Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Cuando la mente no puede viajar en el tiempo

El ser humano es el único capaz de trasladarse mentalmente al pasado o al futuro, pero hay casos en los que esta habilidad se ve seriamente limitada.

by Borja Santa Maria
22 noviembre, 2022
in Salud
0
22 noviembre 2022
algunas personas tienen dificultades para viajar con la mente en el tiempo, ya sea al pasado o al futuro

Foto: MMN

¿Recuerdas la última vez que visitaste tu restaurante favorito? ¿Tus últimas vacaciones? ¿Te imaginas cómo sería tu casa ideal? ¿O cómo quieres que sea tu próximo cumpleaños? Lo más probable es que sí. Esto significa que viajaste mentalmente en el tiempo, tanto hacia el pasado como el futuro, de manera exitosa. Es una actividad únicamente humana y una señal de salud psíquica, ya que somos los únicos seres capaces de crear escenarios mentales para revivir o previvir episodios. Al ser un sistema cognitivo que requiere de la combinación de numerosos mecanismos subsidiarios, como son la imaginación y el autorreconocimiento, puede verse afectado perjudicialmente por una variedad de padecimientos.

El extraño caso de la afantasía representa una limitación en el viaje del tiempo en todas sus virtudes. Enfermedad que afecta a entre un 2 % y 5 % de la población mundial, se caracteriza por no poder crear imágenes en la mente, aunque los sentidos logren percibirlas. Estas personas tienen una ‘mente ciega’ para recordar, imaginar y soñar por lo que, en vez de ver el mundo, lo sienten.

Los hombres viven menos que las mujeres. Descubre por qué

Por otro lado, la reducción en las habilidades de la memoria que conlleva la edad facilita el olvido, pero en casos normales el día a día no debe verse perjudicado. Por contra, la pérdida de memoria, o el olvido inusual, representa limitaciones especiales en el viaje mental al pasado. Como síntomas de la disfunción cerebral, son señales de algún problema mayor que debe ser identificado y tratado en caso de que sea una situación reversible. Entre sus causas podemos resaltar nuevas lesiones en el cerebro (como consecuencia de tumores cerebrales, tratamientos para el cáncer, traumatismo craneal y otros accidentes), problemas de salud mental (trastornos mentales o estrés postraumático), o demencia (Alzheimer o demencia vascular, entre otras).

Cómo diferencia la amnesia de otros síndromes

Entre los problemas que limitan la capacidad de nuestra mente para recordar también se encuentra la amnesia. Se trata de una condición que se caracteriza por la pérdida o la alteración de la memoria. Comúnmente, los padecientes saben quiénes son, pero tienen dificultad para aprender informaciones nuevas y/o crear nuevos recuerdos. Causada por heridas en partes vitales para el procesamiento de recuerdos u otras razones, la amnesia se confunde casi siempre con la demencia, pero cuentan con las siguientes diferencias:

  • La demencia es más grave que la amnesia, dado que la segunda puede ser reversible.
  • La amnesia solo altera la memoria, mientras que la demencia afecta múltiples funciones cognitivas.
  • En contraste a la amnesia, la demencia siempre causa enfermedades neurodegenerativas.
  • A todos nos puede dar amnesia a cualquier edad, pero la demencia está vinculada al envejecimiento.

Aparte del síntoma principal de la amnesia, que es la pérdida de memoria, se puede reconocer también por otros como experimentar dificultad recordando hechos, eventos, lugares o detalles específicos, problemas para aprender nuevas informaciones, confusión, desorientación o confabulación (cuando tu cerebro se inventa recuerdos falsos para llenar huecos de forma subconsciente).

Mariam Briceño. Artículo publicado en la revista especializada en salud MediHealth.

A más edad, menos enfados: lecciones sobre el envejecimiento

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
John Freddy Vega CEO de Platzi es uno de los referentes del sector de las edtech

John Freddy Vega, el CEO líder del sector 'edtech' que fundó su primera empresa a los 12 años

Market Brief celebró con éxito el summit 'Nuevos Tiempos. Mercado de Valores 2022'

super mario bros sigue acumulando ventas casi 40 años despues de su primer lanzamiento

Super Mario: El superventas atemporal

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando