Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Ruido en la oficina, y su efecto en el trabajador

El ruido afecta negativamente a la concentración y productividad de los trabajadores; por ello, es importante tomar algunas medidas para reducirlo

by Gabriel Rico
12 abril, 2022
in Salud
0
12 abril 2022
ruido en la oficina

Foto: fuente externa

El ruido es un sonido inarticulado que, por lo general, resulta desagradable o molesto y que puede producir una pérdida de audición o interferir en la realización de una actividad. Los trabajadores de oficinas y espacios de trabajo compartidos están continuamente expuestos al escándalo.

Estos sonidos cotidianos que ya están casi tan interiorizados que ni nos percatamos de ellos, producen importantes efectos negativos en las personas que se traducen en problemas en su rendimiento y en su salud. Este malestar lleva implícito un fuerte componente subjetivo. Una misma sonoridad puede ser considerada un elemento molesto para unas personas mientras que para otras no.

Algunos factores que pueden influir son la franja horaria, la actividad de la persona en ese momento, el tiempo de exposición, el intervalo entre exposiciones, los antecedentes socioculturales, lo habituada que esté la persona a una determinada bulla, si es continuo o intermitente, la intensidad y la frecuencia del sonido y la edad del receptor.

¿Cuáles son los ruidos más molestos?

Se pueden distinguir dos tipos de ruidos: procedentes del interior, donde tienen cabida las conversaciones telefónicas, el zumbido del aire acondicionado, el sonido de las teclas, el movimiento de las sillas, los chirridos de tacones y zapatos o el ruido de la maquinaria de oficina, y los procedentes del bullicio exterior. Además, el cansancio derivado del ruido puede provocar problemas posturales dado que se hace difícil mantenerse en una postura ergonómica.

Según un informe de la compañía de centros auditivos Oi2, los sonidos de los teléfonos, los faxes, las impresoras, las conversaciones de los compañeros de trabajo, el aire acondicionado y el sonido de las teclas de los ordenadores son los ruidos más molestos para los trabajadores de una oficina.

Una persona puede permanecer en su espacio de trabajo más de ocho horas diarias, lo que supone más de 40 horas semanales y más de 160 mensuales. Estos escándalos tienen consecuencias directas sobre el rendimiento del trabajador; la más inmediata es la reducción de su concentración, haciendo que sea menos efectivo en sus tareas laborales.

También puede interesarte: ¿Cuáles enfermedades son más comunes entre los empleados dominicanos?

Hay tres áreas que deben abordarse para crear un buen confort acústico: el comportamiento de las personas, el diseño del espacio de trabajo y el tratamiento acústico. Integrando estas tres áreas se puede lograr un lugar confortable y compatible con todos los estilos y actividades.

¿Cómo reducir las distracciones?

El empleado promedio experimenta una interrupción cada tres minutos. A continuación te detallamos algunas claves para reducirlas:

  • El entorno personal de los empleados influye sobremanera en su productividad. Es necesario desconectar realizando pequeños descansos a lo largo de la jornada para despejar nuestra mente, evitar el estrés y el agotamiento. Una idea bastante eficiente para reducir las distracciones en la oficina es liberar el escritorio; cada vez son más las empresas que prestan atención a estos espacios de sus empleados e implantan políticas para mantenerlos despejados.
  • Contar con un área desahogada es un primer paso fantástico para aumentar la productividad.
  • Para reducir los niveles de ruido en la oficina, una opción es desplegar estruendo en zonas seleccionadas para ello, si bien puede resultar más práctico reducir los niveles de zumbido generados por las prácticas rutinarias de la oficina.
  • Desactivar las notificaciones de las redes sociales; si te distraen los avisos de WhatsApp, Facebook y LinkedIn que no aportan nada a tu jornada, prueba a desactivarlas durante unos días.
  • Escuchar música, meditar o utilizar técnicas de relajación; mejoran el estado de ánimo y predisponen a las personas a hacer con mayor fluidez sus tareas, además de facilitar el prestar atención consciente en sus tareas.

Por Celeste Pérez

Consulta: Dormir con luz, aunque sea moderada, es malo para el corazón y la diabetes

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

Expositores durante conferencia de Think Health
Salud

República Dominicana, lista para la medicina personalizada, según expertos

23 mayo, 2022
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son sus principales síntomas

20 mayo, 2022
cleveland clinic ha lanzado un estudio innovador para el diagnostico y la prevencion de las enfermedades neurologicas
Salud

Diagnosticar y prevenir enfermedades neurológicas antes de los síntomas; ¿es posible?

19 mayo, 2022
el 19 de mayo se celebra el dia mundial del medico de familia
Salud

Día mundial del médico de familia: ¿cuándo se creó la disciplina en RD?

19 mayo, 2022
luis abinader participo en el inicio de las obras del centro medico express san isidor, en santo domingo este
Salud

Médico Express San Isidro, innovación en salud para Santo Domingo Este

17 mayo, 2022
alejandra nuño participará en meditalk summit 2022
Salud

Alejandra Nuño, ponente de lujo en MediTalk Summit 2022

17 mayo, 2022
Load More
Next Post
turismo banca financiamiento

Más de RD$85 mil millones de la banca para el turismo

Personalidades aledañas al programa Industrias Digitales RD posan ante la cámara fuera del salón asignado a la presentación del proyecto

Industrias Digitales, ¿de qué trata el programa tecnológico del MICM?

Plan de restauración: microcuenca del Higüero

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando