Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Es mejor una dieta vegana o vegetariana?

by Karime Rivas
13 enero, 2021
in Salud
0
13 enero 2021
vegano

21976952 - mediterranean salad with feta cheese, tomatoes and olives

HASTA MEDIADOS DEL siglo XX, solo se hablaba de vegetarianos , no de la dieta vegana. Y los vegetarianos eran quienes no se alimentaban con carne, ni pollo, ni pescado. La palabra vegan (vegano) fue creada en 1944 por la Vegan Society, en Inglaterra, ante la necesidad de diferenciar del resto de los vegetarianos a personas que pueden descartar la carne en forma directa, pero también los alimentos producidos por animales, como la leche, la manteca, la miel o los huevos.

En pleno siglo XXI e iniciando una nueva década al finalizar este 2020, el ‘Veganismo y el Vegetarianismo’ representan dos estilos de vida que, aunque poseen similitudes, son distintos. Diferencias que aún pueden resultar confusas para una gran parte de la población. Ser vegano o vegetariano, es mucho más que una forma de alimentación, es adoptar un compromiso de bienestar propio, un compromiso además de protección y preservación de la naturaleza, el medio ambiente y de manera primordial con los animales.

La diferencia básica entre ambos estilos de vida, viene determinada por el consumo. Los veganos no consumen productos de origen animal, pero, no solo en la alimentación, pues una persona que adopte el estilo vegano, no utiliza ropa, calzado, cosméticos, ni ningún otro artículo para el que su elaboración requiera un sacrificio animal, ya sea para su elaboración o para pruebas de ensayo, durante el proceso de producción.

En relación a su alimentación, establecen una dieta basada en frutas, vegetales, semillas, granos, cereales, sin incluir leche, ni sus derivados, así como tampoco miel, en cambio, los vegetarianos, aunque asumen un alto compromiso con la protección y preservación del medio ambiente, no son tan estrictos en su consumo. Se limitan a no consumir alimentos de origen animal, en una dieta similar a la de los veganos, pero, incluyen derivados de la leche. Y de acuerdo, a la tendencia que escojan pueden incluir o no pescado.

Beneficios de ser vegano o vegetariano

Una vez establecidas las diferencias, conozcamos entonces los beneficios de ambas corrientes. De acuerdo, con la Asociación Americana de Dietética (ADA): ‘La dieta vegana es recomendable para la prevención de enfermedades’. Sugieren, además, que: ‘Es adecuada durante etapas como el embarazo y la lactancia, así como para la niñez y adolescencia, e incluso para los deportistas’. Otros beneficios de no consumir carne, siendo vegano son: facilitar la perdida y control de peso, prevención de diversos tipos de cáncer, prevención de enfermedades cardiovasculares por el bajo consumo de grasas.

Las dietas vegetarianas de su lado, proporcionan prevención y eficacia en el tratamiento de enfermedades del corazón, la diabetes y la obesidad. Además, contribuyen a la disminución de enfermedades crónicas. Ser vegetariano o vegano, no solo resulta en beneficios para la salud en general, y prevención de enfermedades.

Estas dietas influyen también, en el cuidado de la piel, el rendimiento atlético y el estado de ánimo. Por supuesto, el compromiso ético que asumen al adoptar el veganismo o vegetarianismo, generan impacto directo en el medio ambiente. Algunos de ellos: reducción de gases de efecto invernadero, ahorro de agua, ahorro de combustible y protección de los bosques.

De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) afirmó que: ‘Con sólo una reducción del 30% del consumo de animales, en el año 2050 toda la agricultura del mundo podría ser ecológica’.

Al adoptar estos o cualquier estilo de vida, es primordial hacerse acompañar de un especialista, que le acompañe a elegir la opción adecuada para las condiciones físicas de cada individuo, evitando caer en los extremos que puedan afectar la salud.

Estudios recientes indican que ‘entre el 1% y el 2% de la población mundial es vegetariana o vegana’. Este último es un movimiento global que surgió gracias al joven británico Donald Watson quien, tras presenciar la cruel muerte de un cerdo en manos de un familiar cercano, decidió abandonar el consumo de productos de origen animal; es entonces en el 1944, cuando fundó la ‘Vegan Society’. El termino ‘vegano’ es la unión del principio y el final de las letras de la palabra ‘vegetariano.

Lo que debes hacer antes de iniciar una dieta vegana o vegetariana

 

  1. Busque asesoría: consulte con un nutricionista que le indique cuál es la dieta adecuada de acuerdo a su peso, masa muscular, estatura, enfermedades.
  2. Manténgase informado: Consulte artículos, documentales, revistas, fuentes de entero crédito que le permitan conocer las últimas tendencias y recomendaciones.
  3. Equilibre su alimentación: Procure proporcionar a su cuerpo la cantidad adecua- da de vitaminas y proteínas, para evitar un desbalance que podría causar enfermedades.
  4. Realice actividad física: acompañe la dieta con de un estilo de vida lo mas saludable posible, incluyendo rutinas de ejercicios o deportes que lo mantenga activo.

 


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
Jeff Bezos

3 preguntas que Jeff Bezos hace para contratar a alguien

OMS alerta que inmunidad del rebaño no será en 2021

República Dominicana se suma a los viajes sin destino

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando