Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

La resurrección de las neuronas: mito desmentido

Durante años se ha pensado que el ser humano nace con un número finito de neuronas que vamos perdiendo y que no se vuelven a regenerar. Estudios demuestran que esto ha sido un mito todo este tiempo.

by Paola Ferreras
25 mayo, 2021
in Salud, MediHealth
0
25 mayo 2021
neuronas

Como proceso natural del ser humano, envejecer siempre ha sido sinónimo de perder neuronas de manera progresiva e irremediable. Esto siempre nos ha llevado a cuidar de manera cautelosa y con alta responsabilidad las células neuronales durante nuestra vida útil.

Hoy, está científicamente demostrado que si existe la capacidad de neurorregeneración en áreas específicas del cerebro directamente asociadas a la memoria, aprendizaje y desarrollo cognitivo.

En la adultez el cerebro genera nuevas neuronas que complementan las ya contenidas en cada ser humano desde su etapa embrionaria. Esta capacidad del cerebro se relaciona directamente con el fenómeno llamado “plasticidad sináptica cerebral”, que se refiere a la capacidad que tiene el sistema nervioso para cambiar su estructura y funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad del entorno y el estilo de vida.

Muchos investigadores indican que existen mecanismos para promover la neurogénesis adulta y se han dedicado a determinar cuales son los procesos más efectivos para la creación de nuevas neuronas. Además apuntan a que existen hábitos saludables que podemos poner en práctica para aportar a esta neurorregeneración integradas a nuestra rutina.

Hábitos que promueven la creación de neuronas

1. Alimentación

Una decisión acertada es tener un plan de alimentación enfocado en una dieta mediterránea y de planes hipocalóricos, como también, alimentos de flavonoides, pigmenos que se encuentran en los vegetales, té verde, uvas rojas y alimentos ricos en antioxidantes.

2. Ejercicio aeróbico

Los ejercicios de resistencia y carreras son la práctica indicada para la regeneración de neuronas según científicos de Finlandia, quienes dicen, que caminar durante 30 minutos, cinco días a la semana, es un buen comienzo para convertirlo en hábito.

3. Estrés y ansiedad bajo control

Un factor esencial para el buen funcionamiento del cerebro y la plasticidad neuronal, es tener una vida mentalmente en orden. Científicos de la Universidad de Oregón promueven el fomento de la meditación como ejercicio de eliminación de tensión y dedicar unos minutos al día a tener pensamientos positivos focalizados y conscientes.

4. Mente siempre activa

La vida en actividad y el aprendizaje constante genera conexiones entre difetentes zonas del cerebro. La lectura, interacción social y nuevas rutinas crean funcionalidad y dinamismo cerebral.

5. Sexo

Un estudio de la Us National Library of Medicine comprobó que el hipocampo produce neuronas nuevas cuando el cuerpo queda expuesto a la práctica del sexo de forma habitual, mejorando así la función cognitiva. Esta actividad estimula la neurogénesis de manera orgánica.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

patria-rivas
Salud

Reconocen a Patria Rivas en el marco de ‘Quisqueyanos para el Mundo’

18 agosto, 2022
cafe
Salud

El café, un aliado para prevenir una enfermedad renal crónica

18 agosto, 2022
Varios estudios científicos demuestran que cantar, entre otros beneficios, ayuda a evitar o mejorar trastornos cognitivos
Salud

¡Agarra el micro! Cantar es bueno para tu cerebro; estos son los mejores estilos

18 agosto, 2022
un estudio elaborado por cientificos de universidades francesas demuestra que pensar cansa y explica por que
Salud

Tienes razón: pensar cansa y este estudio lo demuestra

15 agosto, 2022
tos-poscovid
Salud

Tos poscovid, causas y cómo lidiar con tal molestia

14 agosto, 2022
silla-puesto-de-trabajo
Salud

La importancia de la silla en el puesto de trabajo

13 agosto, 2022
Load More
Next Post
comida sana

La comida sana puede ser una peligrosa obsesión

Redes Sociales

Multas, el nuevo mártir de las redes sociales

Google

Amenaza de monopolio: Alemania investiga a Google

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando