Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Así es la polipíldora que disminuye 33 % de muertes cardiovasculares

La polipíldora ha revolucionado el sector de la salud por sus efectos positivos en pacientes que han tenido episodios cardiovasculares

by Gabriel Rico
20 octubre, 2022
in Salud
0
20 octubre 2022
La-polipíldora-que-disminuye-33-porciento-de-muertes-cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV), constituyen la principal causa de decesos en el mundo, éstas se generan por diversos factores, tales como la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado, la obesidad, el hábito de fumar, y no practicar ejercicios, lo que ha provocado la muerte de aproximadamente 18 millones de personas.

Consecuentemente, el número de pacientes con problemas del corazón aumenta desmesuradamente, al igual que, los detonantes que amplían el riesgo de padecer o morir por una de estas afecciones. Estudios realizados en la población mundial señalan que el 46 % de los adultos mayores de 18 años sufre de presión alta, y peor aún, la gran mayoría de ellos ni siquiera lo sabe o no está llevando el tratamiento adecuado para preservar su vida. Igualmente, se prevé que para 2030 casi 23,6 millones de personas fallezcan por una ECV.

De manera obvia es un tema alarmante que provoca gran preocupación en la clase médica y científica, pero la noticia alentadora es que se ha creado un medicamento capaz de reducir en un 33 % la mortalidad en una persona, luego de sufrir un infarto del miocardio y es la polipíldora española que ha venido a revolucionar el sector de la salud por sus efectos positivos en pacientes que han tenido episodios cardiovasculares.

Lo peculiar de este tratamiento es que está hecho a base de tres componentes que actúan rápidamente en la zona afectada, es como decir: tres pastillas en una sola, eso es lo más novedoso de este fármaco, siendo estos, la aspirina, atorvastatina y ramipril (inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina).

polipíldora

Esta invención está patentizada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer, quien se embarcó en este proyecto, cuando se dio cuenta de que la adherencia a la medicación en las enfermedades cardiovasculares era bastante baja, debido a que menos del 50 % de los que padecen una enfermedad crónica se administran las pastillas de manera correcta.

Para evidenciar los resultados esperanzadores de la polipíldora, se llevó a cabo un estudio, llamado “Secure” que reveló que esta pastilla logra disminuciones clínicamente significativas en los eventos cardiovasculares repetitivos en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio.

Para obtener datos más certeros, esta investigación implicó a 2,499 pacientes de siete países europeos (España, Italia, Alemania, República Checa, Francia, Polonia y Hungría), que habían tenido un ataque cardíaco a los que se les fijó al azar una terapia convencional o la polipíldora del CNIC. Las edades de los participantes oscilaban entre 76 años y el 31 % eran mujeres. Mientras que, un 77,9 % tenía hipertensión, un 57,4 % diabetes y el 51,3 % un historial de tabaquismo.

La polipíldora en pacientes de ECV puede contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al disminuir la mortalidad prematura en un tercio antes del 2030.

“Los hallazgos de “Secure” sugieren que la polipíldora podría convertirse en una parte integral de las estrategias para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes que han sufrido un infarto. Al simplificar el tratamiento y mejorar la adherencia, este enfoque tiene el potencial de reducir el riesgo de enfermedad recurrente y muerte cardiovascular a escala mundial”, puntualizó Valentín Fuster, director general del CNIC y del Hospital Monte Sinaí.

Adicional a esto, se percibió una reducción del peligro de presentar estos cuatro eventos del 24 % en pacientes que recibieron el medicamento, ante los que siguieron ingiriendo el tratamiento por separado habitualmente. No obstante, lo que ha sorprendido es el impacto de este sobre uno de los indicadores más decisivos, la incidencia de muerte cardiovascular, que se contrarrestó en un 33 %, yendo de 71 pacientes en el grupo de tratamiento usual a 48 en el grupo del fármaco.

La-polipíldora-que-disminuye-33-porciento-de-muertes-cardiovasculares

También, las personas que la ingerían mostraban grados más elevados de adherencia. “La adherencia al tratamiento después de un infarto agudo de miocardio es esencial para una prevención secundaria eficaz. La polipíldora, por ser una estrategia muy sencilla que aúna tres de los tratamientos basales en este tipo de pacientes, ha demostrado su valor, ya que el aumento de la adherencia implica que los pacientes están siendo mejor tratados y, gracias a ello, tienen un menor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares”, enfatiza el Dr. José María Castellano, director científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales y primer autor de la publicación The New England Journal of Medicine.

Por Milagros Infante

Consulta: Los hombres viven menos que las mujeres: ¿por qué?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
Energía Positiva: dos titanes de la industria energética Grupo Martí y TotalEnergies

Energía Positiva: dos titanes de la industria energética

CARICAM Fintech & Insurtech Summit

RD será sede del CARICAM Fintech & Insurtech Summit 2022

las startups de america latina consiguieron una financiacion record en 2021

América Latina, territorio startup: los datos de inversión en 2021 y 2022

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando