Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Trastorno del espectro autista, un amplio abanico de signos

by Paola Ferreras
19 abril, 2022
in Salud
0
19 abril 2022
Concepto de espectro del autismo: ilustración, hombre con caja de herramientas abre 'puerta' en silueta de una cabeza donde hay un niño sentado cabizbajo

El trastorno del espectro autista es una condición relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

El término «espectro» en este tipo de padecimiento se refiere a un amplio abanico de síntomas y signos. Si bien no existe una cura, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos infantes.

Quizás te puede interesar: Descifrando el código del autismo

Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año. Un número reducido de ellos parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo, es único en cada pequeño, desde un funcionamiento bajo hasta uno alto.

Señales de alarma

  • No responde a su nombre o, en ocasiones, parece no escuchar
  • Parece que prefiere jugar solo
  • Puede tener nulo o poco contacto visual y carece de expresión facial
  • No habla o tiene un desarrollo tardío del habla
  • Repite palabras o frases textuales (ecolalia)
  • No parece entender preguntas o indicaciones simples
  • No expresa emociones ni sentimientos y parece no ser consciente de los sentimientos de los demás
  • No señala ni trae objetos para compartir sus intereses
  • Realiza movimientos repetitivos, como balancearse, girar o aletear con las manos
  • Puede caminar en puntillas
  • Es más sensible que lo habitual a la luz, el sonido o el contacto físico, pero puede ser indiferente al dolor o la temperatura
  • No participa en juegos de imitación o de simulación
  • Se obsesiona con un objeto
  • Tiene preferencias específicas con los alimentos a una determinada textura

A medida que maduran, algunos socializan más con otras personas y muestran menos alteraciones del comportamiento. Algunos con el tiempo pueden llevar una vida normal o casi normal. Sin embargo, otros siguen teniendo dificultades con el lenguaje o las habilidades sociales y, en los años de la adolescencia, sus problemas de comportamiento y emocionales pueden empeorar.

Causas

Los trastornos del espectro autista no tienen una única causa conocida, probablemente haya muchas causas. La genética y el medio ambiente pueden influir. Para algunos, pueden estar asociados con un trastorno genético, como el síndrome de Rett o el síndrome del cromosoma X frágil. Para otros, los cambios genéticos (mutaciones) pueden aumentar el riesgo de padecerlo.

Algunas mutaciones genéticas parecen ser hereditarias, mientras que otras suceden de manera espontánea. En otros casos, los factores ambientales juegan un papel relevante. Actualmente, los investigadores estudian si hay factores, como las infecciones virales, bacterianas, los medicamentos, las complicaciones durante el embarazo o los contaminantes del aire. A pesar de la vasta investigación, ningún estudio ha demostrado que exista vínculo con las vacunas.

Los trastornos del espectro autista afectan a la población infantil de todas las razas y nacionalidades, pero determinados factores aumentan el riesgo de padecerlos. Y cada vez más va en aumento. Los problemas con las interacciones sociales, la comunicación y la conducta pueden dar lugar a lo siguiente:

  • Problemas en la escuela y de aprendizaje
  • Problemas laborales
  • Incapacidad para vivir de forma independiente
  • Aislamiento social
  • Estrés en la familia
  • Victimización y ser objeto de intimidaciones

No hay manera de prevenirlo, pero hay opciones de tratamiento. El diagnóstico, intervención temprana, terapias conductuales, ocupacional, y del lenguaje, son lo más útil. Además, pueden mejorar el desarrollo del lenguaje, las habilidades y la conducta.

Este artículo fue escrito por la Dra. Bernarda de la Cruz, pediatra y presidenta de la fundación Autismo Sin Fronteras, en colaboración con nuestra edición marzo-abril 2022 de revista MediHealth.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Expositores durante conferencia de Think Health
Salud

República Dominicana, lista para la medicina personalizada, según expertos

23 mayo, 2022
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son sus principales síntomas

20 mayo, 2022
cleveland clinic ha lanzado un estudio innovador para el diagnostico y la prevencion de las enfermedades neurologicas
Salud

Diagnosticar y prevenir enfermedades neurológicas antes de los síntomas; ¿es posible?

19 mayo, 2022
el 19 de mayo se celebra el dia mundial del medico de familia
Salud

Día mundial del médico de familia: ¿cuándo se creó la disciplina en RD?

19 mayo, 2022
luis abinader participo en el inicio de las obras del centro medico express san isidor, en santo domingo este
Salud

Médico Express San Isidro, innovación en salud para Santo Domingo Este

17 mayo, 2022
alejandra nuño participará en meditalk summit 2022
Salud

Alejandra Nuño, ponente de lujo en MediTalk Summit 2022

17 mayo, 2022
Load More
Next Post
aeropuertos dominicanos

Aeropuertos dominicanos transportaron más de 3 millones de pasajeros

Mapa mundi con pequeños puntos rojos que indican casos positivos del Zika; mosquito portador del virus encima del mapa, con una jeringa cerca de su pata trasera; ADN, microscopio

Cada vez más cerca la vacuna contra el Zika

Autoridad Portuaria Dominicana: desarrollo sin límites

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando