Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Por qué los mosquitos te pican siempre a ti?

Existen factores que pueden convertirte en una pieza atractiva para los mosquitos; sólo hay uno que puedes esquivar

by Borja Santa Maria
7 julio, 2022
in Salud
0
7 julio 2022
estos son los motivos por los que los mosquitos siempre te pican a ti

Foto: MMN

¿A ti también te pasa? ¿Los mosquitos te han tomado la matrícula? ¿Eres su víctima preferida, sin importar si estás en grupo o solo? Tranquilo, no sufres de paranoia o manía persecutoria. Estos incómodos vecinos eligen su presa en función de distintas variables químicas y sensoriales. La mala noticia es que, salvo en una de ellas, no puedes hacer gran cosa para remediarlo.

Estos son los elementos que provocan que los mosquitos siempre te piquen a ti:

De lejos, dióxido de carbono

Pese a que todavía no hay conclusiones científicas 100 % sólidas sobre las razones que mueven a los mosquitos a seleccionar su víctima, sí hay algunos consensos básicos. El primer elemento que atrae su atención es el dióxido de carbono que nos rodea en el área conocida como nuestro «paisaje químico».

Son los rastros químicos que nuestro cuerpo genera a su alrededor al expulsar aire o sudar. Los componentes crean un rastro que enciende las luces de los mosquitos. Una concentración de dióxido de carbono elevada invita a estos insectos a acercarse con ganas de picar a alguien. Son capaces de detectar este estímulo a una distancia de 50 metros de una persona o un grupo.

los mosquitos se guian por el dioxido de carbono y los componentes quimicos de los microbios de la piel para seleccionar sus victimas

De cerca, los microbios en tu piel

Una vez los mosquitos detectan un grupo atractivo para darse su particular festín, toca deshojar la margarita. Elegir a quién pican. Para ello, los científicos señalan que la clave está en los compuestos químicos que generan las colonias de microbios que habitan en nuestra piel.

Para verano: ¿Sabías que el aire acondicionado engorda?

Pese a lo que podríamos pensar en un primer momento, a mayor diversidad de microbios, menor efecto llamada para los mosquitos. En cambio, si tienes una variedad microbiana más limitada en tu epidermis, tendrás más boletos para llevarte las picaduras.

El color puede influir

Como ves, es prácticamente imposible tomar medidas para evitar ser una pieza codiciada para los mosquitos. El único consejo útil que puedes seguir es sencillo: no vistas de negro. Es el color que más les gusta.

Además, los mosquitos apenas ven y se guían por el calor o la humedad, por lo que la temperatura o la mayor presencia de vapor de agua son otros factores influyen en la decisión de estos insectos. También los olores corporales, aunque todavía no hay una teoría clara sobre cuáles los atraen más o menos. Moléculas como el ácido láctico o el indol podrían ser dos de las que más éxito tienen entre los mosquitos.

¿Por qué ese desagradable zumbido?

Como curiosidad, debes saber que las responsables de las molestas picaduras son las hembras. Los machos sólo se alimentan de néctar y savia de las plantas, mientras que las hembras añaden la sangre a su dieta.

Pero los picotazos no son lo único desagradable de este impertinente vecino. ¿Acaso alguien es capaz de dormir tranquilamente con un mosquito emitiendo su zumbido alrededor? Un fastidioso sonido que tiene un rol importante en la vida de estos insectos. No zumban para molestar, ni para avisarte de que no pasarás una noche tranquila. Lo hacen para buscar compañeros para aparearse.

Un ruido, similar al de una carraca, que producen al moverse con un órgano dentado que tienen en la base de las alas.

Por Redacción Mercado

Te puede interesar: Dormir con luz, aunque sea moderada, es malo para el corazón y la diabetes

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

panama, el salvador, honduras y nicaragua se encuentran entre los paises que lideran el indice de experiencias positivas de gallup
Salud

Ranking de los países que más ríen: Centroamérica, a la cabeza

7 agosto, 2022
las mascotas aportan numerosos beneficios a la salud humana
Salud

Mascotas: cinco beneficios para la salud humana

4 agosto, 2022
mokeypox viruela del mono
Salud

Viruela del mono: Los casos en RD ascienden a cuatro

4 agosto, 2022
acoso escolar
Salud

Método nórdico, una herramienta eficaz contra el acoso escolar

2 agosto, 2022
vacunas-contra-el-cancer
Salud

¿Vacunas contra el cáncer? En fase experimental y un futuro prometedor

2 agosto, 2022
beneficios café
Salud

¿Un café? Estos son algunos beneficios de beberlo

1 agosto, 2022
Load More
Next Post
estrés financiero

El estrés financiero se está convirtiendo en un trastorno común

certificación Qualitur

Así funciona Qualitur, la certificación para empresas en el sector turístico de RD

FMI recuperación económica RD

El FMI aplaude la recuperación económica de RD; los riesgos siguen presentes

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando