Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Los ronquidos, más frecuentes de lo que piensas

Uno de los aspectos que más preocupan es que el ronquido puede ser un síntoma de apnea obstructiva del sueño, lo que puede provocar una obstrucción de las vías respiratorias

by Gabriel Rico
30 de agosto de 2022
in Salud
0
30 agosto 2022
ronquidos

El ronquido es un sonido ronco producido en la nariz y la garganta durante el sueño. Es bastante frecuente y va incrementándose a medida que se envejece.

Se estima que alrededor del 57 % de los hombres y el 40 % de las mujeres roncan.

Pero el hecho de que los ronquidos sean algo común no significa que deban ser ignorados, ya que esos ruidos y resoplidos nocturnos podrían ser un indicio de un problema de salud más grave.

Sin embargo, lo que se califica como ronquido depende de la persona que lo escucha, y lo alto que una persona ronca y cuánto ronca varía de una noche a otra.

Por lo tanto, el porcentaje de personas que roncan es solo una estimación. Las personas que roncan difícilmente son conscientes de que lo hacen, a menos que otra persona se lo diga. Sin embargo, muchas veces las personas pueden escuchar su propio ronquido cuando se despiertan.

En muy pocos casos el ronquido es ligero o suave, normalmente suele ser notable y a veces lo suficientemente fuerte para ser escuchado desde otra habitación. Suele molestar a otras personas, por lo general un compañero de cama o de habitación que intenta también dormir.

Este puede tener consecuencias sociales importantes, ya que con frecuencia es motivo de estrés entre la persona que ronca y la que no.

Te puede interesar: Disonancia y sesgos cognitivos: así funciona nuestra mente

Cómo se producen los ronquidos

Los ronquidos ocurren cuando el aire pasa por los tejidos blandos que recubren las vías respiratorias en la boca y la garganta, explica la Dra. Melissa Lipford, neuróloga del grupo de medicina del sueño de Mayo Clinic en Estados Unidos.

“Mientras estamos dormidos, estos tejidos blandos se relajan, al igual que el cuerpo. Al inhalar y exhalar, los tejidos comienzan a vibrar, y ese sonido vibratorio es en realidad lo que conocemos como ronquidos”.

El hecho de que no se ronque cuando se está despierto sugiere que la causa del ronquido estriba en parte en la relajación de los músculos durante el sueño. Se cree que dicha relajación disminuye la rigidez del tejido, haciéndolo más propenso al aleteo, de igual modo que una bandera de tela ondea con el viento.

Uno de los aspectos que más preocupan es que el ronquido puede ser un síntoma de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), que se produce cuando esos tejidos blandos se relajan tanto que llegan a obstruir las vías respiratorias.

La AOS es un trastorno relativamente común que provoca la interrupción de la respiración durante el sueño, a veces hasta treinta veces por hora, dado que el cerebro está constantemente despertando al cuerpo para que respire.

Los tratamientos para la AOS varían desde efectuar cambios en el estilo de vida hasta intervenciones quirúrgicas. Pero el tratamiento más común es con un dispositivo que administra presión de aire a través de una máscara mientras se duerme, conocida como CPAP o presión positiva continua en las vías respiratorias.

El Dr. José Medina-Bairan, diplomado por el American Board of Internal Medicine en Trastornos del Sueño y fundador del REM Sleep Diagnostics and Research Center de Valdosta, Georgia, considera que el ronquido por sí solo, sin apnea del sueño, no es tratado de manera rutinaria, a menos que sea para evitar inconvenientes en las parejas.

Artículo retomado de la edición de MediHealth

Consulta: Cuida tus ojos en verano: 7 consejos rápidos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Cuidado con la nomofobia
Salud

Cuidado, la nomofobia puede estar en tus manos

14 de septiembre de 2023
Muerte súbita
Salud

Alerta roja: Aumento de muerte súbita en jóvenes, ¿a qué se le atribuye?

6 de septiembre de 2023
Cangrejo herradura
Salud

Cangrejo herradura y el superpoder de su sangre azul que salva vidas

6 de septiembre de 2023
Toma el control de tus emociones
Salud

Toma el control de tus emociones

1 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
morderse las uñas es un habito que puede tener consecuencias perjudiciales, te explicamos por que se hace y algunos trucos para dejarlo

¿Te muerdes las uñas? Estos son los motivos, consecuencias y trucos para dejarlo

licitación Cabo Rojo

Lista la licitación para construir el primer hotel en Cabo Rojo; será operado por Iberostar

estos son los sectores ademas del turismo que hacen crecer la economia de rd

Más allá del turismo: otros sectores que también crecen en RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando