Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Hiperhidratación: cuando el vital líquido no es tan buen aliado

by Paola Ferreras
1 junio, 2022
in Salud
0
1 junio 2022

El cuerpo necesita líquido para su correcto funcionamiento, pero, como sucede con todo, el exceso puede ocasionar graves perjuicios. Beber demasiada agua y no dar tiempo al organismo para que la elimine provoca una saturación, y puede ser un veneno para el cuerpo. Este mal tiene un nombre para la ciencia: la hiperhidratación.

De esta patología se puede decir que es la antítesis de la deshidratación. Puede ser tan alarmante la una como la otra, destaca businessinsider.es.

En 1974, el libro Nutrition for Good Health (Nutrición para una buena salud), de los nutricionistas Margaret McWilliams y Frederick Stare, recomendaba que el adulto promedio consumiera entre seis y ocho vasos de agua al día.

Quizás te puede interesar: Esta es la cantidad de agua que debes tomar para ayudar a tus riñones

¿Qué ocurre si se supera esta recomendación?

El cuerpo humano es como una máquina perfecta que hay que cuidar con una dieta equilibrada, ejercicio físico y una hidratación adecuada. Pero, cuando se produce un desequilibrio que causa daño saltan las alarmas.

Se habla mucho de la importancia de mantener una adecuada hidratación, pues más del 80% del cuerpo es agua y, además, este elemento interviene en muchos procesos metabólicos de nuestro organismo.

Ahora bien, este líquido a la vez que beneficia al organismo, puede causar severos trastornos. Es lo que sucede cuando se ingiere excesiva agua, u otros líquidos ricos en sodio, de manera constante: se genera una saturación en todos los componentes corporales y el cuerpo, por sí mismo, no puede eliminar ese exceso.

La hiperhidratación se puede manifestar de forma leve, teniendo la necesidad continua de orinar, o presentando reacciones más alarmantes: mareos, vómitos, caídas, pérdida de la consciencia, e incluso con resultado de muerte.

Ver más: Claves para evitar deshidratarte

A la hora de estimar cuánta agua es recomendable ingerir o cuánta agua supone la recomendación genérica de tomar mucho líquido, hay que tener en cuenta que hay alimentos que son ricos en agua (frutas y verduras), y por tanto, es líquido que suma a la cantidad recomendada. Ésta es de dos a tres litros diarios, aunque dependerá de las circunstancias.

La hipehidratación es un trastorno poco frecuente, ya que se necesitaría beber más de 24 litros de agua al día para ver un caso, según el Manual MSD, pero en situaciones límites puede llegarse a este problema. En 2002, la atleta ecuatoriana Cynthia Lucero falleció por exceso de hidratación durante la prueba. El corredor Craig Barret tuvo más suerte en 1998: una atención temprana evitó que muriera casi en la línea de meta por haber bebido demasiada agua durante la prueba.

¿Quién padece este exceso de líquido de forma recurrente?

La hiperhidratación afecta sobre todo a personas deportistas que en ocasiones, por temor a la deshidratación, beben más agua de la que necesitan sin darse cuenta. Generalmente, los corredores de maratones y atletas de élite realizan mayor entrenamiento, en cuanto a tiempo y desgaste físico, con la consiguiente pérdida de líquido a través del sudor, como explica la web Hydration for Health.

A esto se le suma que no hay una confianza plena en que será el cuerpo quien avise de que se está generando un proceso de deshidratación, por lo que tienden a tomar más líquido del que en ocasiones su cuerpo puede procesar.

Por otra parte, la hiperhidratación puede aparecer en personas con trastorno psíquico, llamado polidipsia, que se traduce en un aumento excesivo de la sed. Del mismo modo, ciertos medicamentos antidepresivos pueden causar este tipo de patología.

Escrito por Héctor García para nuestra edición marzo-abril 2022 de revista MediHealth.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

frutas
Salud

5 frutas que ayudan a fortalecer el sistema inmune

28 junio, 2022
la oms no considera la viruela como una emergencia sanitaria internacional de momento
Salud

OMS: La viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

28 junio, 2022
vacunación
Salud

Vacunación evitó casi 20 millones de muertes por covid

27 junio, 2022
la vainilla es una especia muy utilizada en aromaterapia
Salud

Vainilla: aroma, sabor y efectos terapéuticos no tan conocidos

23 junio, 2022
alphabet ha invertido 1.7 mil millones de dolares en el sector salud
Salud

Las millonarias inversiones de las tecnológicas en salud: Alphabet bate récords

23 junio, 2022
la ue eestrecha lazos con america latina y el caribe en materia de salud y vacunas
Salud

La Unión Europea apoyará la producción de vacunas en América Latina y el Caribe

22 junio, 2022
Load More
Next Post
la union europea y rusia se lanzan reproches mutuos por el bloqueo del trigo en ucrania

Duelo de reproches entre la UE y Rusia por el trigo de Ucrania

CEAPI: El papel de Iberoamérica en el nuevo orden mundial

CEAPI: El papel de Iberoamérica en el nuevo orden mundial

inauguración CEAPI

En frases, inauguración del V Congreso Iberoamericano de CEAPI

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando