud.
- Transpiración emocional. Las palmas de las manos, la frente y las plantas de los pies están relacionadas a lo emocional y a la transpiración derivada de tales emociones, por lo que el sudor en estas zonas es una herramienta importante de comunicación.
- Miedo. Se puede expresar a través del sudor siendo este un mecanismo eficaz de transmitir un estado anímico de una persona a otra.
- Deshidratación. Entre más salado sea el sudor, este puede expresar una falta de sodio en tu dieta, lo que es igual a deshidratación. Recuerda que el sodio es esencial para mantenernos hidratados, así que ojo con la sal de tu sudor.
- Ansiedad y depresión. No está claro si el sudor en exceso es la causa o el efecto de la ansiedad y depresión, lo que sí es un hecho es que el sudor excesivo es parte del trastorno.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.