Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Pérdida del cabello: cuándo preocuparse y métodos que ayudan a prevenirla

La OMS considera la alopecia una enfermedad; analizamos los tipos, las posibles causas y algunos hábitos que pueden ayudarnos a evitarla.

by Borja Santa Maria
29 noviembre, 2022
in Salud
0
29 noviembre 2022
la caida del cabello no es solo una cuestion estettica, repasamos las claves y algunas formas de prevenirla

Foto: MMN

Mucho más que simple estética, la alopecia, también conocida como pérdida de cabello, se refiere a una caída anormal del mismo. Además del cuero cabelludo, puede afectar a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, axilas, región genital y barba, siendo considerada como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A todos se nos cae el cabello. Es una parte del ciclo de vida de sus folículos. Pero para pasar de caída normal del cabello a pérdida, se debe sobrepasar la caída de 120 cabellos al día. Adicional a esto, en casos de alopecia se puede evidenciar debilitamiento del cabello.

La alopecia se divide en dos grupos:

  • Cicatriciales: cuentan con destrucción del folículo piloso, son irreversibles y a su vez se clasifican en infecciosas, por agentes fisicoquímicos, tumorales o por dermatosis
  • No cicatriciales: son potencialmente reversibles, y se clasifican a su vez por androgénica (que puede ser masculina o femenina), areata y universal.

Entre los tipos de alopecia no cicatriciales, la androgénica, también llamada calvicie común, representa el 95 % de los casos, con mayor incidencia en los hombres. Puede ser causada por hormonas o genética, no se conoce el gen responsable. En cuanto a la alopecia areata, cuya causa no está claramente definida, pero se desencadenan por situaciones traumáticas o de estrés, y en ocasiones puede haber un trasfondo autoinmune.

Enfermedades autoinmunes: cuando nuestro sistema inmunitario nos falla

Múltiples causas producen la pérdida del cabello, como una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, déficit de hierro, infecciones, estrés, anemia y exceso de cosméticos. Por igual, los efectos colaterales de algunos tratamientos como la quimioterapia o las radiaciones pueden provocar caída del cabello excesiva. En caso de duda entre caída o pérdida de cabello, la mejor acción a tomar es cuantificar los cabellos caídos en un día. Si no resulta definitivo, se debe realizar un examen diagnóstico exhaustivo, mediante el cual se podrá determinar si es alopecia, y de serlo, determinar el motivo y elegir el tratamiento más efectivo.

Cómo prevenir la caída del cabello sin perder la cabeza

El cabello tiene un ciclo vital muy sencillo: nace, crece, se mantiene y muere. La clave de mantener una melena saludable y fuerte a través de su ciclo vital puede estar en los hábitos. Estos son los más recomendables:

  • Seguir una alimentación saludable: El déficit de ciertas vitaminas y minerales es motivo de aparición de varios tipos de alopecias. Por esto, es importante monitorear el consumo de hierro, zinc, omega-3, vitamina A, biotina y cistina.
  • Hacer ejercicio con regularidad: Además de ayudar a reducir los niveles de ansiedad y estrés que pueden provocar la pérdida de cabello, hacer deporte motiva el flujo sanguíneo, haciendo que llegue mejor al cuero cabelludo.
  • Limitar el uso de secador y plancha: El calor de los productos de secado y moldeado puede dañar seriamente el cuero cabelludo y provocar que el cabello se debilite, se reseque y se caiga. Para quienes no deseen renunciar a estas herramientas, lo mejor es utilizar un protector del calor antes y limitar su uso lo más posible.
  • Lavar adecuadamente el cabello: Esto incluye hacerlo frecuentemente, usar agua fría (ya que la caliente lo debilita) y utilizar el champú adecuado a tus necesidades.
  • No cepillar tu cabello mojado: Cuando está húmedo, el cabello es mucho más débil ,y cepillarlo lo puede romper y propiciar su caída. Para evitar esto, cepíllalo antes de entrar al baño y trata de no enredarlo.

Marián de los Ángeles Briceño. Puedes acceder a más contenido especializado en salud en la revista MediHealth.

Los hombres viven menos que las mujeres: ¿por qué?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la onu alerta sobre el peligro creciente de las superbacterias y urge a franer la contaminacion como una de las soluciones
Salud

Frenar la contaminación para reducir las superbacterias; el aviso de la ONU

7 febrero, 2023
la diabetes gestacional es uno de los riesgos para madres y bebes durante el embarazo
Salud

Diabetes gestacional, ¿qué tanto afecta al bebé?

7 febrero, 2023
el uso de la computadora genera fatiga visual
Salud

Fatiga visual por usar la computadora: ¿cómo evitarla?

6 febrero, 2023
ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
Load More
Next Post
pewdipie ninja y dantdm son los gamers con mas patrimonio del mundo

Los gamers online más ricos en 2022, según el patrimonio neto

analizamos las ventajas y desventajas de la energia nuclear, sus retos a futuro y en que paises hay mas reacotres operativos

Reactores nucleares: dónde están y cuáles son sus retos para el futuro

market brief entrevista a jaime ubilla gerente general de improsa safi

El número 1 de los fondos inmobiliarios mira a la República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando