Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Beber dos o más tazas de té negro al día se asocia con un menor riesgo de muerte

La infusión de té negro se asocia con un menor riesgo de muerte y reduce las probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares, cardiopatías isquémicas y accidentes cerebrovascular

by Rosanna Nuñez
6 de septiembre de 2022
in Salud
0
6 septiembre 2022
Top view of dried black tea in bamboo box

Top view of dried black tea in bamboo box

Tomar una taza de té en compañía de un buen libro y antes de ir a dormir es muy placentero para reducir el estrés del diario vivir y mejorar la salud. Varios estudios han revelado las grandes propiedades que aportan las infusiones a nuestro cuerpo, ya que son muy buenas para calmar y relajar. Además, puede funcionar como un energizante natural, dependiendo del tipo de infusión que se consuma.

Un estudio reciente de Annals of Internal Medicine, publicado en el National Institutes of Health, confirma y revela datos interesantes sobre las propiedades del té negro. “Beber dos o más tazas de té negro al día se asocia con un menor riesgo de muerte”. Así que si eres amante de las infusiones, este es un motivo más para que no lo dejes de consumir.  En la investigación se analizó alrededor de 500,000 hombres y mujeres de 40 a 69 años, quienes participaron en el Biobanco del Reino Unido, un lugar que alberga información genética y de salud de los años 2006 y 2010. Esta base de datos alberga información sobre el consumo diario de té, la frecuencia y lo que cada uno de los participantes agregaron a su taza. 

Luego de 10 años, el Biobank dio seguimiento de la encuesta original y los investigadores encontraron que las personas que bebían dos o más tazas de té negro al día tenían menos probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares, cardiopatías isquémicas y accidentes cerebrovascular, reduciendo así el número de muertes causadas por estas enfermedades.

«Una mayor ingesta de té se asoció con un menor riesgo de mortalidad entre los que bebían 2 o más tazas al día, independientemente de la variación genética en el metabolismo de la cafeína. Estos hallazgos sugieren que el té, incluso en niveles más altos de ingesta, puede ser parte de una dieta saludable».

Los buenos hábito de consumir té negro

Howard Sesso, profesor de la Escuela de Medicina de Harvard y epidemiólogo asociado en el Hospital Brigham and Women’s en Boston, participó en el estudio y dijo que esta investigación “es una mirada emocionante a los hábitos de beber té”. No obstante, el Sesso aclara que aún queda más trabajo por hacer antes de recomendar cambios en la dieta de las personas. 

Maki Inoue-Choi, epidemióloga del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y autora principal del estudio, dijo que algunos participantes no bebieron té negro en lo absoluto. Inoue-Choi también destacó que hubo muchas personas que sí lo bebieron con regularidad, hasta 10 tazas al día. Sin embargo, eso no significa necesariamente que sea la forma más saludable de beber té.

Agrega que el té negro y el te verde provienen de las variaciones de la planta, camellia sinensis, pero habían muy pocas investigaciones hasta el momento sobre los impactos de beber té negro. Inoue-Choi expresa que debido a la falta de investigación, no sea el momento de agregar el té negro a su rutina diaria, y que las personas no deben confiar en los resultados de un solo estudio, ya que para este tipo de cambios se necesitan más investigaciones que puedan para completar los hallazgos. 

Mayne Batista

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Riesgos de tomar medicinas para el dolor sin receta
Salud

Riesgos de tomar medicinas para el dolor sin receta

22 de septiembre de 2023
La ansiedad y su increíble relación con la creatividad
Salud

La ansiedad y su increíble relación con la creatividad

22 de septiembre de 2023
La proteína Klotho,
Salud

La proteína que dilata el envejecimiento del cerebro

22 de septiembre de 2023
El sedentarismo
Salud

Vinculan el sedentarismo como un riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer

22 de septiembre de 2023
Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

¿Cuánto aporta el sector turístico al PIB de los países?

David Ortiz, "Debo hacer algo que impacte más, que no pase desapercibido" 

Celebran segundo Congreso Latinoamericano de Salud Digital en la República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando