Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Las lágrimas y su lado positivo para la salud

Entre sus funciones, que incluyen proteger la superficie ocular, las lágrimas podrían ayudar al diagnóstico de ciertas enfermedades.

by Gabriel Rico
13 de diciembre de 2022
in Salud
0
13 diciembre 2022
lágrimas

Las lágrimas son producto de un líquido que se origina mediante un proceso corporal llamado lagrimación. Tienen la función de proteger la superficie ocular, especialmente la córnea. Además de nutrir y mejorar la calidad refractiva de la superficie ocular, las lágrimas proporcionan importantísimos datos sobre el funcionamiento de nuestro organismo.

Aunque el componente fundamental de la lágrima es agua salada, contiene otras muchas sustancias disueltas. Principalmente, una capa grasa secretada en la base de las pestañas por las llamadas glándulas de Meibomio, que están en el interior del párpado y desembocan en la superficie ocular. Este componente se mezcla con el acuoso, excretado por las glándulas lacrimales y, al parpadear, se organiza de tal forma que la grasa queda en la zona superficial.

La lágrima está en contacto con la superficie ocular gracias a unas moléculas denominadas Mucinas, que la anclan a la córnea (lugar transparente del ojo). Precisamente, es la parte donde llegan más terminaciones nerviosas por lo que las lágrimas tienen un contacto casi directo con el sistema nervioso. Por otra parte, la conjuntiva (fracción blanca del ojo) está muy vascularizada, tiene abundancia de vasos sanguíneos. Por lo tanto, si se liberan sustancias del sistema vascular, es posible detectarlas también en las lágrimas, que bañan esta parte del órgano visual.

Elena Vecino Cordero, catedrática de Biología Celular en la UPV/EHU e investigadora principal del Grupo Oftalmo-Biología Experimental, en un artículo publicado en The Conversation, asegura que “cuando las examinamos con detalle utilizando todas las tecnologías que tenemos a nuestra disposición, nos podrían ayudar a diagnosticar enfermedades de forma precoz”.

El grupo de investigación GOBE de la UPV/EHU han detectado potenciales biomarcadores de diagnóstico del Parkinson en las lágrimas. Están desarrollando una prueba de detección temprana de la enfermedad con los biomarcadores que han encontrado en el estudio. El Parkinson afecta a varios sistemas no motores y a los nervios periféricos, por lo que la secreción lagrimal podría estar alterada en estos pacientes, y la composición de las proteínas lagrimales podría mostrar un perfil característico que serviría como biomarcador de diagnóstico.

Celéste Pérez Rodríguez

Consulta: El lado oculto de las sustancias para “fitness”

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post

Enfermedad del Legionario, las bacterias detrás de la neumonía

Claudia-Pellerano-es-elegida-presidenta-de-la-AZFA

Claudia Pellerano es elegida como presidenta de la AZFA

Reeligen-a-Julio-A.-Castaños-Guzmán-como-presidente-del-Patronato-del-Hospital-General-de-la-Plaza-de-la-Salud

Reeligen a Julio A. Castaños Guzmán como presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando