Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Se acabó la espera para la malaria, aprueban otra ansiada vacuna

by Paola Ferreras
16 de diciembre de 2021
in Salud
0
16 diciembre 2021
Aguja insertada en frasco con vacuna contra la malaria

Con una efectividad que ronda el 40 %, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la primera vacuna contra el paludismo o malaria. De acuerdo con el organismo internacional, el antídoto también llamado Mosquirix es seguro y ayudará a proteger a la población infantil contra la enfermedad causada por el parásito Plasmodium falciparum.

30 años de estudio

A finales de los años ochenta, la compañía farmacológica multinacional británica GlaxoSmithKline (GSK) inventó y desarrolló la innovadora vacuna gracias a la alianza con la organización de salud estadounidense sin fines de lucro PATH, la red de centros africanos de investigación y la Fundación Bill and Melinda Gates y Gavi.

La vacuna desarrollada en el Centro de Investigación en Salud de Manhiça o CISM, en Mozambique, durante cinco años, pasó por varios ensayos clínicos, sin embargo, no fue sino hasta octubre del 2021, que la OMS dio luz verde a la RTS,S tras los resultados obtenidos en un programa piloto realizado en Ghana, Kenia y Malaui, países con una importante incidencia de la enfermedad.

Quizás te pueda interesar: ¿Cómo logra el parásito de la malaria defenderse de la fiebre?

En el ensayo se inocularon un aproximado de 2,3 millones de dosis a más de 800 mil niños desde 2019. Esto arrojó un 30 % de efectividad en la reducción de los casos graves y mortales, además, no reportó efectos segundarios graves en la población infantil vacunada.

En palabras del doctor Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África, este logro ofrece un rayo de esperanza para el continente que tiene la mayor carga de la enfermedad parasitaria.

Dosificación

Dofisicación de la vacuna y ciclo de la malaria
Dofisicación de la vacuna y ciclo de la malaria. FOTO: MMN.

Incidencia global

Aunque la población africana es la más afectada por esta enfermedad, con registros en 2019 de más de 400 mil muertes, de las cuales 260 mil defunciones fueron menores de cinco años, la Organización Panamericana de la Salud en 2020, informó que en los últimos años en America Latina y el Caribe se registró un incremento de los casos.

“Este aumento se debe al incremento de los casos desde 2015 en Venezuela y de la transmisión en áreas endémicas de países como Brasil, Colombia, Guyana, Nicaragua y Panamá, así como a brotes en Costa Rica, República Dominicana y Ecuador, que están avanzando hacia la eliminación”, detalla el organismo.

Proyectos de inmunización

En un estudio publicado el pasado noviembre en PLoS Medicine, los investigadores descubrieron que si se administraban de forma eficiente 30 millones de dosis de RTS,S en las subregiones de 21 millones de países africanos, la vacuna podría evitar entre 2,8 millones y 6,8 millones de casos cada año, y salvar la vida de entre 11 mil y 35 mil menores de cinco años. (dr)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post
ciberataques

Digitalización empresarial, la nueva mira de los ciberataques

celebración de fiestas navideñas con medidas covid - evitar contagios

¿Cómo disfrutar de las reuniones navideñas sin contribuir al contagio?

Hector Valdez Albizu gana premio Pan Finance

Héctor Valdez Albizu, Gobernador de Banco del año en Latinoamérica

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando