Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Cómo lidiar con el estrés térmico por calor: 10 recomendaciones básicas

Las altas temperaturas, cada vez más frecuentes por el calentamiento global, pueden generar problemas de salud; conviene tomar precauciones

by Borja Santa Maria
11 de agosto de 2022
in Salud
0
11 agosto 2022
el estres temrico por calor es una amenaza cada vez mas frecuente, te damos 10 recomendaciones basicas para prevenirlo

Foto: MMN

El estrés térmico por calor es un problema cada vez más frecuente. Detrás de esta realidad está, el calentamiento global, un hecho demostrado por la medición de las temperaturas del último milenio y causado, predominantemente, por las intensas actividades humanas. Muchos expertos coinciden en que las frecuentes olas de extremo calor llevan la firma del cambio climático provocado por el hombre.

En algunas regiones, los fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones son cada vez más frecuentes. En otras se registran olas de calor y sequías sin precedentes, incendios forestales, subida del nivel del mar, inundaciones, impacto negativo a la biodiversidad y el medioambiente…

Por ejemplo, en Estados Unidos las emisiones de gases de efecto invernadero son muy grandes en comparación con los demás países, y los estados que emiten más dióxido de carbono y bloquean la acción climática son los que más sufren. Por otra parte, el calor histórico que sufre Europa amenaza con afectar la capa de hielo de Groenlandia.

Estos episodios cada vez más fuertes de temperaturas extremas que ponen en riesgo la salud de millones de personas.

Si las emisiones de efecto invernadero continúan aumentando, para mediados de siglo las temperaturas promedio de verano podrían ser hasta 4.5 grados más altas, según la Organización Meteorológica Mundial. Interrupciones del transporte e infraestructura y el estrés en las personas y el medioambiente son algunas de las consecuencias ya probadas.

Toma nota: Siete alimentos para un día de mucho calor; dos te sorprenderán

Mientras los países se preparan para combatir esta amenaza, algunas recomendaciones sencillas nos podrían ayudar de manera individual a resistir mejor las altas temperaturas. Por ejemplo, aprovechar los momentos de menos calor para realizar las tareas físicamente más exigentes.

El periodo más caluroso del día es el comprendido entre el mediodía y las 3 y media de la tarde. Así, se recomienda a muchas empresas modificar los horarios durante el verano para que no se realicen los trabajos más pesados durante las horas de más calor, y hacer una rotación de trabajadores en las tareas donde puede haber mucho estrés térmico.

10 recomendaciones básicas

Las condiciones climáticas extremadamente fuertes podrían agravar ciertos problemas respiratorios y cardíacos. Saber cómo mantenerse fresco y alejado de las altas temperaturas puede salvar muchas vidas. Te damos 10 consejos básicos que puedes aplicar en tu día a día y prevenir el estrés térmico:

  1. Evita salir de casa durante las horas centrales del día, a menos que sea estrictamente necesario.
  2. Hidrátate. Bebe más líquidos sin esperar a tener sed, especialmente agua y jugos naturales diluidos.
  3. Evita las comidas muy pesadas. Consume más verduras y frutas. Come en menos cantidad pero más veces al día.
  4. Reduce la actividad física y descansa con más frecuencia.
  5. Usa ropa ligera y holgada, de colores claros. También sombrero o gorra, gafas de sol y cremas de protección solar. La piel necesita cuidados especiales durante el verano.
  6. Trata de permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  7. Durante las horas más calurosas del día, baja las persianas y cierra las ventanas si es posible.
  8. Mantén los alimentos refrigerados y vigila las medidas de higiene y conservación.
  9. Ayuda a las personas de mayor riesgo como los ancianos, personas discapacitadas y niños menores de cinco años.
  10. Durante jornadas largas en ambientes calurosos y con esfuerzo físico intenso, toma un descanso cada cierto tiempo. Cuando el cuerpo se calienta rápido, no puede volver a su estado natural por sí solo, su temperatura se dispara y podría generar problemas.

Por Gloria Mejía. Artículo publicado en la última edición de la revista MediHealth.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Cuidado con la nomofobia
Salud

Cuidado, la nomofobia puede estar en tus manos

14 de septiembre de 2023
Muerte súbita
Salud

Alerta roja: Aumento de muerte súbita en jóvenes, ¿a qué se le atribuye?

6 de septiembre de 2023
Cangrejo herradura
Salud

Cangrejo herradura y el superpoder de su sangre azul que salva vidas

6 de septiembre de 2023
Toma el control de tus emociones
Salud

Toma el control de tus emociones

1 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Turistas varados en China

Atrapados en China: "Turismo de venganza" sale mal

carreras universitarias relacioandas con la salud

Carreras universitarias relacionadas con la salud

nuevo-donald-trump

¿Qué hay de nuevo con Donald Trump?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando