Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

¿Eres una persona ludópata? Reconocer cuando se padece esta enfermedad es el primer paso para tomar la iniciativa de ver un especialista en psicología o asistir a grupos de apoyo y auto ayuda. Si aún no sabes la respuesta, ¡averigüemos qué tanto aciertas! 

by Rosanna Nuñez
8 marzo, 2023
in Salud
0
8 marzo 2023

Los juegos de azar incluyen apuestas convencionales mutuas o de contrapartida realizadas en bancas de lotería y bancas deportivas, las quinielas, el bingo, los casinos, las máquinas tragamonedas, el póker, las ruletas, las cruzadas, el famoso blackjack o 21, entre otros. Este tipo de actividades trae consigo un sinnúmero de consecuencias que afectan de manera negativa la vida personal, laboral y familiar de quien las realiza.

American Psychiatric Association, en el 1980, reconoció a la ludopatía como una enfermedad de trastorno de salud mental. En 1992, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la ludopatía como un trastorno que se caracteriza por la presencia de episodios frecuentes en la participación de juegos de apuestas. “Es una enfermedad clasificada en el CIE-10 dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos”. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), en su más reciente edición (2013), considera la ludopatía o juego patológico como un trastorno adictivo relacionado con sustancias.

El Centro Psicología Clínica define la ludopatía online, como la adicción a estos juegos ya mencionados a través del internet, plataformas y dispositivos móviles, siendo los más adictivos.

Si bien es cierto que el origen de los juegos de azar se remonta a la prehistoria 3,000 a.c. en China, este tipo de juegos fue legalizado en el 1997 en España, desde entonces está presente de manera concurrente en todas las culturas del mundo, alcanzando una mayor repercusión en la actualidad por medio del internet. Varias investigaciones ponen de manifiesto que los ludópatas adquieren el hábito de los juegos de azar en la adolescencia, siendo los juegos online la actividad más popular de la actualidad.

El estudio “El perfil de los adolescentes que participan en juegos de azar en Canadá”, realizado a 501 adolescentes de ambos sexos entre 11 y 16 años, determina que el 75 % de ellos había participado en algún juego de azar de manera presencial y el 9,2 % a través del internet; uno de cada cuatro adolescentes que participaron en este estudio sostienen que las apuestas son atractivas.

Así mismo, el análisis sobre “El juego de azar online en los nativos digitales” manifiesta que al menos 15 páginas web y redes sociales dan acceso a juegos de azar online, siendo Facebook y Tuenti las más conocidas por adolescentes entre 12 y 17 años. No obstante, los estudios más recientes plantean que España es uno de los países con mayor apuesta online en la actualidad.

Causas notables

Telefarmacia App en su publicación sobre ludopatía explica que la principal causa de este trastorno es utilizar los juegos de azar como entretenimiento a temprana edad, tener rasgos de personalidad competitivos, los problemas económicos, el consumo de drogas y alcohol y la mala influencia de amigos, además de la publicidad agresiva y frecuente de los juegos de azar en anuncios que aparecen a diario en internet con la falsa ilusión de ganar el juego.

“La adicción al juego se produce durante al menos en un año, el adicto presenta la continua necesidad de jugar, que deriva en irritabilidad cuando no alcanza su objetivo”, expresa Fernando Botana Núñez, psicólogo especializado en psicoterapia, psicoanalítica y psicoterapia Gestalt, en una entrevista sobre El patrón Psicológico de un Ludópata para la revista Top Doctors España. Los factores para identificar a un ludópata, según el especialista Fernando Botana Núñez:

Obsesión por el juego. A pesar de que el paciente no necesariamente presenta conductas asociadas al juego de azar de manera continua, el ludópata siempre mantiene pensamientos e interés excesivo frente a las apuestas. Esta manera de pensar del paciente suele traducirse en una huida de casa, de los familiares, del trabajo y de amigos, ya que solo está enfocado en saber el cálculo de la ganancia y pérdida de las apuestas, creando nuevas estrategias para la siguiente jugada.

Tratamientos

El primer paso para ayudar a una persona con ludopatía es identificar su comportamiento y con firmes muestras de apoyo.

Las terapias cognitivas conductuales: es el siguiente paso luego del reconocimiento de la enfermedad.

Terapias entre pareja y familiares: a través de este tipo de terapias se busca mejorar las relaciones del paciente con sus familiares y con afinidad a transformar las críticas negativas en comentarios positivos que sí tienen solución.

Grupos de apoyo: en esta etapa el paciente deja de sentirse solo y excluido, donde puede compartir sus experiencias sin ser criticado, además de conocer historias de recuperación de otros pacientes que lo motiven a seguir adelante con el tratamiento, además de que el paciente se sentirá acompañado de alguien que vivió una situación similar a la suya brindándole fuerza y esperanza.

Lee el artículo completo en la edición de Enero – Febrero 2023

Mayne Batista

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 marzo, 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
Market Brief 100 ediciones

Market Brief | 100 ediciones

estos son cuatro consejos para que los bonos de retencion se ejecuten de forma eficiente

Los bonos de retención: ¿Para qué se usan? ¿Son efectivos?

esto es lo que piensan de la publicidad online los usuarios de 6 paises

¿Qué pensamos de la publicidad online?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando