Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Metas nutricionales ideales para este año

Una alimentación equilibrada garantizará que el organismo reciba los nutrientes necesarios para funcionar en óptimas condiciones. ¿Te sumas al reto?

by Milagros De Jesús Infante
21 febrero, 2023
in Salud, MediHealth
0
21 febrero 2023

Cada año que inicia es una nueva oportunidad para materializar las metas que te has propuesto, y sin duda, una que no queda fuera de la lista de propósitos de año nuevo es el cambio de hábitos alimenticios, con el fin de llevar un estilo de vida más saludable y hasta conseguir el cuerpo siempre soñado. En la mayoría de los casos este deseo puede tornarse un poco difícil de lograr, mas no imposible, ya que si se establecen objetivos específicos y sostenibles en el tiempo es más probable lograrlo y salir victoriosos.

Cuando te acostumbras a llevar un estilo de vida sedentario y a la ingesta desproporcionada de “comida chatarra”, pues esa mala práctica tarde o temprano termina por pasar factura afectando severamente la salud por la aparición de enfermedades, tales como: diabetes, afecciones cardiovasculares y cáncer. Por tal razón, es imperante cuidar muy bien lo que se come para mantener en óptimas condiciones el cuerpo.

De acuerdo con una investigación de Social Behavior Research and Practice, la mayoría de las personas suelen trazarse metas nutricionales. No obstante, cerca del 77 % que se disponen a lograr este propósito, desiste en menos de un mes, una de las posibles causas a las que se les puede adjudicar esta renuncia es a la poca fuerza de voluntad o motivación.

Debemos evitar la ingesta de alimentos perjudiciales (como los azucarados y grasas saturadas) y fomentar el consumo de frutas y verduras, aceite de oliva, pescado, legumbres o yogurt”.

Desde hoy puedes cambiar el chip mental y empezar a dar grandes pasos hacia el bienestar integral, con estas simples acciones:

Ingiere más frutas y verduras

Lo más aconsejable es consumir al menos cinco porciones diarias para aprovechar sus nutrientes. Las dietas ricas en frutas y verduras reducen el riesgo de padecer varios tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.

Come más alimentos integrales

Una recomendación vital es el comer granos integrales como las semillas y las nueces, ya que contienen nutrientes que aumentan el bienestar físico y mental. El consumir de dos o tres porciones al día de unos 45 gramos mitiga el riesgo de contraer la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y los cánceres colorrectal, pancreático y gástrico.

Tomar mucha agua

El “elíxir de la vida”, garantiza el óptimo funcionamiento de los sistemas principales del cuerpo humano y ayuda a prevenir enfermedades no transmisibles. Además, mantiene la termorregulación y el rendimiento cognitivo, interviene en la función gastrointestinal y renal, en la salud de la piel y en el funcionamiento cardíaco.

Comer mejor contribuirá a que estés más feliz, ya que reduce los cambios de humor. Algunos alimentos pueden ayudar a tu organismo a disminuir la segregación de la hormona del estrés, llamada cortisol.

Evita alimentos ultraprocesados

Hacerse de la vista gorda para no caer en la tentación de consumir “comida chatarra” es una tarea titánica, pero no imposible. Olvidarse de los precocinados, las bebidas azucaradas, las carnes procesadas, la bollería industrial, los snacks,los postres y los cereales refinados, entre otros productos, no es una opción, sino una obligación.

Métodos de cocción más saludables

Los alimentos cuando se hierven, asan al vapor o se entran a la freidora de aire son más saludables, porque permiten mantener su calidad nutricional, sin la necesidad de emplear grasas añadidas o temperaturas demasiado elevadas

 

Milagros Infante

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 marzo, 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
Estados-unidos-el-quinto-pais-con-mas-his

Estados Unidos, el quinto país con más hispanohablantes en el mundo

El dolor crónico podría tener solución en un futuro no muy lejano

Las promesas de las vacunas contra el cáncer

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando