Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

La bacteria que podría causar otra alerta sanitaria mundial

by Paola Ferreras
17 de junio de 2021
in Salud, MediHealth
0
17 junio 2021
Listeria

La bacteria listeria monocytogenes da origen a la enfermedad listeriosis. La listeria en uno de los principales patógenos causante de las infecciones alimentarias más letales, cuando no son detectadas a tiempo.

La listeria tolera ambientes salinos, se multiplica en un amplio rango de pH (4,4-9,4) y temperaturas, pudiendo multiplicarse incluso a temperaturas de refrigeración, entre 2° C y 4° C.

Los adultos de más de 50 años, con un sistema inmunitario debilitado, los fetos en desarrollo, recién nacidos y mujeres embarazadas forman parte del grupo del alto riesgo de la enfermedad.

En la mayoría de los casos la bacteria causa enfermedades gastrointestinales, en algunos casos provoca septicemia (infección de la sangre) o una inflamación de las membranas que cubren el cerebro (meningitis) que a menudo sufren los bebés.

El tiempo para la manifestación de los síntomas por listeriosis ocurre entre la primera y cuarta semana de haber consumido un alimento contaminado.

A finales de mayo de este año, las autoridades de salud española emitieron una alerta sanitaria en Madrid, tras encontrar la presencia de listeria en un lote de salmón ahumado.

Estudios realizados por las autoridades competentes, revelaron que el nivel de listeria se encontraba por encima de los límites establecidos.

Datos importantes sobre la Listeria

La bacteria es transmitida principalmente a través de alimentos contaminados y esta contaminación puede ocurrir en cualquier parte del proceso en la que el producto haya sido expuesto al medio ambiente; también animales infectados pueden transmitirla directamente.

Salchichas cocidas, patés, pescados ahumados, productos lácteos (quesos blandos, leche cruda y helados elaborados con leche cruda), ensaladas preparadas, verduras, frutas secas, entre otros son de los alimentos listos frecuentemente asociados con la listerosis.

Para evitar contraer la bacteria, resulta imprescindible respetar la fecha de caducidad de los alimentos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

MediHealth

El ocio y sus increíbles beneficios en la salud

14 de septiembre de 2023
Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Cuidado con la nomofobia
Salud

Cuidado, la nomofobia puede estar en tus manos

14 de septiembre de 2023
olas de calor
MediHealth

Picos de mortalidad por olas de calor serán habituales en el futuro

7 de septiembre de 2023
infecciones respiratorias agudas
MediHealth

Consecuencias de las infecciones respiratorias agudas y cómo prevenir un posible contagio

7 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

¿Cómo el mundo hizo frente a la cuarentena? Usando TikTok

vehículos eléctricos GM

GM y su nueva apuesta: elevar gasto para fabricar vehículos eléctricos

Amazon reseñas falsas

Amazon lucha contra las reseñas falsas, pide colaboración a redes sociales

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando