Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Las emergencias por covid-19 y mpox terminarán en 2023? La OMS, optimista

La Organización Mundial de la Salud cree que ambas emergencias internacionales desaparecerán pero avisan de que tendremos que aprender a convivir con la covid-19.

by Borja Santa Maria
20 diciembre, 2022
in Salud
0
20 diciembre 2022

Todo apunta a que 2023 podría traerá consigo buenas noticias en materia sanitaria. La Organización Mundial de la Salud considera que la covid-19 y la mpox (viruela del mono)  «podrían dejar pronto de ser una emergencia prioritaria global», estatus que adquirieron en 2020 y 2022, respectivamente. Así lo afirmó su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa recogida por la agencia EFE.

El mandatario ofreció datos para la esperanza al hacer su balance de 2022. «Hace un año la variante ómicron mataba cada semana a 50 mil personas. La semana pasada fueron menos de 10 mil. La cifra aún es excesiva pero marca una buena trayectoria». Llegados a este punto, «levantar la emergencia internacional está en nuestras manos. Debemos hacer que los grupos de riesgo estén protegidos«, agregó Tedros.

La covid-19 ha venido para quedarse

Porque la Organización avisa: que la emergencia termine no quiere decir que lo hará la enfermedad. «El coronavirus no va a desaparecer, se mantendrá y los países deberán aprender a gestionarlo junto a otros problemas respiratorios como la gripe», afirmó Tedros. «Hemos recorrido un largo camino, la situación es mejor y por eso el mundo se está abriendo, pero el virus ha venido para quedarse y la clave es cómo gestionarlo«, destacó el mandatario.

Los hombres viven menos que las mujeres: ¿por qué?

En ese sentido, la OMS muestra su confianza. La inmunidad es una de las armas fundamentales para controlar el virus. «Lo conocemos mejor, tenemos herramientas como vacunas, tratamientos, y más importante, ahora tenemos inmunidad de población, tanto de vacunados como de forma natural (gente que ha pasado la enfermedad)».

Más desafíos

El comité de expertos que se reúne cada tres meses desde 2020 para analizar la evolución de la covid-19 volverá a hacerlo en enero. En ese encuentro se estudiará si se cumplen los criterios para que la enfermedad deje de ser una emergencia internacional.

En cuanto a la mpox, el optimismo se basa en el descenso de los casos, que la OMS fija en un 90 %.

El mensaje de optimismo de la Organización Mundial de la Salud convive con la advertencia de que el mundo debe seguir enfrentándose a numerosos desafíos sanitarios. Por ejemplo, Tedros mencionó los brotes de cólera que han dejado ya 280 fallecidos en Haití y han sido declarados en 29 países. «Para el año 2023 hay razones para la esperanza pero también para preocuparse. La OMS sigue comprometida con los países miembros para construir un futuro más seguro y sano para las poblaciones», destacó el máximo responsable de la OMS en su declaración pública.

Borja Santamaría

Georgios Papanicolaou, “el arma más poderosa contra el cáncer”

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
el fenomeno leo messi genera records y triunfos dentro del campo y millones fuera de el

Títulos, récords y millones; el fenómeno Leo Messi, en números

Fallece el distinguido neurólogo José Silié Ruiz

america-latina-finanzas

Balance económico. Así cierra el 2022 para América Latina y el Caribe

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando