Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

La pandemia sigue golpeando China: 21 millones de personas, confinadas

Las autoridades de Chengdú, una ciudad clave en lo económico, decretan medidas para luchar contra una situación "extremadamente grave"

by Borja Santa Maria
1 de septiembre de 2022
in Salud
0
1 septiembre 2022
la ciudad china de chengdu, con mas de 21 millones de habitantes, ha sido confinada por la pandemia

Foto: MMN

La pandemia sigue golpeando China. Las autoridades de Chengdú decretaron un confinamiento para combatir «una situación pandémica extremadamente compleja y grave«. La ciudad, situada en el centro del país, tiene 21 millones de habitantes y un tamaño superior a Puerto Rico.

El Gobierno local informó a través de la red social Wechat que «todos los residentes deberán permanecer en sus domicilios» a partir de las 18.00 horas. Además, cada casa podrá «designar a un miembro» encargado de salir a comprar alimentos y productos básicos. Esta persona deberá contar con una prueba PCR negativa para hacerlo.

En cuanto a los ciudadanos que «realicen tareas básicas para el funcionamiento de la urbe» y de «prevención contra la epidemia», tendrán un pase electrónico especial que les permitirá moverse. Los habitantes de Chengdú no podrán salir de la ciudad salvo «casos excepcionales». Las autoridades realizarán pruebas PCR a todos los residentes en los próximos días.

Primero, la sequía; a hora, la pandemia

El golpe es importante. Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, es uno de los principales polos económicos de la zona centro y occidental de China. Tras sufrir una ola de calor inédita en décadas y una sequía que llevó a limitar el uso de energía en algunas industrias, la ciudad se enfrenta ahora a un rebrote de la pandemia.

Las autoridades informaron este miércoles de 106 nuevos casos con síntomas y 51 asintomáticos. Durante los últimos días, se llevaron a cabo confinamientos selectivos, pero este jueves se anunció que las medidas afectarían a los 21 millones de habitantes de la ciudad.

China mantiene una política de «cero covid» desde hace dos años. Esto supone que, desde los rebrotes de primavera, los habitantes de las grandes ciudades necesitan varias pruebas PCR semanales para poder entrar en lugares públicos. También se confinan los barrios o zonas donde aparece algún caso.

Fronteras semicerradas

Además, las fronteras chinas permanecen prácticamente cerradas al exterior. Desde marzo de 2020, sólo viajeros nacionales y algunos extranjeros con permiso de residencia en vigor o visados no turísticos pueden entrar. Además, deben cumplir una cuarentena en un hotel designado por las autoridades, aunque costeado por ellos mismos.

Según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia en China se han infectado de Covid-19 243,449 personas, un dato que excluye a los asintomáticos. Los fallecidos ascienden a 5,226.

Información de la Agencia EFE

Más sobre la Covid-19 en el gigante asiático: Atrapados en China: «Turismo de venganza» sale mal

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Nootrópicos ¿para qué sirven realmente?
Salud

Nootrópicos ¿para qué sirven realmente?

8 de diciembre de 2023
esclerosis múltiple
Salud

¿Qué relación existe entre la enfermedad del beso y la esclerosis múltiple?

7 de diciembre de 2023
Qué es la prosopagnosia y con cuánta frecuencia se puede presentar
Salud

¿Qué es la prosopagnosia y con cuánta frecuencia se puede presentar?

7 de diciembre de 2023
Brote de neumonía en niños de China causa alarma y preocupación en el mundo
Salud

Brote de neumonía en niños de China causa alarma y preocupación en el mundo

7 de diciembre de 2023
Salud

La ciencia vota a favor del chicharrón: Resulta más saludable que algunos vegetales

1 de diciembre de 2023
Salud

¿Qué tanto afecta a la memoria el uso del GPS?

1 de diciembre de 2023
Load More
Next Post
esto es lo que necesitas saber sobre las enfermedades zoonoticas

Enfermedades zoonóticas: todo lo que debes saber

septiembre es el mes del alzheimer y el 21 se celebrara el dia mundial de esta demencia

Septiembre, Mes Mundial del Alzheimer: algunas claves para concienciarnos

panorama-economico

Panorama económico. Datos, claves y la posición de ventaja de RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando